Cultura
Medio Siglo de Cancún
Por Félix Justiniano Ferráez*
Nacido del Mar Caribe
Entre arenas milenarias
Tus costas extraordinarias
La mano de Dios exhibe.
La humanidad te percibe
Un verdadero prodigio
Emerge de tus vestigios
Cenotes, selva, manglar
Gaviota, abeja, jaguar
Belleza, glamour, prestigio.
.
Tienes de la estirpe maya
Corazón de ciricote
Sangre de chicozapote
Y la bondad de la chaya.
El tucán, la guacamaya
La gaviota, el colibrí
La langosta, el manatí
Bugambilias y palmeras
Saludan tus primaveras
Y todos nacieron aquí.
En tus azules espejos
Se acuesta a dormir el sol
Y al apagarse el farol
Son de fuego los reflejos.
Entonces allá a lo lejos
El véspero renaciente
Va preparando el ambiente
El mar la llama en murmullos
Le hacen guiños los cocuyos
Y sale la luna fulgente.
Y bajo el cielo estrellado
Se pone en marcha la orquesta
Los grillos en la floresta
Tocan ritmo sincopado.
Un violín bien afinado
Se escucha entre los cocales
Y silban los arenales
Con los compases del viento
El oleaje con su acento
Son los coros habituales.
De repente en la laguna
Parece que descendiera
Desde celeste escalera
La majestad de la luna.
Reiterada y oportuna
En su cita cotidiana
La dama de porcelana
Repite el rito ancestral
Y es la nocturna postal
Que precede a la mañana
Con el trino y el zumbido
Se recibe el nuevo día
La abeja en infantería
Liba del fruto escogido.
Esperando algún descuido
Agazapada y grotesca
La serpiente entre la yesca
Y el polígloto sinsonte
Sale a cantar en el monte
y la gaviota de pesca.
Rugido, trino y oleaje
Es el idioma común
Con que saluda Cancún
Exhibiendo su linaje.
Tierra de fuerza y coraje
Retando a los elementos
A las cornadas del viento
En tormentas desatadas
A las algas oxidadas
A los virus y al cemento.
Modernidad galopante
En viaje vertiginoso
Del dinero poderoso
Forjando nuevo semblante.
Parece solo un instante
Entre el ayer y el progreso
Ese apetito inconfeso
Beligerante vestiglo
Que al llegar tu medio siglo
Te amenaza con su exceso.
*Félix Justiniano Ferráez nació en Ciudad del Carmen, Campeche, avecindado en Quintana Roo desde hace 40 años, esposo, padre y abuelo de quintanarroenses. Ha escrito cinco libros de poesías y uno de reflexiones personales y análisis político. Editorialista de varios rotativos estatales, revistas y portales electrónicos. Lleva 42 años como servidor público entre Yucatán y Quintana Roo en diferentes administraciones federales, estatales y municipales. Estudió contaduría pública en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.
La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.
Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.
Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.
El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 23 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Viralhace 22 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Nacionalhace 22 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















