Fama
Artesanas chiapanecas diseñan prendas inspiradas en el personaje de Disney, Cruella

Ciudad de México. – Inspirados en que la moda es un personaje importante en la cinta Cruella, ya que para la protagonista “es una manera de expresarse, de superarse y de pasar sus tiempos difíciles”, Disney quiso trasladar esa ficción a la realidad.
Así llegó a la comunidad de Los Altos de Chiapas, donde el trabajo textil proyecta la riqueza de las artesanas que hacen de su oficio un arte que empata con la filosofía de Cruella.
“La idea era identificar historias y casos reales de comunidades y mujeres que utilicen la moda de esta manera, y en el caso de México sabemos que hay una cultura muy rica textil, en las comunidades de pueblos originarios de México, así que decidimos resaltar una de esas historias, y encontrar una manera de colaborar para visibilizar este rico arte’”, explicó a M2 Andrés Guarnizo, senior manager de The Walt Disney Company.
En el objetivo, NGOImpacto (Organización Civil), fue fundamental; a través de este grupo se logró la relación entre ambas partes, lo que dio como resultado que el trabajo artesanal de las mujeres de Los Altos de Chiapas ahora tenga una visibilidad a través del alcance de Disney, y que las características de Cruella se hayan retomado en las obras de las artesanas.
“Con esta comunión se generaron 18 piezas únicas que no están a la venta, son realmente un muestrario del trabajo de las artesanas de los Altos de Chiapas, que pusieron su creatividad inspirándose en la estética de la película de Cruella, la estética Punk de Londres y los colores, rojo, negro y blanco”, explicó el ejecutivo.
Y añadió que con esta labor reiteran su compromiso de retomar y contar historias inclusivas.
“Como desarrolladores de contenido tenemos una gran responsabilidad de contar historias inclusivas y que representen a toda la audiencia, a todo el pueblo, al público de los lugares donde estamos –por lo que aseguró–: seguiremos trabajando con las organizaciones y comunidades en México, de las que podamos contar sus historias, ya sea con un esfuerzo como este, o con otras de nuestras películas o series”.
Una ventana al arte textil
Andrea Bonifaz, gestora de Comunicación Institucional de NGO Impacto, compartió lo que ha representado esta experiencia y el beneficio que ha generado para la comunidad.
“Cuando nos buscó el equipo de Disney para colaborar, nos gustó la forma en que estaban poniendo los valores de las mujeres, que son rebeldes, que se salen de los esquemas convencionales, porque justo eso es lo que trabajamos en Impacto, con las compañeras artesanas de los pueblos originarios; era una ventana para poner a la par de cualquier diseño occidental el arte textil de las artesanas chiapanecas”.
Las piezas que se lograron “llevaron un proceso de elaboración completamente a mano. Hubo piezas que implicaron un trabajo de entre 40 y 120 horas”, explica Bonifaz, quien a su lado tiene a doña Antonia, una de las artesanas participantes en la obra, que comulga con Cruella, ya que el colorido de los textiles chiapanecos es similar a los del personaje.
“Para nosotros es una oportunidad de mostrar al exterior que sí se puede hacer un camino de buenas prácticas y de colaboración entre corporativos y empresas transnacionales y los grupos artesanales en los pueblos originarios”, destacó Andrea.
Además, la gestora de Impacto destacó lo positivo que resulta esta práctica ante el abuso que ha experimentado el trabajo artesanal.
“Estamos en una época en la que hay mucha apropiación cultural, que el hecho de que Disney haya tenido la buena voluntad de trabajar directamente y bajo un esquema ético, que haya sido tan horizontal, y sobre todo que nos haya dado la oportunidad de llevar este proyecto como nosotras trabajamos, poniendo siempre adelante la voz y opinión de las mujeres artesanas, es muy valioso y es una muestra que se puede trabajar adecuadamente”.
Y añadió: “Estamos muy contentas por el apoyo que tuvimos, por la sensibilidad que tuvo el equipo de Disney para colaborar con las comunidades y obviamente el hecho de que nosotras estuvimos ahí fungiendo como un puente, porque al final es lo que somos en la organización, somos un puente que vincula”.
Trabajo conjunto
Doña Antonia también participa en la charla y comparte lo que ha sido la experiencia de ser parte de Disney. Una intérprete traduce sus palabras en lseltal, la lengua mayense que se habla en su comunidad.
“Fue un proceso de unión, porque en el trabajo que hicieron de las bolsas fueron tres artesanas de Tenacapa, y se juntaron para pensar y ver cómo harían la estructura, fue un proceso de creación y diseño en conjunto”, explica.
Fuente MSn Noticias

Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Fama
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.
El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.
“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video
Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”
En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.
“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.
El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.
“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Fé & Religiónhace 17 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Nacionalhace 6 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 6 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 4 horas
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”