Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Tortillas, gas y taquerías elevan inflación en México a 5.75%; huevo baja de precio

Publicado

el

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en la primera quincena de julio de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.37 por ciento, respecto a la quincena inmediata anterior, por lo que se ubicó en 5.75 por ciento.

Los productos con precios al alza fueron:

  • Gas doméstico LP
  • Tortillas de maíz
  • Loncherías
  • Fondas
  • Torterías
  • Taquerías

En contraste, los productos que bajaron de precio son:

  • Huevo
  • Tomate verde
  • Uva

La inflación se ubicó en 5.75 por ciento desde el 5.74 por ciento registrado en la segunda mitad de junio, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto nacional de estadística

Analistas proyectaban que la inflación quincenal interanual disminuyera a un 5.65%.

Según los datos, mayores tarifas del gas doméstico y de los precios de la tortilla de maíz ayudaron a empujar la inflación, que desde marzo se mantiene oscilando por arriba de la meta permanente de Banco de México de un 3% +/- un punto porcentual.

“Hay altas posibilidades de que el banco central vuelva a subir su tasa de fondeo en 25 puntos base en su reunión de agosto”, dijeron economistas del local CI Banco en una nota de análisis.

A fines del mes pasado, Banco de México elevó sorpresivamente su tasa clave de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un 4.25%, citando la necesidad de reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación.

De acuerdo con proyecciones del Grupo financiero Banorte, los tipos de interés verían aumentos adicionales más allá del encuentro de política monetaria de agosto para cerrar el año en un 5.25%.

Solo en los primeros 15 días de julio, el índice general de precios registró un aumento del 0.37%, mientras que la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, fue de un 0.31%.

A tasa interanual, la inflación subyacente se ubicó en un 4.64%.

Con información de Reuters / Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.

Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:

Institución BancariaCompraVenta
Banco Azteca$18.50$20.00
BBVA México$18.55$19.69
Citibanamex$18.65$19.78
Banorte$18.05$19.65
Inbursa$18.80$19.80
Intercam$18.76$19.77
Monex$18.48$20.43

Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.


Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.

Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:

  • Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
  • Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
  • Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.

Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo

Publicado

el

El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubicó en 19.3998 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.3% respecto al día anterior.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • BBVA México: Compra: 18.57 MXN | Venta: 19.71 MXN
  • Citibanamex: Compra: 18.82 MXN | Venta: 19.90 MXN
  • Banco Azteca: Compra: 18.50 MXN | Venta: 20.24 MXN
  • Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
  • Banca Afirme: Compra: 18.60 MXN | Venta: 20.10 MXN
  • Scotiabank: Compra: 17.00 MXN | Venta: 22.00 MXN
  • Inbursa: Compra: 18.90 MXN | Venta: 19.90 MXN

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El lunes 19 de mayo de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia del 0.87%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,493.39 puntos. Este repunte se atribuye a la demanda de activos locales, a pesar de la reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.

En resumen, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias, reflejando un entorno económico positivo en el país

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.