Conecta con nosotros

Policía

VIDEOS: Presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa muestran sus nexos con el Medio Oriente

Publicado

el

Ciudad de México.- A través de un video en redes sociales, supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa compartieron una grabación más para evidenciar sus nexos con la región de Medio Oriente y lanzaron un grito de guerra en árabe.

No es la primera vez que circulan grabaciones donde sujetos de ambos puntos geográficos se envían saludos.

Principalmente, las referencias han provenido de Turquía desde el año pasado y tuvieron respuesta de México, presuntamente por sicarios que comanda Ismael Zambada García, el Mayomáximo líder del cártel y quien jamás ha pisado la cárcel en más de cuatro décadas de carrera criminal.

En esta ocasión, un comando de al menos ocho sujetos aparecen a cuadro y uno de ellos pronuncia lo que aparentemente son palabras en árabe. Entre las frases se alcanza a distinguir: Allahu Akbar, cuyo significado literal es “Dios es más grande”.

Las palabras usadas por musulmanes como una declaración cotidiana de agradecimiento han sido mencionadas en atentados terroristas, de ahí su distinción polémica en relación con quienes profesan el Islam, de acuerdo con un artículo retomado por la Asociación Musulmana por los Derechos Humanos (AMDH).

No queda claro en qué sentido utilizan Allahu Akbar los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. Si como un saludo normal, afectuoso, o con la carga negativa de algunos yihadistas que han justificado sus ataques contra civiles en nombre de Dios.

“Estas tergiversaciones recurrentes y abrumadoras han despellejado los significados cotidianos y religiosos de esta expresión suplantándolos con la presunción popular de que «Allahu Akbar» precede a una bomba, un ataque o una radicalización doméstica”, señala el artículo retomado por la AMDH.

En el video, los sujetos se muestran fuertemente armados con fusiles de grueso calibre reservados a las Fuerzas Armadas, por ejemplo, del tipo AR y un Barret Calibre .50, rifle de guerra.

Allahu Akbar es mencionado hasta en siete ocasiones y la palabra Sinaloa, tres. Otras referencias indican que la frase también es usada como un grito de guerra. Incluso como canto militar egipcio e himno nacional de Libia en el gobierno de Muamar el Gadafi (1977-2011).

Los clips anteriores entre supuestos colaboradores del Cártel de Sinaloa en Medio Oriente han dejado ver a sujetos que hacen el saludo del lobo, un símbolo que identifica a la ultraderecha turca. Esta señal es parecida a como acomodan los dedos seguidores del heavy metal.

Algunos reportes han indicado que la organización del Mayo Zambada exporta cocaína de Sudamérica hacia Turquía y funciona como nexo desde América Latina hacia el otro lado del mundo. Ese poderío y capacidad no son de extrañarse, pues la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha informado que el grupo del crimen transnacional tiene vínculos en los cinco continentes.

Saludos desde Turquía hasta México, Sinaloa. Puro cartel, puro Mayo Zambada”, indicó en uno de los videos un sujeto en español apenas perceptible.

Esta frase fue utilizada como introducción por el grupo musical, los Tucanes de Tijuana, en el nuevo narcocorrido a Zambada García, “Comandante en Jefe” (noviembre, 2020).

Otra de las grabaciones mostró a dos jóvenes armados encapuchados y detrás de ellos una bandera de Turquía, enviando saludos al poderoso jefe del Cártel de Sinaloa. Un video más habría sido tomado en Jabal Turkman, provincia de Siria en Latakia y donde se han registrado operaciones rebeldes de turcoromanos apoyados por el gobierno de Ankara.

De nueva cuenta, dos hombres con ropa de camuflaje estilo militar envían saludos desde Siria a Sinaloa, así como a los comandantes Willy William y Gabriel Pedro Chris. Además, al que llaman Cártel Mundial del Mayo Zambada.

“¡Saludos, mi turco!¿quiubo pa’?”, dijo en una aparente respuesta un hombre al interior de un vehículo en movimiento y con presuntas canciones turcas de fondo, mientras él y dos personas más mostraban sus fusiles.

El intercambio ha sido reiterado y los videos no son casuales. De Sinaloa a Medio Oriente, el Cártel de Sinaloa presume sus alcances.

Con información de Infobae

Compartir:

Policía

SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.

De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.

El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.

En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.

El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.

Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.