Conecta con nosotros

Fama

Artesanas chiapanecas diseñan prendas inspiradas en el personaje de Disney, Cruella

Publicado

el

Ciudad de México. – Inspirados en que la moda es un personaje importante en la cinta Cruella, ya que para la protagonista “es una manera de expresarse, de superarse y de pasar sus tiempos difíciles”, Disney quiso trasladar esa ficción a la realidad.

Así llegó a la comunidad de Los Altos de Chiapas, donde el trabajo textil proyecta la riqueza de las artesanas que hacen de su oficio un arte que empata con la filosofía de Cruella.

“La idea era identificar historias y casos reales de comunidades y mujeres que utilicen la moda de esta manera, y en el caso de México sabemos que hay una cultura muy rica textil, en las comunidades de pueblos originarios de México, así que decidimos resaltar una de esas historias, y encontrar una manera de colaborar para visibilizar este rico arte’”, explicó a M2 Andrés Guarnizo, senior manager de The Walt Disney Company.

En el objetivo, NGOImpacto (Organización Civil), fue fundamental; a través de este grupo se logró la relación entre ambas partes, lo que dio como resultado que el trabajo artesanal de las mujeres de Los Altos de Chiapas ahora tenga una visibilidad a través del alcance de Disney, y que las características de Cruella se hayan retomado en las obras de las artesanas.

“Con esta comunión se generaron 18 piezas únicas que no están a la venta, son realmente un muestrario del trabajo de las artesanas de los Altos de Chiapas, que pusieron su creatividad inspirándose en la estética de la película de Cruella, la estética Punk de Londres y los colores, rojo, negro y blanco”, explicó el ejecutivo.

Y añadió que con esta labor reiteran su compromiso de retomar y contar historias inclusivas.

“Como desarrolladores de contenido tenemos una gran responsabilidad de contar historias inclusivas y que representen a toda la audiencia, a todo el pueblo, al público de los lugares donde estamos –por lo que aseguró–: seguiremos trabajando con las organizaciones y comunidades en México, de las que podamos contar sus historias, ya sea con un esfuerzo como este, o con otras de nuestras películas o series”.

Una ventana al arte textil

Andrea Bonifaz, gestora de Comunicación Institucional de NGO Impacto, compartió lo que ha representado esta experiencia y el beneficio que ha generado para la comunidad.

“Cuando nos buscó el equipo de Disney para colaborar, nos gustó la forma en que estaban poniendo los valores de las mujeres, que son rebeldes, que se salen de los esquemas convencionales, porque justo eso es lo que trabajamos en Impacto, con las compañeras artesanas de los pueblos originarios; era una ventana para poner a la par de cualquier diseño occidental el arte textil de las artesanas chiapanecas”.

Las piezas que se lograron “llevaron un proceso de elaboración completamente a mano. Hubo piezas que implicaron un trabajo de entre 40 y 120 horas”, explica Bonifaz, quien a su lado tiene a doña Antonia, una de las artesanas participantes en la obra, que comulga con Cruella, ya que el colorido de los textiles chiapanecos es similar a los del personaje.

“Para nosotros es una oportunidad de mostrar al exterior que sí se puede hacer un camino de buenas prácticas y de colaboración entre corporativos y empresas transnacionales y los grupos artesanales en los pueblos originarios”, destacó Andrea.

Además, la gestora de Impacto destacó lo positivo que resulta esta práctica ante el abuso que ha experimentado el trabajo artesanal.

“Estamos en una época en la que hay mucha apropiación cultural, que el hecho de que Disney haya tenido la buena voluntad de trabajar directamente y bajo un esquema ético, que haya sido tan horizontal, y sobre todo que nos haya dado la oportunidad de llevar este proyecto como nosotras trabajamos, poniendo siempre adelante la voz y opinión de las mujeres artesanas, es muy valioso y es una muestra que se puede trabajar adecuadamente”.

Y añadió: “Estamos muy contentas por el apoyo que tuvimos, por la sensibilidad que tuvo el equipo de Disney para colaborar con las comunidades y obviamente el hecho de que nosotras estuvimos ahí fungiendo como un puente, porque al final es lo que somos en la organización, somos un puente que vincula”.

Trabajo conjunto

Doña Antonia también participa en la charla y comparte lo que ha sido la experiencia de ser parte de Disney. Una intérprete traduce sus palabras en lseltal, la lengua mayense que se habla en su comunidad.

“Fue un proceso de unión, porque en el trabajo que hicieron de las bolsas fueron tres artesanas de Tenacapa, y se juntaron para pensar y ver cómo harían la estructura, fue un proceso de creación y diseño en conjunto”, explica.

Fuente MSn Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

“LA TARDE DEL SOMBRERO”: COZUMELEÑOS SE UNEN POR LA NIÑEZ

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo a 28 de julio de 2025.— Más de 200 ciudadanos se congregaron en el Restaurante Dolphin Discovery para participar en “La Tarde del Sombrero”, evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, presidido por Diana Sosa Blanco, en beneficio de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) de la isla.

La tarde estuvo marcada por un ambiente mediterráneo que enmarcó un colorido concurso de sombreros, divido en tres categorías: “Elegante”, ganada por Gloria “Yaya”; “Creativo”, por Mónica Álvarez; y “Mejor diseño grupal”, por el colectivo Las Empoderadas.

Diana Sosa Blanco asistió acompañada de su esposo, el presidente municipal José Luis Chacón, así como de autoridades del DIF local y estatal, quienes reconocieron el esfuerzo comunitario. En representación del DIF Estatal, la maestra Bárbara Alpuche Sánchez celebró la iniciativa que fortalece el tejido social.

Gracias a la respuesta generosa de los asistentes, los fondos recaudados serán destinados al fortalecimiento de los CENDIS, espacios clave para el desarrollo y bienestar de la niñez cozumeleña.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

PLAYA DEL CARMEN REAFIRMA SU PODER CULTURAL CON CONCIERTO HISTÓRICO DE BELANOVA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de julio de 2025.— En un ambiente de alegría y unión social, más de 35 mil personas abarrotaron la Plaza 28 de Julio para celebrar el 32 aniversario del municipio con un magno concierto gratuito de Belanova. La agrupación mexicana de electro pop y synth pop, originaria de Guadalajara, encendió la noche con sus éxitos emblemáticos como “Rosa Pastel” y “Baila mi corazón”.

El evento, encabezado por el Gobierno Municipal bajo la dirección de la presidenta Estefanía Mercado, se consolidó como un referente de convivencia, identidad y orgullo local, al atraer a familias playenses, turistas nacionales e internacionales.

“Queremos que Playa del Carmen sea reconocido no solo por su belleza natural, sino por su fuerza cultural y musical”, expresó la presidenta Mercado, al destacar la relevancia de generar espectáculos masivos gratuitos que fortalezcan el tejido social.

Este concierto, parte de la cartelera artística impulsada por el Ayuntamiento, se suma a los exitosos eventos de la Feria del Carmen 2025, donde más de 80 mil personas disfrutaron de artistas como Molotov, El Malilla y Bobby Pulido. Playa del Carmen reafirma su lugar como epicentro de eventos culturales y de sana diversión en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.