Internacional
Hallan otros cuatro cuerpos en edificio de Miami; suman 32 muertos

EU. – Otros cuatro cuerpos de víctimas del derrumbe de un edificio de 12 plantas en Surfside (Miami-Dade) fueron hallados en las últimas horas, con lo que la cifra de muertos se eleva a 32 y la de desaparecidos desciende a 113.

De las 32 personas fallecidas, 26 han sido identificadas hasta la fecha. En total, 191 personas del edificio fueron localizadas con vida después del derrumbe ocurrido el 24 de junio.
Las cifras las dio la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en la primera conferencia de prensa de este martes.
La tarea de búsqueda y rescate de víctimas en el lugar continúa a pesar de las “extremadamente adversas” condiciones meteorológicas en la zona como consecuencia de la aproximación de la tormenta tropical Elsa a Florida, dijo Levine Cava.
Según la alcaldesa, los rescatistas solo hacen paradas de 30 minutos cuando caen rayos en la zona y trabajan contrarreloj para dar con más víctimas en el lugar donde hasta el domingo se erigía el edificio Champlain Towers South.

El edificio, de 40 años de antigüedad, fue demolido totalmente este domingo por razones de seguridad.
El 24 de junio se había derrumbado todo el ala noreste por causas no determinadas aún y lo que quedó en pie era una estructura inestable que podía desplomarse sobre los rescatistas.
La tormenta tropical Elsa, que dejó atrás Cuba este lunes y estaba cerca de los Cayos de Florida antes de adentrarse en el Golfo de México y moverse cerca de la costa oeste floridana hacia el norte, obligó a adelantar la demolición.
Las bandas externas de Elsa están descargando lluvia sobre Miami-Dade, que está fuera de la trayectoria de Elsa.

La vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, dijo en la misma conferencia de prensa que hay 22 condados de los 67 en que se divide Florida que están en emergencia por el paso de Elsa, que puede producir subidas del nivel del mar e inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronostica que la tormenta tropical tocará tierra el miércoles por la mañana en algún punto de la parte norte del litoral occidental floridano.

Según Núñez, se han tomado todas las medidas de emergencia necesarias y habilitado refugios para quienes decidan dejar sus residencias por la tormenta.
También indicó que hay más de 800 mil trabajadores de compañías eléctricas de guardia para acometer rápidamente las reparaciones que sean necesarias en caso de que el servicio eléctrico se vea afectado.
Fuente EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
