Conecta con nosotros

Cancún

Rescatan a madre y cría de delfín en el Parque Nacional Tulum

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).-Especialistas de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar, por su acrónimo) atendieron un enésimo rescate; ahora, salvaron de morir a un par de delfines (madre y cría) que presentaban problemas para mantenerse a flote en la superficie.

Miguel Ángel Canseco González, vicepresidente del Comité de Comunicación de la Amhmar, dio a conocer que el par de mamíferos marinos, de la especie Stenella longirostris y comúnmente llamados delfín de tornillo, fueron reportados en las inmediaciones del Parque Nacional de Tulum.

En respuesta a la solicitud de apoyo de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo —son 17 estados costeros del país—, los especialistas apoyaron desde las 11 de la noche del domingo 25 de julio en el rescate de los ejemplares marinos.

Se han instalado más de 10 redes de varamiento, de un total de 17, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, entre otros.

Con la anuencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), personal del Parque Nacional de Tulum y los expertos en medicina veterinaria y comportamiento animal mantuvieron a flote al par de delfines durante la madrugada del lunes y tomaron muestras biológicas para aplicar el tratamiento adecuado.

Son dos delfines Stenella longirostris, una madre y su cría; la hembra presenta más problemas para mantenerse en la superficie. Se está considerando mover a los animales a alguna instalación con condiciones adecuadas para su tratamiento, de acuerdo con la normatividad vigente, lo que será determinado por la Profepa.

El delfín de tornillo o rotador se caracteriza por los saltos y giros fuera del agua. Nadan activa y rápidamente, suelen aproximarse a las embarcaciones por la proa y frecuentemente son vistos en grupos numerosos; los adultos de la especie pesan entre 45 y 75 kilos y miden entre 1.3 y 2.1 metros.

De rostros largos y delgados, habitan los mares tropicales de todo el mundo. En el Caribe mexicano son una especie de hábitos costeros, y de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado de esos animales está clasificado de “Preocupación menor”.

El 5 de julio pasado, en la comunidad de Sataya, en Navolato, Sinaloa, se reportó la presencia de dos delfines en un canal de desagüe que conecta con bahía Pabellones luego que las lluvias provocaron la subida momentánea del nivel del mar. La Amhmar participó en el rescate y regreso a su hábitat de los ejemplares de delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), cada uno de 300 kilos, tras 10 días en una zona fangosa.

En febrero pasado especialistas liberaron a Pancho, manatí (Trichechus manatus latirostris) originario de Florida y rescatado en la laguna Macax, en Isla Mujeres, en noviembre de 2020. Luego de tres meses en observación en la Tortugranja, el ejemplar de casi 25 años y 3.28 metros —mayor a las especies mexicanas— retornó a su hábitat pero se le colocó un radiotransmisor satelital para monitorearlo.

El 15 de agosto de 2020 asistieron a una orca negra (Pseudorca crassidens) debilitada en las inmediaciones de la isla de Cozumel; el ejemplar presentaba respiraciones cortas y un olor fétido durante la exhalación y se le aplicaron antibióticos de amplio espectro. Como no presentó problemas para flotar o respirar, no requirió traslado a una instalación de mamíferos marinos.

En septiembre del mismo año, Daniel, manatí del Caribe (Trichechus manatus) que requiere atención por temporadas, retornó al “Santuario del Manatí Bahía Chetumal”; previamente, expertos dela Amhmar le colocaron un transmisor para rastrear su posición y monitorear su salud. El ejemplar, de 2.31 metros y 210 kilos, está bajo cuidado desde que fue rescatado en la laguna Guerrero, Chetumal, en 2003.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.