Internacional
Niña de 6 años muerta y cinco adultos heridos en tiroteo masivo en Washington DC
EU. – Una niña de seis años murió y otras cinco resultaron heridas en un tiroteo en Washington DC. Los disparos sonaron en la parte sureste de la ciudad alrededor de las 11.10 pm de anoche.
Una niña fue trasladada de urgencia al hospital, pero lamentablemente murió, mientras que tres hombres y dos mujeres sufrieron heridas que no pusieron en peligro su vida después de recibir un disparo.
La policía local, que aún no ha realizado ningún arresto en el caso, dijo que demasiados niños se están convirtiendo en víctimas de la violencia con armas de fuego.
El subdirector ejecutivo del Departamento de Policía Metropolitana, Ashan Benedict, agregó: “Poco después de las 11 pm, los oficiales escucharon disparos en la esquina de Malcolm X y MLK boulevard.
“En total hubo seis víctimas, cinco adultos y una niña de seis años.
“Todavía se perpetúa demasiada violencia con armas de fuego en esta ciudad. Demasiados niños, niños inocentes, están siendo heridos por los disparos.
“Estamos respondiendo a demasiadas llamadas de niños afectados por disparos”. La policía aún no ha proporcionado detalles sobre el sospechoso y está pidiendo a los testigos que den un paso al frente.
Se produce menos de un mes después de que una serie de tiroteos desde vehículos en ocho lugares de Phoenix dejaran una persona muerta y 12 heridas.
No todas las víctimas habían sufrido heridas de bala, con cuatro personas baleadas y las otras heridas involucraban ‘metralla y donde se había estrellado un automóvil’, agregó.
Los oficiales también dijeron que una persona, identificada solo como un ‘hombre adulto’ había sido capturada en relación con el ataque y estaba bajo custodia.
Cuando se le preguntó sobre un posible motivo de la juerga mortal, Brandon dijo: “No conocemos el nexo, no sabemos cuál fue el motivo, no sabemos qué estaba pensando esta persona cuando salió e hizo esto”.
Añadió: “Estas son las etapas iniciales de esta investigación … con múltiples agencias involucradas. Y esta persona va en esta juerga por todo el West Valley esta mañana en un período de literalmente una hora y media.
“Tenemos a dos personas confirmadas disparadas en actos aleatorios”, dijo el sargento de policía de Surprise. Greg Welch le dijo a CNN . Dijo que había varios lugares de rodaje, pero no pudo proporcionar un número exacto.
Añadió que un sospechoso había sido “detenido en una parada de tráfico”. Dijo que una de las dos víctimas del tiroteo en su comunidad está hospitalizada en estado crítico.
Los oficiales agregaron que se había encontrado un arma dentro del vehículo y que el arresto ocurrió ‘sin incidentes’.
Un portavoz de Banner Health le dijo a ABC15 que habían recibido un total de nueve pacientes en tres de sus hospitales en relación con los múltiples tiroteos, a los que se refirieron como un incidente de tiroteo desde un vehículo.
Fuente Vanguardia
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















