Cancún
Rescatan a madre y cría de delfín en el Parque Nacional Tulum

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).-Especialistas de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar, por su acrónimo) atendieron un enésimo rescate; ahora, salvaron de morir a un par de delfines (madre y cría) que presentaban problemas para mantenerse a flote en la superficie.
Miguel Ángel Canseco González, vicepresidente del Comité de Comunicación de la Amhmar, dio a conocer que el par de mamíferos marinos, de la especie Stenella longirostris y comúnmente llamados delfín de tornillo, fueron reportados en las inmediaciones del Parque Nacional de Tulum.
En respuesta a la solicitud de apoyo de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo —son 17 estados costeros del país—, los especialistas apoyaron desde las 11 de la noche del domingo 25 de julio en el rescate de los ejemplares marinos.
Se han instalado más de 10 redes de varamiento, de un total de 17, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, entre otros.
Con la anuencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), personal del Parque Nacional de Tulum y los expertos en medicina veterinaria y comportamiento animal mantuvieron a flote al par de delfines durante la madrugada del lunes y tomaron muestras biológicas para aplicar el tratamiento adecuado.
Son dos delfines Stenella longirostris, una madre y su cría; la hembra presenta más problemas para mantenerse en la superficie. Se está considerando mover a los animales a alguna instalación con condiciones adecuadas para su tratamiento, de acuerdo con la normatividad vigente, lo que será determinado por la Profepa.
El delfín de tornillo o rotador se caracteriza por los saltos y giros fuera del agua. Nadan activa y rápidamente, suelen aproximarse a las embarcaciones por la proa y frecuentemente son vistos en grupos numerosos; los adultos de la especie pesan entre 45 y 75 kilos y miden entre 1.3 y 2.1 metros.
De rostros largos y delgados, habitan los mares tropicales de todo el mundo. En el Caribe mexicano son una especie de hábitos costeros, y de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado de esos animales está clasificado de “Preocupación menor”.
El 5 de julio pasado, en la comunidad de Sataya, en Navolato, Sinaloa, se reportó la presencia de dos delfines en un canal de desagüe que conecta con bahía Pabellones luego que las lluvias provocaron la subida momentánea del nivel del mar. La Amhmar participó en el rescate y regreso a su hábitat de los ejemplares de delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), cada uno de 300 kilos, tras 10 días en una zona fangosa.
En febrero pasado especialistas liberaron a Pancho, manatí (Trichechus manatus latirostris) originario de Florida y rescatado en la laguna Macax, en Isla Mujeres, en noviembre de 2020. Luego de tres meses en observación en la Tortugranja, el ejemplar de casi 25 años y 3.28 metros —mayor a las especies mexicanas— retornó a su hábitat pero se le colocó un radiotransmisor satelital para monitorearlo.
El 15 de agosto de 2020 asistieron a una orca negra (Pseudorca crassidens) debilitada en las inmediaciones de la isla de Cozumel; el ejemplar presentaba respiraciones cortas y un olor fétido durante la exhalación y se le aplicaron antibióticos de amplio espectro. Como no presentó problemas para flotar o respirar, no requirió traslado a una instalación de mamíferos marinos.
En septiembre del mismo año, Daniel, manatí del Caribe (Trichechus manatus) que requiere atención por temporadas, retornó al “Santuario del Manatí Bahía Chetumal”; previamente, expertos dela Amhmar le colocaron un transmisor para rastrear su posición y monitorear su salud. El ejemplar, de 2.31 metros y 210 kilos, está bajo cuidado desde que fue rescatado en la laguna Guerrero, Chetumal, en 2003.

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias