Conecta con nosotros

Cultura

Medio Siglo de Cancún

Publicado

el

Por Félix Justiniano Ferráez*

Nacido del Mar Caribe

Entre arenas milenarias

Tus costas extraordinarias

La mano de Dios exhibe.

La humanidad te percibe

Un verdadero prodigio

Emerge de tus vestigios

Cenotes, selva, manglar

Gaviota, abeja, jaguar

Belleza, glamour, prestigio.

.

Tienes de la estirpe maya

Corazón de ciricote

Sangre de chicozapote

Y la bondad de la chaya.

El tucán, la guacamaya

La gaviota, el colibrí

La langosta, el manatí

Bugambilias y palmeras

Saludan tus primaveras

Y todos nacieron aquí.

En tus azules espejos

Se acuesta a dormir el sol

Y al apagarse el farol

Son de fuego los reflejos.

Entonces allá a lo lejos

El véspero renaciente

Va preparando el ambiente

El mar la llama en murmullos

Le hacen guiños los cocuyos

Y sale la luna fulgente.

Y bajo el cielo estrellado

Se pone en marcha la orquesta

Los grillos en la floresta

Tocan ritmo sincopado.

Un violín bien afinado

Se escucha entre los cocales

Y silban los arenales 

Con los compases del viento

El oleaje con su acento

Son los coros habituales.

De repente en la laguna

Parece que descendiera

Desde celeste escalera

La majestad de la luna.

Reiterada y oportuna

En su cita cotidiana

La dama de porcelana

Repite el rito ancestral

Y es la nocturna postal

Que precede a la mañana

Con el trino y el zumbido

Se recibe el nuevo día

La abeja en infantería

Liba del fruto escogido.

Esperando algún descuido

Agazapada y grotesca

La serpiente entre la yesca

Y el polígloto sinsonte

Sale a cantar en el monte

y la gaviota de pesca.

Rugido, trino y oleaje

Es el idioma común

Con que saluda Cancún

Exhibiendo su linaje.

Tierra de fuerza y coraje

Retando a los elementos

A las cornadas del viento

En tormentas desatadas

A las algas oxidadas

A los virus y al cemento.

Modernidad galopante

En viaje vertiginoso

Del dinero poderoso

Forjando nuevo semblante.

Parece solo un instante

Entre el ayer y el progreso

Ese apetito inconfeso

Beligerante vestiglo

Que al llegar tu medio siglo

Te amenaza con su exceso.

*Félix Justiniano Ferráez nació en Ciudad del Carmen, Campeche, avecindado en Quintana Roo desde hace 40 años, esposo, padre y abuelo de quintanarroenses.  Ha escrito cinco libros de poesías y uno de reflexiones personales y análisis político. Editorialista de varios rotativos estatales, revistas y portales electrónicos. Lleva 42 años como servidor público entre Yucatán y Quintana Roo en diferentes administraciones federales, estatales y municipales. Estudió contaduría pública en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN

Publicado

el

Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.

El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.

Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.