Nacional
Congreso de Tamaulipas aprueba fuero definitivo para García Cabeza de Vaca

Ciudad de México. – El Congreso de Tamaulipas aprobó este miércoles reformas a la Constitución local y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de la entidad que otorga fuero definitivo al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Los legisladores locales discutieron por alrededor de media hora estas nuevas reformas. Durante la sesión, dos diputados de Morena subieron a la tribuna para rechazar la iniciativa aprobada el martes en Comisiones.
La diputada Edna Rivera López manifestó su confianza en que la siguiente legislatura revertirá las modificaciones, mientras que Eliud Osiel Almaguer Aldape sostuvo que la determinación de la Cámara de Diputados es inatacable.
Rigoberto Ramos Ordoñez, también de Morena, respaldó la reforma y se dijo a favor de defender la soberanía de la entidad.
Vamos a defender la soberanía tamaulipeca, para eso fuimos electos. Dejemos que la Suprema Corte decida lo que tenga que decidir, esto ya parece una novela. Nos guste o nos guste, el gobernador fue electo por personas de este estado”, expuso.
Tamaulipas tiene un problema donde no ha entrado el Gobierno Federal”, lamentó el legislador morenista, en referencia a la violencia sufrida el pasado sábado 19 de junio en Reynosa.
Tras la discusión, el dictamen fue aprobado con 29 votos a favor, una abstención y seis en contra.
Este miércoles, un juez federal suspendió temporalmente el juicio de amparo promovido por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, contra la orden de aprehensión que existe en su contra.
La Fiscalía General de la República (FGR) fue quien interpuso un recurso de queja, donde reclama la admisión a trámite de la demanda del gobernador tamaulipeco.
“Con fundamento en el artículo 102 de la Ley de Amparo, se suspende el procedimiento de este juicio de amparo, por lo que se fijara nueva fecha para el verificativo de la audiencia constitucional, una vez que se resuelva el citado medio de impugnación”, se lee en el acuerdo publicado por Faustino Gutiérrez Pérez, juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas.
El juez recibió los oficios DAAR/08/06035/2021 y DAAR/08/06036/2021, por parte del director de Amparo en ausencia del titular de la Policía Federal y del fiscal General de la República.
También se ordenó que se consigan las constancias relativas a la causa penal 139/2021, para que el gobernador tamaulipeco conozca las acusaciones que existen en su contra.
El pasado 19 de mayo, un juez federal emitió una orden de captura en contra de García Cabeza de Vaca, quien encuentra acusado por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El gobernador panista fue denunciado ante la Fiscalía por la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno federal, que lo acusa de lavar dinero mediante la compraventa de un lujoso apartamento.
Su caso se ha convertido en un problema jurídico, ya que la Cámara de Diputados de México aprobó en días pasados levantar la inmunidad judicial del gobernador para permitir que fuera procesado, pero el Congreso de Tamaulipas votó a favor de mantener su fuero.
Sin que la Suprema Corte de Justicia aclarara la situación jurídica en la que quedó García Cabeza de Vaca, la Fiscalía obtuvo la orden de captura de parte de un juez.
El gobernador denunció que dicha orden de captura obedece a “motivos políticos” y “se tomó en el Palacio Nacional”, presidencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 8 de junio, un juez federal concedió la suspensión definitiva al gobernador de Tamaulipas contra la orden de captura.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 21 horas
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 21 horas
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Isla Mujereshace 21 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES EN LA RANCHERITA Y TAMAYO PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CIUDAD MUJERES
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA LAZOS DIPLOMÁTICOS PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y TURISMO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO ALCANZA AVANCES HISTÓRICOS EN SALUD BAJO EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA