Cancún
Ofrecen hoteles de Cancún “paquetes” para enfermos de covid

Cancún. – Hoteles de Cancún y la Riviera Maya ofrecen cuartos Covid a precios preferenciales para que los turistas que contraigan el virus no interrumpan sus vacaciones y pasen el periodo de su enfermedad lo más cómodos posible. La Secretaría de Salud de Quintana Roo señala que hay cerca de 200 personas hospedadas en estos cuartos.
Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, confirmó a este medio nacional que la totalidad de los hoteles de la zona han designado áreas o pisos completos para aislar a los turistas a quienes se les ofrece atención médica, servicio a la habitación y pruebas PCR para quienes las requieran al momento de regresar a sus países que las exigen.
Un ejemplo de esta reconversión es el hotel Hard Rock Cancún, que ha destinado dos pisos completos para aislar a quienes presenten síntomas o sean positivos a Covid-19, según confió el delegado sindical del hotel, Roberto Ríos.
Cada hotel, sostuvo Roberto Cintrón, ofrece descuentos de hasta 50 por ciento, debido a que huéspedes con Covid tendrán una estancia mínima de 14 días, aunque hay casos en los que se ofrece la estancia gratuita como muestra de empatía.
Dentro de los protocolos anticovid, todos los hoteles cuentan con un área especial para las pruebas de antígeno a los turistas con síntomas o sospechosos y en caso de salir positivos se les practica la prueba PCR. Los laboratorios de los hoteles están certificados por la Cofepris.
En Cancún se realizan un promedio de 20 mil pruebas diarias a los vacacionistas. Sólo los huéspedes positivos a las pruebas, pero asintomáticos, permanecen en el hotel bajo vigilancia de un médico.
Esta área exclusiva para atender a los turistas contagiados se convierte en la “zona cero”, que es custodiada por personal de seguridad. Ningún empleado puede acceder, excepto los doctores y el personal de servicio a la habitación.
Algunos establecimientos han llegado a especializarse completamente en la recepción y atención de enfermos que les envían de otros hoteles.

Por ahora, las cifras de los contagios se mantiene en 37 personas originarias de Puebla, 32 estudiantes de Bolivia y seis estudiantes de Durango | Foto: Cuartoscuro
Cuando el turista no quiere pagar las tarifas de su aislamiento y decide abandonar su hotel, se informa a las autoridades sanitarias, porque no se les puede retener, explicó Roberto Cintrón.
Denunció que algunos huéspedes que han dado positivo y no se aíslan, recurren a los espacios de renta como Airbnb, los cuales se convierten en un foco de contagio, por lo que urgió a las autoridades a regular las plataformas digitales que ofertan alojamiento. Acusó además que la falta de filtros efectivos en el Aeropuerto Internacional de Cancún contribuye a que llegue mucho turismo con síntomas.
En lo que va del año, mil 300 huéspedes han dado positivo a las pruebas Covid, dijo Alejandra Aguirre, secretaria de Salud de Quintana Roo.
Ante el cuestionamiento de mantener el semáforo naranja a pesar de la oleada de contagios, la secretaria de Salud explicó que el semáforo estatal se rige por diversos parámetros que incluyen no sólo el incremento diario de casos, sino la velocidad de contagio, la ocupación hotelera y el nivel de ocupación hospitalaria.
Aseguró que la entidad no ha retrocedido a semáforo rojo, porque salvo el nivel de contagios, el resto de los parámetros se han mantenido estables.
Empleados de hoteles de Cancún y la Riviera Maya han denunciado los brotes de Covid en los hoteles, ya que muchos de ellos se han contagiado y a sus familias por el descuido en los protocolos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Grupos de estudiantes de Argentina, Bolivia, Puebla, Durango y Ciudad de México que viajaron a Cancún a celebrar sus graduaciones, regresaron a sus lugares de origen contagiados de Covid-19.
En el caso de los estudiantes poblanos, que se hospedaron en el hotel Grand Park Royal de Cancún, una empleada denunció que los jóvenes eran los que no respetaban las medidas sanitarias y que eso fue la causa de que adquirieran el virus.
Fuente El Sol de México

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
