Cancún
Estudiantes bolivianos contagiados de covid “rompieron la burbuja sanitaria” al alojarse en hotel ajeno a Xcaret, así se deslinda el grupo empresarial

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- A destiempo, acorralado por las evidencias, el Grupo Xcaret emitió un comunicado para negar que hospedó a 26 estudiantes bolivianos contagiados; el segundo en pleno periodo vacacional de verano después de los 30 poblanos que dieron positivo al regresar a su estado, al inicio de la semana que concluye.
Del lunes hasta ayer jueves, el Caribe mexicano reportó mil 104 nuevo contagios, un promedio de 276 diarios. El lunes fueron 125 casos; el martes 316; el miércoles 331 y ayer 332, y pese a esas cifras el semáforo se mantuvo por sexta semana en fila en color naranja, sandía dicen en redes: verde para el turismo y rojo para la población.
Previamente, más de una centena de estudiantes argentinos se contagió de la covid-19, en marzo pasado en Cancún. Ahora, 52 bachilleres de Bolivia —de entre 17 y 18 años— en viaje de promoción, de tres reconocidos colegios de la ribereña ciudad de Santa Cruz, cumple cuarentena tras dar positivo a la covid-19.
En Quintana Roo, la información fue guardada herméticamente tanto por autoridades sanitarias y el parque recreativo, hasta que medios bolivianos difundieron la información la tarde del jueves, luego de que 19 de los jóvenes que resultaron negativos regresaron al país sudamericano.
En su informe, el consorcio aclaró que los estudiantes bolivianos contagiados no se hospedaron en el Hotel Xcaret México porque “rompió la burbuja de protección sanitaria al haber estado alojado seis noches antes en instalaciones ajenas (…) no cumplieron las normas y procedimientos marcados por las autoridades locales y federales”.
Añadió que aplicó al grupo pruebas de antígenos mediante las que fueron detectados 26 positivos, a cuyos portadores aisló gestionando espacios de alojamiento fuera del hotel, en las Cabañas Romero —70 kilómetros al sur de Cancún—, que también pertenecen al mismo emporio turístico, publicó el diario cruceño El Deber.
Según la última evaluación médica —la tarde-noche del jueves— 20 adolescentes están asintomáticas, dos tienen dolor leve de cabeza, tres presentan dolor de garganta y una con molestia intestinal; de los 26 enfermos, una persona es madre de familia que los acompaña en el viaje por el receso invernal de cursos.
Una madre de familia expresó a un rotativo de Santa Cruz la preocupación que vivió cuando supo que varios chicos dieron positivo: “A todos les hicieron prueba PCR, gracias a Dios la de mi hijo salió negativa y ya retorna al país”, reveló; es uno de los 26 que ya retornan a la nación sudamericana.
La misma persona dijo al diario cruceño El Deber que el viaje duró 10 días y que ha sido en Cancún que se contagiaron. Actualmente los jóvenes están aislados, con medicamentos y el doctor los visita dos veces al día: “Desde el momento en que consentimos el viaje sabíamos que era una posibilidad que se contagiaran”.
El Diario —decano de la prensa nacional, con sede en La Paz— publicó que de acuerdo con el Departamento de Educación (DE) de Santa Cruz, el artículo 52 de la Resolución Ministerial 001/2021 establece que están terminantemente prohibidos los viajes de promoción, norma que aplica a todo el sistema educativo del país.
El viaje se planificó con seis meses de anticipación, con la autorización de los padres y sin la participación de los colegios a los que pertenecen los estudiantes; empero, el Viceministerio de Educación Regular recordó que los viajes de promoción sólo se autorizan en caso que tengan fines deportivos, culturales o de investigación.
“El caso está en proceso de investigación porque ninguna autoridad educativa aprobó el viaje de promoción, y si se descubre que hubo incumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se sancionará a las unidades educativas involucradas con 10 por ciento de su ingreso mensual”, de acuerdo con la dependencia.

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias