Tulum
Playa del Carmen y Tulum serán vigilados desde el C5

Playa del Carmen. – Ante los altos índices de violencia y hechos delictivos que se regustrqn en destinos como Tulum y Playa del Carmen, principales destinos turísticos que afectan la imagen y a los propios empresarios se confirma que en unos cuantos meses desde el C5se realizará la video-vigilancia.
El gobierno de Quintana Roo ha implementado estrategias que van desde la creación del llamado Mando Único, y la principal apuesta es el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en el que se invirtieron más de 377 millones de pesos, en el cual se cifran hoy la esperanza de recuperar la confianza de la población.
Las expectativas son muy amplias, dado que está considerado entre los más modernos, no sólo del país, sino incluso de Latinoamérica, con capacidad para operar de manera autónoma en situaciones de crisis por hechos delictivos, accidentes o fenómenos naturales, como huracanes y terremotos.
El complejo de Seguridad Quintana Roo ocupa una superficie de 22 mil metros cuadrados. Fue construido en el lado oriente de la avenida Luis Donaldo Colosio, una zona estratégica, cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún, el centro de la ciudad, la zona hotelera y a la salida hacia Puerto Morelos, que está en su zona de influencia.
El C-5 es la clave de una amplia red de seguridad, en la que participan corporaciones nacionales, estatales y municipales, como la Guardia Nacional, policía estatal, ministerial y municipal, así como Bomberos y Cruz Roja.
El Ejército y la Secretaría de Marina, también tienen una importante participación y hay estrecha coordinación con las corporaciones homólogas en Yucatán y otros estados.
Durante un recorrido por las instalaciones, Yeibee Cerecer López, coordinador estatal de C5 de Quintana Roo, destaca que, a pocos meses de estar en operación, el complejo ha mostrado efectividad, no sólo en casos de alto impacto, sino también en delitos o situaciones que afectan a la población.
A manera de ejemplo, comenta el caso de un adolescente con discapacidad que fue reportado como desaparecido en Yucatán y fue ubicado en la zona hotelera de Cancún gracias a las cámaras de video-vigilancia y de reconocimiento facial.
Otro caso fue la ubicación y detención en Mérida del homicida de un joven de la comunidad LGTV. El delito se cometió en Cancún y el responsable fue ubicado en territorio yucateco gracias a que lograron rastrear las placas del vehículo en el que escapó.
Cerecer López se muestra optimista de que continuarán los éxitos, gracias a que próximamente se incorporarán Solidaridad y Tulum a la video-vigilancia, como parte del proyecto de operación concentrada en el C-5, que abarcará la zona centro y norte del Estado.
La operación del complejo beneficiará también al sector turístico. Como parte de sus protocolos internos, tiene personal bilingüe en el área de telefonía las 24 horas, los 365 días del año. Un representante de la Secretaría de Turismo atiende una línea de atención telefónica para turistas y vincula al C-5 con diferentes embajadas para atender cualquier emergencia.
En cuanto a la red de cámaras de video-vigilancia, detalla que hay 2 mil 200 interconectadas mediante fibra óptica, de las cuales 135 son lectoras de placas, distribuidas en Cozumel, Tulum, Solidaridad, Othón P. Blanco, Benito Juárez e Isla Mujeres.

Tulum
Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum

Tulum.- Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.
La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.
Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.
Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.
“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.
Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.
Tulum
Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.
La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.
