Nacional
Gobernadores electos de Morena se reúnen en Palacio Nacional con AMLO

Ciudad de México. – Los gobernadores electos en la justa electoral del pasado domingo 6 de junio por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se dieron cita en Palacio Nacional este jueves 24 de junio a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se espera que dialoguen sobre la promoción de la 4T en las entidades federativas donde gobernarán.
Al edificio de gobierno ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México arribaron los 11 militantes del partido del mandatario nacional que aventajaron a sus contrincantes de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC).
Cabe recordar que en las elecciones intermedias de la administración de López Obrador, se disputaron 15 gubernaturas, donde el triunfo se le dio a Morena en 11 de ellas, por lo que el jefe del ejecutivo federal celebró el avance de su partido durante su gobierno.
1.- Baja California: Marina del Pilar Ávila Olmeda
2.- Baja California Sur: Víctor Castro
3.- Campeche: Layda Elena Sansores San Román
4.- Colima: Indira Vizcaino Silva
5.- Guerrero: Evelyn Cecia Salgado Pineda
6.- Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla
7.- Nayarit: Miguel Ángel Navarro Quintero
8.- Sinaloa: Rubén Rocha Moya
9.- Sonora: Francisco Alfonso Durazo Montaño
10.- Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros
11.- Zacatecas: David Monreal Ávila
La reunión se dio a puerta cerrada, motivo por el cual se espera que las y los gobernadores electos de estas 11 entidades federativas y el presidente de la república hagan públicas sus declaraciones respecto a los avances estimados para el resto del sexenio a partir de la noche de este jueves y en la conferencia matutina del viernes.
A diferencia de la reunión partidaria anterior que ocurrió de manera pública, AMLO prefirió mantener los detalles al mínimo; sin embargo, recalcó la promoción de su agenda política en estos estados.
Esto porque el miércoles 15 de junio, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, citó a los gobernadores electos, donde 10 de los 11 acudieron a una ceremonia simbólica donde reafirmaron su respaldo a López Obrador, Morena y la 4T. Cabe recordar que el hermano de Layda Sansores había fallecido la víspera, por lo que se supuso que la gobernadora electa de Campeche no asistió por el luto familiar.
En cuanto a las otras tres gubernaturas restantes quedaron las de San Luis Potosí, que la ganó José Ricardo Gallardo Cardona por los partidos aliados de Morena: Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Asimismo, Samuel García Sepúlveda se llevó Nuevo León para MC y el Partido Acción Nacional (PAN) ganó Chihuahua y Querétaro, con María Eugenia Campos Galván y Mauricio Kuri González, respectivamente.
Gobernadores electos de Morena arribaron a Palacio Nacional con AMLO para discutir la agenda política del presidente y la 4T (Foto: Twitter / @danielojedaju)
Al respecto, López Obrador adelantó que también se reunirá con estos gobernadores electos antes de que tomen protesta como jefes del ejecutivo local de sus estados, esto porque dos de ellos ya le solicitaron audiencia; no obstante, estimó que los demás lo harán con el tiempo.
“Me han solicitado audiencia o entrevista el gobernador electo de Nuevo León, de Querétaro, pero seguramente harán lo mismo la Gobernadora electa de Chihuahua. Faltan los de San Luis Potosí y Chihuahua, pero estoy en condiciones de platicar con ellos, vamos a reunirnos”, declaró el presidente durante una rueda de prensa.
En cuanto a los resultados de Morena en la Cámara de Diputados, la cual se renovó en las elecciones pasadas, el partido del presidente continúa teniendo la mayoría, por lo que seguirá designando el presupuesto federal a consideración del ejecutivo.
Fuente Infobae

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 21 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”