Cancún
Informe exige consultas indígenas y el acceso a la justicia ambiental

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder). – El informe Contaminación del Acuífero Maya demanda que las autoridades hagan consultas en las comunidades indígenas potencialmente afectadas, antes de otorgar permisos a megaproyectos, que el Poder Judicial garantice acceso a la justicia ambiental y sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales, y acusa que el Estado se niega a reconocer las autoconsultas de los pueblos mayas.
El informe, elaborado por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés) e Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, busca determinar las responsabilidades de las autoridades, principalmente las que derivan del principio precautorio porque la mayor parte de los proyectos están en territorios indígenas que forman parte del llamado Acuífero Maya.
El acuífero de la península de Yucatán es uno de los más grandes y complejos del planeta; un laboratorio natural conector de ecosistemas delicados, una fuente vital para la gente de la zona y un preservador y contenedor de material arqueológico y paleontológico, además de poseer una belleza natural única en el mundo.
Se trata de una de las reservas de agua dulce más importantes del continente; sin embargo, debido al suelo kárstico es sumamente vulnerable a la contaminación, particularmente frente a los megaproyectos —como el Tren Maya— que afectan y ponen en peligro la reserva hídrica de la península del Sureste mexicano.
Frente al potencial de contaminación, el principio precautorio representa un eje rector para garantizar el derecho humano al medio ambiente sano y al agua, que más allá de su relación o utilidad, debe entenderse como autónomo porque protege bosques, ríos y mares, en sí a la naturaleza y su relación con las especies no humanas.
En tanto, el agua es un derecho humano del que depende el acceso a otros derechos como la vida, la salud, la alimentación, el territorio y la cultura, entre otros. El principio precautorio, entonces, es una herramienta auxiliar para proteger al medio ambiente ante cualquier riesgo de contaminación.
Los autores del informe: Lourdes Medina Carrillo, Jorge Fernández Mendiburu y José Orvelín Montiel Cortés presentaron los objetivos y aportes en cuanto al principio precautorio y la protección al medio ambiente, dirigidos a salvaguardar el medio ambiente sano, entre las que hay seis principales.
El primero, que las autoridades hagan consultas en las comunidades indígenas potencialmente afectadas, antes de otorgar permisos a megaproyectos; realizar estudios y monitoreo para determinar potenciales riesgos de contaminación y, en su caso, adoptar las medidas necesarias.
El tercero es que las autoridades deberían elaborar un plan nacional de reducción y prohibición progresiva de plaguicidas, así como adoptar un modelo armónico con la naturaleza y acorde con los compromisos internacionales adquiridos para transitar hacia un modelo agroecológico, sustentable y saludable.
El quinto, que el Poder Judicial tiene que garantizar el acceso a la justicia ambiental, aplicando principios precautorios, y como sexto sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una general con bases sobre el acceso y uso de los recursos hídricos, anteponiendo los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios.
También estuvo presente Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien recalcó la obligación de las autoridades para proteger las fuentes de agua frente a la sobreexplotación y frente a diferentes proyectos como la agroindustria.
“Es necesario hacer investigaciones en México sobre el tema del agua y recalcar la obligación del Estado de garantizar los derechos de los pueblos indígenas como la consulta, sobre todo porque el Estado mexicano no reconoce las autoconsultas de las comunidades mayas”, añadió el funcionario extranjero.

Cancún
¡OPORTUNIDAD LABORAL EN CANCÚN! AYUNTAMIENTO DE BJ ANUNCIA FERIA DE EMPLEO INMEDIATA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, comprometido con el desarrollo económico y el bienestar de sus ciudadanos, ha anunciado una nueva jornada de su exitoso programa “Ven y Empléate Oficina”. Este jueves 22 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, buscadores de empleo tendrán la oportunidad de conectar directamente con importantes empresas de la región en las instalaciones del Servicio Municipal de Empleo, ubicado en el Edificio Madrid.
En esta ocasión, las empresas “Residencial Cumbres” y “Red Ambiental” estarán presentes ofreciendo vacantes y la posibilidad de contratación inmediata. El director de Desarrollo Económico, Josué Claudio Bonilla Flores, destacó la importancia del empleo como motor de transformación, brindando estabilidad económica, bienestar mental y oportunidades de crecimiento personal y profesional.
El programa “Ven y Empléate Oficina” se distingue por facilitar un vínculo directo y ágil entre empleadores y candidatos. Se invita a los interesados a presentarse con su documentación personal completa, incluyendo identificación oficial, comprobante de domicilio, currículum vitae y CURP, para aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad.
