Cancún
Impartirán asignatura estatal sobre educación con perspectiva de género en Quintana Roo

Cancún.- Quintana Roo pondrá en marcha una nueva materia cuyo objetivo central es desarrollar, entre las y los estudiantes de Educación Media Superior, distintas formas de relacionarse con respeto, apego a los Derechos Humanos y Perspectiva de Género, para hacer de las escuelas espacios educativos para la paz.
Se trata de la Asignatura Estatal de Educación con Perspectiva de Género para el Nivel Medio Superior, materia presentada este martes en Chetumal, capital del estado.
Cuenta con cuatro unidades. La primera, enfocada en los conceptos básicos sobre qué es Perspectiva de Género, Equidad, Igualdad, Igualdad Sustantiva, Nuevas masculinidades, Derechos Humanos y el marco legal, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW); o la Ley de Acceso a la Mujer a una Vida Libre de Violencia, por ejemplo.
La segunda unidad versa sobre talleres para entender las raíces y elementos de la violencia en general y de la violencia de género; esto incluye ejercicios para llegar a acuerdos de convivencia y resolución pacífica de conflictos.
La unidad tres aborda el feminismo, las nuevas masculinidades, el empoderamiento de las mujeres, el lenguaje incluyente o no sexista y el respeto a la diversidad y la inclusión.
Finalmente la cuarta unidad es descrita por la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, como “muy vivencial” y se adentra a la construcción de la paz.
En entrevista, la funcionaria indicó que la nueva materia fue trabajada con expertas y expertos de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de donde han surgido, por ejemplo, herramientas como el Violentómetro o el Semáforo de Violencia.
Dicha Unidad cuenta con una amplia experiencia en Género y se conduce con una política de cero tolerancia a la violencia y a la discriminación en sus diferentes tipos y modalidades; además, centra sus objetivos en la construcción de una cultura de igualdad, inclusión, respeto y paz, bajo criterios de transversalidad en sus políticas, proyectos y programas de estudio.
Aunque la idea se planteó desde hace tres años, como parte de las acciones para prevenir y combatir la violencia de género y promover la cultura de la paz, los trabajos se concretaron en mayo pasado, cuando se solicitó la colaboración con la Unidad Politécnica de Género y se convocó a las y los maestros, orientadores y psicológos de los subsistemas de nivel medio superior, para definir temas, contenidos y materiales.
“Teníamos pendiente el tema de la asignatura, que deberá impartirse en todos los niveles educativos, pero que en este momento iniciará solo para el nivel medio superior, porque tiene una matricula menor y porque los subsistemas operan de manera independiente, lo cual facilita el pilotaje”, expresó.
Esta nueva materia está en fase piloto; está diseñada para impartirse de forma presencial y virtual y arrancará formalmente a partir de septiembre entre las y los primeros mil estudiantes de nivel medio superior, de los 17 mil jóvenes que integran el universo total de ese nivel educativo.
En agosto, las y los primeros 25 docentes recibirán capacitación y sensibilización para conducir la materia y en esta primera fase se realizará un muestreo en los subsistemas Conalep, Telebachillerato Comunitario, Eva Sámano de López Mateos, CECYTE y COBACH, que participarán en la etapa piloto.
La funcionaria indicó que, por el momento, en esta fase, iniciarán en Cancún, Solidaridad, Tulum, José María Morelos y Othón P. Blanco, con todos los contenidos y materiales listos.
En noviembre se realizará una evaluación para medir su impacto y se realizarán ajustes, de ser necesario. En paralelo se trabajará en su validación a nivel federal y a partir de enero del 2022 se impartirá en la totalidad de las escuelas de nivel medio superior del estado.
“No conozco otra experiencia similar en el país, así que no sé si una materia de este tipo se imparta en otros estados, pero lo que sí puedo decirte es que la semana pasada autoridades educativas federales nos dijeron que estaban muy contentos porque Quintana Roo es pionero en esta asignatura en nivel medio superior”, subrayó.
A pregunta expresa resaltó que la asignatura es muy informativa, con datos objetivos, centrada en la paz y en transmitir y enseñar a las y los estudiantes que todas las personas tienen derechos, que deben ser respetados, tanto como sus diferencias.
“El contenido de la asignatura es muy noble y respetuoso. Con ella buscamos sentar las bases para la conformación de una sociedad más justa e igualitaria, a través de la convivencia pacífica dentro de las escuelas de educación media superior y su posterior proyección de las y los jóvenes hacia sus familias y su comunidad.
“Buscamos desarrollar una ‘mentalidad naranja’, que sea constante a través de todo el ciclo escolar y no solamente recordarlo los días 25 de cada mes”, concluyó.

