Internacional
Llegan a La Habana donaciones de alimentos y medicinas de México y Bolivia

Ciudad de México.- Un barco de la Marina Armada de México y un avión boliviano llegaron el viernes a La Habana con la primera parte de la ayuda humanitaria destinada a Cuba, ante la escasez de alimentos y medicinas que vive la isla, en el peor momento de la pandemia del coronavirus.
Las donaciones de ambos países arriban a casi tres semanas de que estallaran las inéditas manifestaciones del 11 y 12 de julio en más de 40 ciudades de Cuba, al grito de “Tenemos hambre” y “Libertad”, y al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciara el viernes nuevas sanciones para altos funcionarios de la policía cubana por “reprimir” las protestas.
El buque Arm Libertador Bal-02, que partió de Veracruz, arribó al puerto Haiphong de La Habana con 612.5 toneladas de alimentos como leche en polvo, frijoles, harina de trigo, latas de atún y aceite comestible.
El gobierno de México informó esta semana que la donación incluye material médico como jeringas, tanques de oxígeno tipo T y cubre bocas, para atender la emergencia sanitaria en Cuba. Se espera que el sábado arribe otro cargamento.
Esta cooperación recuerda “la certeza de que Cuba sólo quiere vivir en paz y que en esa batalla no están solos, México los acompaña”, dijo a la llegada del buque el embajador mexicano en La Habana Miguel Díaz Reynoso.
“El bloqueo al que estamos sometidos por Estados Unidos nos pone en una situación económica muy difícil”, dijo de su lado Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior de Cuba, quien se pronunció por seguir desarrollando la amistad que ha unido por décadas a los dos países.
Un avión boliviano llegó también el viernes al Aeropuerto Internacional José Martí con una donación de 16,5 toneladas de alimentos y una tonelada de insumos de bioseguridad.
“Todo lo que llegue será bienvenido a la patria”, dijo la ministra de Comercio cubana Betsy Díaz, en la recepción del avión de Bolivia.PUBLICIDAD
Con este apoyo humanitario, México y Bolivia intentan ayudar a paliar la compleja situación que enfrenta Cuba por el endurecimiento de sanciones impuestas por los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden, así como por la pandemia que ha impedido la llegada de turistas a la isla, su mayor fuente de ingresos.
Rusia envió esta semana 88 toneladas de ayuda, incluidas un millón de mascarillas, equipos de protección y alimentos.
Cuba, que había mantenido un bajo nivel de contagios del virus, registra desde hace meses un constante aumento, con un total de 375 mil 721 casos y dos mil 693 fallecimientos hasta este viernes.
Fuente El Sol de México

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 18 horas
CONGRESO DE QUINTANA ROO RECIBE DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN SERVICIO PÚBLICO
-
Cancúnhace 18 horas
BANCO SANTANDER OTORGA PRIMER CRÉDITO VERDE A HOTEL SOSTENIBLE EN EL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 19 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Internacionalhace 20 horas
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA