Internacional
Tormenta tropical ‘Elsa’ se dirige a Jamaica y Cuba; deja 3 muertos en el Caribe

EU.- La tormenta tropical “Elsa“, cuyos vientos han bajado a 65 millas por hora (100 km/h), se dirige ahora hacia Jamaica y el este de Cuba, luego de golpear el suroeste de Haití y el sur de República Dominicana, que a su paso dejó tres personas muertas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que a las 8 de horas de Miami, Elsa se encontraba a 45 millas (70 kilómetros) al este-noreste de Kigston, Jamaica, y a unas 145 millas (235 kilómetros) al sureste de cabo Cruz, Cuba.
Hasta ahora se ha informado de tres víctimas mortales a consecuencia del recorrido de Elsa por el Caribe, dos en República Dominicana y una en la isla de Santa Lucía.
La Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres informó de una muerte en Santa Lucía. Mientras tanto, un niño de 15 años y una mujer de 75 murieron el sábado, en diferentes lugares, en República Dominicana luego de que los muros se derrumbaran sobre ellos, según un comunicado del Centro de Operaciones de Emergencia.
Las muertes se producen un día después de que Elsa causara daños generalizados en varias islas del este del Caribe como huracán de categoría 1, el primero de la temporada atlántica.
Elsa se mueve hacia el oeste-noroeste a 13 mph (20 km/h) y se espera un giro hacia el noroeste esta noche o el lunes. En la trayectoria pronosticada, se alejará de la parte sur de Haití durante las próximas horas y continuará acercándose a Jamaica y el este de Cuba.
Por la noche estará cerca del centro de Cuba y para el lunes se espera que se desplace a través del centro y el oeste. El NHC pronostica que entre martes y miércoles Elsa se moverá hacia la costa oeste de Florida.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de las 65 mph (100 km/h) con ráfagas más fuertes. Es posible algún fortalecimiento leve de los vientos mientras Elsa se acerca a la costa centro-sur de Cuba.
Una vez sobre el estrecho de Florida y el sureste del golfo de México, es posible algún leve fortalecimiento. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 125 millas (205 km) desde el centro.
Lee también: Un hombre muere en Santa Lucía tras paso de ‘Elsa’; es la primera víctima mortal del huracán
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado la emergencia en los condados de Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Hardee, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Miami-Dade, Monroe, Pasco, Pinellas y Sarasota.
En Miami-Dade la presencia de Elsa en el Caribe ha obligado a adelantar la demolición de un edificio parcialmente derrumbado en la ciudad costera Sufside, y puede provocar interrupciones en la búsqueda de víctimas, donde al menos 24 personas han muerto y 124 están desaparecidas.
En toda la zona incluida en la trayectoria pronosticada permanecen las alertas meteorológicas de distintos niveles por los riesgos que entrañan la lluvia, los vientos y las marejadas asociados a Elsa.
La tormenta tropical llegó a tener fuerza de huracán de categoría 1, pero se debilitó durante la noche y volvió a su estado anterior.
Antes de Elsa se han registrado este año las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette y Danny. Los meteorólogos calculan que va a ser una temporada ciclónica por encima de lo normal, pero sin llegar a la de 2020, que batió todos los récords históricos.
Fuente Vanguardia

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 10 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 10 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 10 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 10 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 10 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 12 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 10 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