Cancún
ANA PATY PERALTA PONE FIN AL REZAGO EN CANCÚN CON OBRAS DE ALTO IMPACTO

Cancún, Q. Roo., 08 de junio de 2025.— Con una inversión superior a los 36 millones de pesos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la urbanización de la colonia Los Pinos, Supermanzana 245, junto con Riviera I, II y Real del Bosque, como parte del programa “Obras de Infraestructura de 0 a 100”. Este ambicioso proyecto busca revertir más de 20 años de abandono, brindando acceso a servicios básicos como agua potable y drenaje sanitario a miles de familias.


Durante el encuentro con vecinos, Peralta destacó que esta transformación urbana responde a un modelo de justicia social: “Donde antes no había nada, hoy habrá infraestructura digna.” Acompañada por autoridades municipales, aseguró que las obras contemplan pavimentación, banquetas, alumbrado público y guarniciones.


Los trabajos incluirán 3,300.44 metros de red de drenaje sanitario y 2,488.11 metros de red de agua potable, garantizando acceso seguro y continuo al recurso hídrico. Esta acción se enmarca en el compromiso por construir comunidades resilientes, saludables y con mejores condiciones de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
TRAGEDIA EN CANCÚN: HOMBRE PIERDE LA VIDA POR DESCARGA ELÉCTRICA EN ZONA RESTRINGIDA

Cancún, Q. R., a 08 de julio de 2025.– La Dirección General de Protección Civil de Benito Juárez confirmó un trágico accidente ocurrido esta mañana en la Supermanzana 308, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica.
El incidente fue reportado por ciudadanos que alertaron sobre una posible falla en la red eléctrica. De inmediato, personal de Protección Civil se trasladó al lugar, delimitando el área en espera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y servicios de emergencia se hicieron presentes para atender la situación.
Según el informe oficial, el sitio ya había sido acordonado por seguridad. Sin embargo, la víctima ingresó a la zona restringida, lo que derivó en el fatal desenlace.
Autoridades reiteran su compromiso con la protección ciudadana y llaman a la población a respetar señalamientos e indicaciones oficiales para evitar riesgos innecesarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Deporteshace 5 horas
CODEQ LANZA “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: VERANO CON VALORES Y DEPORTE EN CHETUMAL Y CANCÚN
-
Chetumalhace 12 horas
INFANCIAS ALZAN LA VOZ EN EL CABILDO INFANTIL DE OTHÓN P. BLANCO 2025
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ: INSTALA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL
-
Policíahace 12 horas
PRESUNTO NARCOMENUDISTA DETENIDO EN BENITO JUÁREZ POR GRUPO CENTURIÓN
-
Puerto Moreloshace 12 horas
BLANCA MERARI Y NUEVA CAPITANA DE PUERTO IMPLEMENTARÁN ORDENAMIENTO NÁUTICO EN PUERTO MORELOS
-
Cozumelhace 12 horas
DIANA SOSA REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUPERVISA QUINTA AVENIDA PARA RESCATAR SU FUNCIONALIDAD Y PRESTIGIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
HOTELEROS CELEBRAN PASOS CLAVE PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO