Conecta con nosotros

Cultura

Medio Siglo de Cancún

Publicado

el

Por Félix Justiniano Ferráez*

Nacido del Mar Caribe

Entre arenas milenarias

Tus costas extraordinarias

La mano de Dios exhibe.

La humanidad te percibe

Un verdadero prodigio

Emerge de tus vestigios

Cenotes, selva, manglar

Gaviota, abeja, jaguar

Belleza, glamour, prestigio.

.

Tienes de la estirpe maya

Corazón de ciricote

Sangre de chicozapote

Y la bondad de la chaya.

El tucán, la guacamaya

La gaviota, el colibrí

La langosta, el manatí

Bugambilias y palmeras

Saludan tus primaveras

Y todos nacieron aquí.

En tus azules espejos

Se acuesta a dormir el sol

Y al apagarse el farol

Son de fuego los reflejos.

Entonces allá a lo lejos

El véspero renaciente

Va preparando el ambiente

El mar la llama en murmullos

Le hacen guiños los cocuyos

Y sale la luna fulgente.

Y bajo el cielo estrellado

Se pone en marcha la orquesta

Los grillos en la floresta

Tocan ritmo sincopado.

Un violín bien afinado

Se escucha entre los cocales

Y silban los arenales 

Con los compases del viento

El oleaje con su acento

Son los coros habituales.

De repente en la laguna

Parece que descendiera

Desde celeste escalera

La majestad de la luna.

Reiterada y oportuna

En su cita cotidiana

La dama de porcelana

Repite el rito ancestral

Y es la nocturna postal

Que precede a la mañana

Con el trino y el zumbido

Se recibe el nuevo día

La abeja en infantería

Liba del fruto escogido.

Esperando algún descuido

Agazapada y grotesca

La serpiente entre la yesca

Y el polígloto sinsonte

Sale a cantar en el monte

y la gaviota de pesca.

Rugido, trino y oleaje

Es el idioma común

Con que saluda Cancún

Exhibiendo su linaje.

Tierra de fuerza y coraje

Retando a los elementos

A las cornadas del viento

En tormentas desatadas

A las algas oxidadas

A los virus y al cemento.

Modernidad galopante

En viaje vertiginoso

Del dinero poderoso

Forjando nuevo semblante.

Parece solo un instante

Entre el ayer y el progreso

Ese apetito inconfeso

Beligerante vestiglo

Que al llegar tu medio siglo

Te amenaza con su exceso.

*Félix Justiniano Ferráez nació en Ciudad del Carmen, Campeche, avecindado en Quintana Roo desde hace 40 años, esposo, padre y abuelo de quintanarroenses.  Ha escrito cinco libros de poesías y uno de reflexiones personales y análisis político. Editorialista de varios rotativos estatales, revistas y portales electrónicos. Lleva 42 años como servidor público entre Yucatán y Quintana Roo en diferentes administraciones federales, estatales y municipales. Estudió contaduría pública en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.

Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.

Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.

Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.