Conecta con nosotros

Policía

VIDEO: Captan caravana de presuntos sicarios del Cártel del Golfo en San Luis Potosí

Publicado

el

San Luis Potosí.- El Cártel del Golfo ha vuelto a exhibir su poder de fuego por las calles de la capital de San Luis Potosí. Este cártel, que en las últimas semanas ha enmudecido a las regiones del noreste del país, apareció en un video desafiando a grupos criminales rivales.

Los sicarios armados con fusiles y equipo táctico se identificaron con miembros del CDG, y presumieron haber llegado a la región.

La ubicación geográfica y conectividad deSan Luis Potosí (al norte del país) han convertido al estado en una ruta asediada por el narcotráfico, ya que es el recorrido obligado de otras entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas.

En la última década, la región ha padecido el asentamiento de al menos seis organizaciones criminales, aunque hace apenas un año se prendieron las alertas en la entidad por la disputa que mantienen principalmente el Cártel del Golfo y Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con las autoridades, los primeros grupos delictivos que se asentaron con gran poderío en San Luis Potosí fueron el Cártel del Golfo y Los Zetas; sin embargo, por las divisiones internas de ésta última organización criminal, el Cártel del Golfo se quedó con mayor presencia en el estado.

Actualmente, dicho cártel del narcotráfico tiene presencia en 19 municipios, en el Altiplano y en algunas regiones de la Zona Huasteca, como Valles, Tamuín y Ébano.

El Cártel del Golfo, que durante años ha controlado la frontera chica en México, también ha quedó debilitado tras la ruptura de su brazo armado, Los Zetas (2010), pero, eso no le ha impedido estallar la violencia en la entidad.

Los Zetas, según el mapa del narcotráfico en el estado, conservaron sólo 11 de los 58 municipios de la entidad, entre los que destacan Ciudad del Maíz, El Naranjo y otros sitios de la Huasteca sur.

En San Luis Potosí las disputas entre el Cártel del Golfo y Los Zetas se intensificaron tras la ruptura de ambos grupos criminales en 2010, esto provocó nuevas incursiones, divisiones y hasta alianzas estratégicas.

El área de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación —relativamente joven en la entidad— se ubica en las colindancias con Guanajuato. Las autoridades refieren siete municipios al mando de la organización más poderosa de México: Rioverde, Salinas, Villa de Reyes, Tierra Nueva, Santa María del Río y en la capital del estado.

El también llamado grupo criminal de las cuatro letras mantiene en la entidad una guerra encarnizada con el Cártel del Noreste —una organización mexicana producto de una escisión de Los Zetas—, ya que ambos tienen interés en dominar la capital de San Luis Potosí. La plaza del Cártel del Noreste en el estado está dirigida por Eduardo Cuitláhuac Flores Morales.

El Cártel del Noreste también mantiene su dominio en los municipios de Matehuala y Villa de Arista.

El Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación (CSLPNG) tiene asentados sus reales en la Huasteca Sur, principalmente en Ciudad Valles, Tamuín, San Vicente Tancuayalab y Tanquián. Este grupo delictivo, según la radiografía local del narcotráfico, es liderado por un expresidente municipal de San Vicente Tancuayalab y hermano de un exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El grupo criminal denominado Los Talibanes, tienen presencia marginal en el Altiplano Potosino. Sólo 18 municipios de San Luis Potosí no tienen un control definido de algún grupo delictivo.

La entidad es vecina, entre otros, de Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, donde en los últimos años el narco ha tomado el control.

con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.

El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.

Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.

Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023

Publicado

el

Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.

El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.

Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.

Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.