Para aquellos que deseen obtener más información, el Ayuntamiento ha puesto a disposición diversos canales de comunicación. Pueden acudir directamente a las oficinas de la Dirección del Servicio Municipal de Vinculación Laboral, situadas en la Supermanzana 2, Manzana 1, Lote 29, Edificio Madrid, Segundo Piso, oficinas 11, 12, 13 y 16. También pueden enviar un correo electrónico a la dirección vinculacionlaboralmbj@gmail.com o comunicarse a los teléfonos 998 264 3432 y 998 887 4291.
Esta iniciativa representa un esfuerzo continuo del gobierno municipal por impulsar la economía local y ofrecer a los habitantes de Benito Juárez acceso a empleos dignos y formales. ¡No pierdas esta oportunidad de dar un impulso a tu futuro laboral!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar y su Dirección de Educación, ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Programa Municipal de Estímulos a la Educación “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”. Esta iniciativa busca apoyar a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel Medio Superior y Superior para el ciclo escolar 2024-2025, ofreciendo becas tanto para nuevos ingresos como para renovaciones.
Los jóvenes interesados en acceder a este importante apoyo económico deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan ser mexicano por nacimiento o naturalización, haber aprobado todas las materias del ciclo escolar anterior, no contar con otra beca de instituciones públicas o privadas, y no tener hermanos ya beneficiados por algún programa similar.
Un aspecto crucial del proceso es la evaluación socioeconómica familiar, la cual determinará la elegibilidad de los aspirantes. Además, se establece un límite de edad de 25 años para aquellos que aún dependan económicamente de sus padres. El comité evaluador también considerará casos especiales o extraordinarios debidamente justificados.
Se dará prioridad a estudiantes con discapacidad y a aquellos en situación vulnerable comprobable por la reciente pérdida (en los últimos dos años) de alguno de sus padres o tutores.
Todo el trámite se realizará de manera digital a través de la plataforma Cancún Digital. Los interesados podrán obtener información detallada comunicándose al número 998 892 7743 o acudiendo a la Dirección General de Educación, ubicada en la Supermanzana 507, manzana 14, lote 1, Fraccionamiento Ek Balam, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
¿Cómo inscribirse?
- Acceder a la plataforma https://cancun-digital.mx con usuario y contraseña.
- Si no se tiene cuenta, seleccionar “Nuevo trámite” y seguir los pasos para crearla.
- Buscar el trámite por dependencia, seleccionar “Dirección General de Educación” y luego el Programa de Becas “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”.
- Iniciar el trámite de solicitud.
El periodo para cargar la documentación requerida en formato PDF será del 13 al 24 de mayo del presente año. Aquellos que tengan observaciones en sus documentos serán notificados a través de la misma plataforma y tendrán del 26 de mayo al 3 de junio para solventarlas.
Los resultados podrán consultarse del 16 al 30 de junio de 2025 en la Dirección General de Educación, la Biblioteca Municipal “Dr. Enrique Barocio Barrios”, la Secretaría Municipal de Bienestar, o llamando a los teléfonos 998 887 5727 y 998 892 7743 en el horario de atención.
Documentos Necesarios: (Se recuerda que todos los documentos deben subirse en formato PDF)
- Formato de solicitud de beca
- Acta de nacimiento del aspirante
- Boleta de calificaciones del cuatrimestre o semestre inmediato anterior (con promedio mínimo de 8.0 para renovación)
- Constancia de inscripción o de estudios con fotografía y sello oficial
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses)
- CURP actualizada y certificada del aspirante y de ambos padres o tutor
- Identificación oficial vigente del aspirante (INE/pasaporte si es mayor de edad)
- Credencial escolar vigente del aspirante
- Identificación oficial vigente de ambos padres o tutor
- Formato de cuestionario socioeconómico llenado
- Comprobantes de ingresos recientes de los proveedores de la familia
- En caso de fallecimiento de un padre o tutor, acta de defunción
- Para renovación, Tarjetón de Control de Servicio Comunitario con sellos correspondientes
Esta es una excelente oportunidad para que los estudiantes de Benito Juárez continúen sus estudios. ¡No pierdas la fecha límite y completa tu solicitud!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 8 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO BLINDA SU TERRITORIO CONTRA ENFERMEDADES: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN MARCHA
-
Cancúnhace 23 horas
INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR
-
Internacionalhace 9 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA