Deportes
Así fue la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Japón. – La noche se puso sobre la capital japonesa y con ese telón de fondo empezó a las 8:00pm (hora local) este viernes la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Unas justas marcadas por la pandemia del covid-19, que obligó —por primera vez en la historia— a aplazar las olimpiadas por un año.
Y unos Juegos Olímpicos especiales tienen una ceremonia fuera de lo común: las gradas están ocupadas apenas por algunos dignatarios extranjeros (como el presidente de Francia, Emmanuel Macron) y el emperador japonés, Naruhito.
El acto inaugural se realiza en el estadio olímpico de Tokio, escenario principal de los juegos de 1964 y remodelado para esta ocasión con la guía del arquitecto Kengo Kuma.
La ceremonia comenzó con un homenaje a los deportistas que se esforzaron y llegaron a Tokyo 2020, recordando el lema de estas justas que es “Unidos por la emoción”.
Varios deportistas japoneses representaron ese esfuerzo con una coreografía en la mitad del estadio olímpico de Tokio.
Una bella danza hecha con hilos rojos, que simbolizan el tejido de los músculos de los atletas —fundamentales para lograr sus esfuerzos—, llenó el campo del estadio.
Tras esto fueron presentados el emperador Naruhito y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. Ambos le dieron paso a la bandera de Japón, que fue llevada por varias glorias del deporte olímpico.
La bandera fue izada mientras la famosa cantante japonesa Misia entonaba el himno nacional.

La ceremonia continuó con un homenaje a los fallecidos por la pandemia del covid-19, por los cuales se hizo un minuto de silencio.
Historia de Japón
La larga historia de Japón se hizo también presente en la inaguración y una serie de danzas y bailes de tap mostraron cómo el país anfitrión se formó y llegó a tener la riqueza cultural que se le conoce.
La danza finalizó con la construcción de los cincos anillos olímpicos en medio de la cancha del estadio. Y los fuegos artificiales hicieron lo suyo en el cielo de Tokio.

Momento de homenajes: se le entrega de Laurel Olímpico, un reconocimiento que se le hace a una persona que se destaca en el aporte a la justicia social y el espíritu olímpico.
La persona escogida este año es Muhammad Yunus, premio nobel de Economía.

Y llegó uno de los momentos más emocionantes: el ingreso de las delegaciones. Comienza Grecia, como es tradicional y finaliza Japón, el equipo anfitrión.
Nuestra enviada especial, Tamara Gil reporta que se están presentando protestas en contra de la realización de los Juegos Olímpicos en las afueras del estadio.
Actualmente Tokio y varias ciudades japonesas se encuentran bajo estado de emergencia por el covid-19.

Fuente BBC News

Deportes
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅

Aguascalientes, 24 de septiembre de 2025.— La delegación de Quintana Roo continúa dejando huella en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025. Durante la segunda jornada de competencias en la disciplina de paranatación, celebrada en la Alberca Olímpica de Aguascalientes, el equipo estatal sumó cinco nuevas medallas: tres de oro y dos de bronce, consolidando su posición en el medallero nacional.
Citlali Borges Tun, nadadora de Playa del Carmen, se convirtió en figura destacada al conquistar dos preseas doradas en las pruebas de 100 metros mariposa y 50 metros pecho. Con estos logros, Borges Tun acumula ya tres medallas en la justa: dos oros y una plata. Por su parte, Carolina de Iturbide Aguirre se alzó con el tercer oro del día en los 100 metros estilo mariposa, sumando así tres medallas en total, incluyendo dos bronces obtenidos en la jornada inaugural.

Los bronces de esta jornada fueron obtenidos por Diego Hernández y Axel Mares España, quienes demostraron su talento en sus respectivas divisiones.

Con estas nuevas preseas, Quintana Roo alcanza un total de 15 medallas en lo que va de la competencia: cinco de oro, cuatro de plata y seis de bronce, superando ya los resultados obtenidos en 2024 en Tlaxcala.
La Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo adaptado, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
CANCÚN INAUGURA EL TORNEO DE BOLICHE “DESAFÍO KUKULCÁN” CON PARTICIPACIÓN NACIONAL

CANCÚN, Q. Roo.— Este fin de semana, Cancún se convierte en epicentro del deporte de boliche con la celebración del primer torneo “Desafío Kukulcán”, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Billy Gin Bowling Alley, ubicado en plaza Momoto. El evento, coordinado por Víctor Aguirre, representante del Master Bowling Club, marca un hito en la historia deportiva local.
La competencia se desarrollará en modalidad de tercias y categoría Abierta, con la participación confirmada de 15 equipos provenientes de Ciudad de México, Querétaro, Toluca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El torneo no solo busca fomentar el deporte, sino también celebrar el primer aniversario del Master Bowling Club y el segundo año de operaciones del recinto sede.

Uno de los mayores atractivos será el premio especial de 20 mil pesos para quien logre un juego perfecto, además de los trofeos y reconocimientos para los equipos ganadores. Como parte del espectáculo, se contará con la presencia de Mario Quintero, bolichista mexicano con título PBA en la división Master 50 en Estados Unidos, considerado entre los mejores del país.

La ceremonia inaugural se realizará el viernes a las 19:30 horas, mientras que la gran final y premiación están programadas para el domingo 28 a la misma hora, cerrando con broche de oro esta fiesta deportiva que promete consolidarse como referente nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
