Internacional
Tormenta tropical ‘Elsa’ se dirige a Jamaica y Cuba; deja 3 muertos en el Caribe

EU.- La tormenta tropical “Elsa“, cuyos vientos han bajado a 65 millas por hora (100 km/h), se dirige ahora hacia Jamaica y el este de Cuba, luego de golpear el suroeste de Haití y el sur de República Dominicana, que a su paso dejó tres personas muertas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que a las 8 de horas de Miami, Elsa se encontraba a 45 millas (70 kilómetros) al este-noreste de Kigston, Jamaica, y a unas 145 millas (235 kilómetros) al sureste de cabo Cruz, Cuba.
Hasta ahora se ha informado de tres víctimas mortales a consecuencia del recorrido de Elsa por el Caribe, dos en República Dominicana y una en la isla de Santa Lucía.
La Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres informó de una muerte en Santa Lucía. Mientras tanto, un niño de 15 años y una mujer de 75 murieron el sábado, en diferentes lugares, en República Dominicana luego de que los muros se derrumbaran sobre ellos, según un comunicado del Centro de Operaciones de Emergencia.
Las muertes se producen un día después de que Elsa causara daños generalizados en varias islas del este del Caribe como huracán de categoría 1, el primero de la temporada atlántica.
Elsa se mueve hacia el oeste-noroeste a 13 mph (20 km/h) y se espera un giro hacia el noroeste esta noche o el lunes. En la trayectoria pronosticada, se alejará de la parte sur de Haití durante las próximas horas y continuará acercándose a Jamaica y el este de Cuba.
Por la noche estará cerca del centro de Cuba y para el lunes se espera que se desplace a través del centro y el oeste. El NHC pronostica que entre martes y miércoles Elsa se moverá hacia la costa oeste de Florida.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de las 65 mph (100 km/h) con ráfagas más fuertes. Es posible algún fortalecimiento leve de los vientos mientras Elsa se acerca a la costa centro-sur de Cuba.
Una vez sobre el estrecho de Florida y el sureste del golfo de México, es posible algún leve fortalecimiento. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 125 millas (205 km) desde el centro.
Lee también: Un hombre muere en Santa Lucía tras paso de ‘Elsa’; es la primera víctima mortal del huracán
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado la emergencia en los condados de Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Hardee, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Miami-Dade, Monroe, Pasco, Pinellas y Sarasota.
En Miami-Dade la presencia de Elsa en el Caribe ha obligado a adelantar la demolición de un edificio parcialmente derrumbado en la ciudad costera Sufside, y puede provocar interrupciones en la búsqueda de víctimas, donde al menos 24 personas han muerto y 124 están desaparecidas.
En toda la zona incluida en la trayectoria pronosticada permanecen las alertas meteorológicas de distintos niveles por los riesgos que entrañan la lluvia, los vientos y las marejadas asociados a Elsa.
La tormenta tropical llegó a tener fuerza de huracán de categoría 1, pero se debilitó durante la noche y volvió a su estado anterior.
Antes de Elsa se han registrado este año las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette y Danny. Los meteorólogos calculan que va a ser una temporada ciclónica por encima de lo normal, pero sin llegar a la de 2020, que batió todos los récords históricos.
Fuente Vanguardia

Internacional
ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.
Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.
La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.
Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PATRIMONIO CIUDADANO CON REGISTRO PÚBLICO DIGITAL E INALTERABLE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA LA PAZ: SE RETIRAN 693 ARMAS EN FERIAS DE DESARME VOLUNTARIO
-
Isla Mujereshace 18 horas
CÁNTALE A MÉXICO CON EL CORAZÓN: ISLA MUJERES ABRE CONVOCATORIA PARA SU CONCURSO MUSICAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Chetumalhace 2 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 56 minutos
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Cancúnhace 18 horas
IMSS QUINTANA ROO LIDERA A NIVEL NACIONAL EN CONSULTAS Y CIRUGÍAS GRACIAS A LA ESTRATEGIA 2-30-100