Conecta con nosotros

Nacional

AMLO inaugura el “Quién es Quién” en las “mentiras de la semana”

Publicado

el

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este miércoles el “Quién es Quién en las mentiras de la semana” donde, presuntamente, dará a conocer las noticias falsas que presuntamente se difunden en los medios de comunicación.

Vamos a iniciar la sección de estas conferencias destinada a dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información convencionales, y también en las redes para que se vaya contando con información, elementos y tengamos cada vez más una ciudadanía muy consciente, no susceptible de manipulación y que permanezca siempre la verdad, que es la que nos hace libres”, refirió.

“Quién es Quién en las mentiras de la semana” será presentado por la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, de quien no se dio a conocer si ocupa un cargo en el Gobierno de México.

No todos tienen el valor civil para denunciar, con argumentos, con hechos, porque no se trata de calumniar a nadie.

Imagínense, tocar a los intocables, a los que se consideraban intocables. Nada más ellos podían cuestionar y destruir hasta la dignidad, la moral, el prestigio de las personas”, adujo el presidente.

Los primeros temas que se estrenaron en esta sección fueron:

  • El espionaje a periodistas por parte de funcionarios federales, donde mencionó a El Universal, Forbes, Javier tejado, Carlos Loret de mola, Héctor de Mauleón y Raymundo Riva Palacio.
  • La contratación de 35 millones de vacunas de CanSino a una empresa fantasma, donde se destacó a la periodista Peniley Ramírez, Univisión, Desirée Navarro, Max Káiser, Clemente Castañeda.
  • El riesgo de la central Laguna Verde sobre el exceso de basura radioactiva, donde se mencionó a El País y al periodista Emilio Godoy.
  • Cuando el presidente cuando pasa junto a un hombre armado, mencionando a Joaquín López-Dóriga, Salvador García Soto y Carlos A. E. Montesinos.
  • La presunta incursión de la Guardia Nacional en la toma de las instalaciones en la Universidad de las Américas, en Puebla, donde se hizo una segunda mención al periodista Raymundo Riva Palacio.
  • García Vilchis utilizó los calificativos de “nado sincronizado”,  “noticias amañadas”, “reproducción de contenidos en masa” y “menciones honoríficas”, para referirse a medios de comunicación y periodistas en su sección, la cual se presentará cada miércoles.

López Obrador arremetió contra los medios de comunicación  por su falta de ética, además de que pidió responsabilidad y respeto a la ciudadanía por su labor informativa.

“Nada de mentir, que haya en el periodismo ética, que el noble oficio del periodismo sea un imperativo ético, además de que se asuma la responsabilidad de que se le debe respeto a la gente, que no se puede mentir impunemente”, dijo.

“En los últimos tiempos, por el predominio de la política neoliberal. La mentira en los medios se convirtió en una constante y no había derecho de réplica, ahora sí hay réplica, se garantiza el derecho a la información, no hay censura, hay libertades plenas y esto es muy bueno para consolidar la democracia”, refirió.

Por último, el jefe del Ejecutivo federal llamó a que nadie se sienta ofendido por este ejercicio presuntamente informativo.

Fuente López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México

Publicado

el

En una decisión que promete cambiar el panorama del servicio público en México, el Senado de la República ha aprobado una reforma que permite a los servidores de distintas dependencias portar armas de fuego. Entre las instituciones incluidas destacan la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Banco de México y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre otras.

Un cambio histórico

La iniciativa surge como respuesta a las crecientes amenazas que enfrentan trabajadores públicos, particularmente en áreas de alta incidencia delictiva o en actividades sensibles como auditorías, inspecciones y operaciones en zonas rurales. Según los legisladores que impulsaron la reforma, esta medida busca proteger a los empleados de agresiones y garantizar la continuidad de funciones clave para el país.

Detalles de la medida

La reforma incluye estrictos requisitos para la portación de armas, como la capacitación obligatoria en manejo de armas, exámenes psicológicos y la aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, se establece un marco regulatorio para garantizar que las armas solo sean usadas en casos extremos y bajo supervisión.

Además de las dependencias federales, la medida considera la autorización para que ejidatarios y jornaleros en zonas rurales porten rifles y escopetas de bajo calibre como protección en sus propiedades, fuera de áreas urbanas.

El debate nacional

La aprobación de esta reforma ha generado una fuerte polarización en la sociedad mexicana. Mientras que algunos ven la medida como necesaria frente a los desafíos de seguridad, otros advierten sobre posibles abusos de autoridad y tensiones entre los ciudadanos y los servidores públicos.

Los críticos también señalan que la proliferación de armas en el ámbito público podría agravar problemas ya existentes relacionados con la violencia armada. Por su parte, los defensores aseguran que esta es una oportunidad para fortalecer la protección de los trabajadores y aumentar la efectividad en actividades clave del gobierno.

Próximos pasos

Ahora la reforma será remitida al Ejecutivo para su promulgación y posterior implementación. En las próximas semanas, se espera un intenso análisis sobre los protocolos que regirán la portación de armas, así como una evaluación de los impactos de esta decisión en el contexto de seguridad nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES

Publicado

el

En un giro inesperado, el gobierno federal ha destapado una red de corrupción que involucra a 59 proveedores de medicamentos, quienes participaron en licitaciones públicas sin contar con razón social farmacéutica. Estas empresas, que incluyen desde inmobiliarias hasta vendedores de combustibles, habrían presentado documentación falsa para ganar contratos millonarios en el sector salud.

Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que una de las empresas, Biomics Lab México, ya fue inhabilitada por un periodo de 15 meses debido a irregularidades en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026. Además, se prevé que esta semana se presenten denuncias penales contra otra empresa por falsificar permisos de Cofepris.

El impacto de estas irregularidades es significativo, ya que los contratos adjudicados a estas empresas suman más de 276 millones de pesos. Entre los casos más destacados se encuentra una licitación del extinto Insabi por más de 101 millones de pesos para la entrega de material médico, así como contratos del ISSSTE y el Instituto de Salud del Estado de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que se están tomando medidas urgentes para garantizar el abasto de medicamentos, incluyendo la implementación de subastas inversas para acelerar los procesos de compra y evitar sobrecostos. Sin embargo, este escándalo pone en evidencia las malas prácticas que persisten en la industria farmacéutica y la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión.

Este caso no solo afecta la confianza en el sistema de salud, sino que también plantea preguntas sobre la transparencia y la ética en las licitaciones públicas. Mientras tanto, la Secretaría Anticorrupción continúa investigando a las empresas involucradas, prometiendo sanciones ejemplares para quienes hayan violado la ley.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.