Cancún
Quintana Roo, de los más activos en covid

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- .- Quintana Roo es uno de los 16 estados que concentran 85 por ciento de casos activos de la covid-19, de acuerdo con el reporte epidemiológico del sábado pasado de la Secretaría de Salud (Ssa)… por cierto, ese día la entidad rebasó la barrera sicológica de los 500 casos diarios, con dos récords consecutivos.
Con medio país retrocediendo en el semáforo epidemiológico debido al incremento de contagios por la tercera ola, en el Caribe mexicano “no pasa nada” y se alista a iniciar —del lunes 26 al domingo 1 de agosto— su decimotercera semana en un inexplicable color naranja, que en redes sociales se bautizó como sandía: rojo para la población y verde para el turismo.
El viernes 23 de julio, según los reportes de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), la entidad registró 530 nuevos contagios (récord tras ocho días: el jueves 15 fueron 472), y al día siguiente (sábado 24), otra marca; 549; antes, el jueves 22 habían sido 435; es decir, en tres días mil 514, un promedio de 504 diarios.
En comparación, parece muy lejano el mes de abril, cuando la entidad estaba aún en amarillo con bajos índices de contagio; ahora, la situación es diametralmente opuesta con positivos que no disminuyen y con el aumento de casos y hospitalizaciones de niños y jóvenes menores de 20 años.
La relajación de medidas sanitarias, las prácticamente inexistentes restricciones al ingreso de turistas y la aparición de variantes más agresivas provocan que la tercera ola de la covid se haya intensificado en forma alarmante durante los últimos días, con lo que los contagios crecen exponencialmente y la ocupación hospitalaria también.
Dice la conseja popular que “los mexicanos se «pintan» solos para desobedecer a la autoridad”, y como las fiestas, principalmente en Tulum y Playa del Carmen empezaron a ser “perseguidas” y clausurados —más por presión social que por convicción—, +estas se trasladaron al mar.
Por ello, Miguel Alejandro Pino Murillo, titular de la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo, anunció que a partir de este lunes los “operativos” de la dependencia —más bien reacción a denuncias— se ampliarán a las unidades del sector náutico.
La intervención en embarcaciones para hacer respetar el aforo de 50 por ciento y la sana distancia que pudo empezar el sábado —otra vez se antepuso lo económico a lo sanitario— contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Capitanía de Puerto y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo)-
Según reporte sabatino de la Ssa, la tercera ola de contagios del coronavirus provoca que 85 por ciento de casos activos de la enfermedad se haya concentrado durante las últimas dos semanas en 16 estados, incluidas entidades de vocación turística como Sinaloa, Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán, Guerrero y Jalisco.
El gobierno federal modificó el semáforo y flexibilizó aún más las restricciones para actividades económicas; medición que se ha convertido en instrumento político y no de salud: “Hace tiempo que dejó de cumplir su función porque no se respetan los colores”, acusó la Sociedad Mexicana de Salud Pública.
El Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica dijo que la variante Delta, originada en la India, domina la tercera ola de contagios en México, tiene una transmisibilidad entre cuatro y ocho veces mayor que la del virus original, y se asocia con una mayor severidad o riesgo de hospitalización.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
