Conecta con nosotros

Chetumal

Baja participación de chetumaleños en consulta popular

Publicado

el

Chetumal. – Inició la Consulta Popular 2021 con baja participación ciudadana y Mesas Receptoras de Consulta Popular (MRCP) sin instalar.

La ubicación de los centros receptores causó inconformidad entre la ciudadanía.

En Quintana Roo se instalarán 796 MRCP para la participación de un millón 328 mil 62 ciudadanos.

Para el Distrito 02 se aprobaron 177 MRCP, de las cuales 103 corresponden a Othón P. Blanco; 20 a Bacalar, 39 a Felipe Carrillo Puerto y 15 a José María Morelos.

Los ciudadanos en condiciones de participar en la Consulta Popular 2021 son 291 mil 520.

Durante la mañana la afluencia de participantes fue reducida.

La ubicación de MRCP causó inconformidad de habitantes de diversos asentamientos.

Personal del Instituto Nacional Electoral (INE) precisó fue determinación federal.

Compartir:

Chetumal

Busca SESA combatir la corrupción en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Salud del Estado (SESA) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción en el sector salud, alineados con el Programa de Implementación de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (PI-PAEQROO).

Durante el evento participaron autoridades de ambas instituciones, entre ellas el Secretario de Salud, Lic. Flavio Carlos Rosado; la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, L.C.P. Reyna Arceo Rosado; y la Secretaria Técnica de la SESAEQROO, Mtra. Alma Gabriela Arroyo Angulo, quienes refrendaron su compromiso con la integridad y el fortalecimiento de los servicios públicos.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social trabaja en iniciativas que generen en Quintana Roo mayor justicia social, tales como las que buscan establecer la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia y la que propone reconocer el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.

Estas iniciativas para reconocer ambos derechos en la Constitución de Quintana Roo son promovidas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes, respectivamente.

El objetivo de establecer un reconocimiento en la Constitución local del derecho a la lactancia materna permitirá fortalecer el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

En tanto, con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.

En la misma sesión se dio lectura a la iniciativa propuesta por la diputada Paola Moreno Córdova para modificar la denominación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Fauna y el Desarrollo Urbano para llamarse Fiscalía de Delitos Ambientales, Protección Animal y Desarrollo Urbano.

Por otra parte, el Pleno de la XVIII Legislatura designó y tomó protesta a la ciudadana Estefanía Caro Farah como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.