Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Socavones en la carretera federal 307 dejan pérdidas económicas y quejas de turistas a diario, denuncian empresarios

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- La iniciativa privada de la Riviera Maya denunció que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha eludido —por llamarlo de forma no ofensiva— su responsabilidad, al igual que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); en el tema de los socavones en la transitada carretera federal 307 — zona por donde correrá el Tren Maya—, lo que ocasiona pérdidas económicas diariamente e innumerables quejas de turistas y residentes.

Hace dos meses, Antonio Chávez Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), dio a conocer que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mostró a los agremiados los estudios geológicos tras el socavón en el tramo Playa del Carmen-Tulum, a la altura de Puerto Aventuras, que demuestran que la afectación no sólo fue en el lugar, sino en un radio de 50 metros.

De acuerdo con el titular de la AHRM —que desde entonces solicitó cambiar el lugar de la desviación que se habilitó—, el hundimiento cerca del hotel Iberostar afectó, tanto a la derecha como a la izquierda, más de 50 metros, por lo que no se podrá hacer un desvío como ocurrió tras el colapso de agosto de 2015.

El hundimiento sobre la transitada carretera federal 307 no es fácil de sellar o eludir, como ocurrió durante los últimos días de agosto de hace casi seis años, cuando se registró el hundimiento de un tramo de 30 metros de largo y dos de profundidad, afectando ambos tramos a la altura del kilómetro 309.

En febrero pasado, y tras la fisura a la altura del hotel Iberostar Playa Paraíso, la Secretaría de Comunicaciones, en conjunto con el Fonatur, iniciaron trabajos para habilitar nuevos carriles con el objetivo de desviar el tránsito vehicular y no afectar la circulación en la zona, lo que evidentemente no se logró.

Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), informó mediante un comunicado que “cientos de miles de dólares” en pérdidas económicas es el resultado de la lentitud e inacción del Fonatur en la reparación de los socavones que surgieron a la orilla de la carretera 307.

El empresario se refiere al socavón de junio de 2020, en el tramo Cancún-Playa del Carmen, a la altura de Playa Paraíso; y al de febrero pasado, en el trecho entre la cabecera municipal de Solidaridad y Tulum, a la altura de Puerto Aventuras, ambos sobre a carretera federal Puerto Juárez-Chetumal.

“Pérdidas de vuelos, horas-hombre y combustible son los daños que provocan las desviaciones y reducción a un solo carril en esos tramos; que generan una tardanza insoportable en el tráfico vehicular, sin mencionar el daño medioambiental que genera la no reparación de los famosos socavones”, acusa un contrariado Lenin Amaro.

Añadió que “todos los días recibimos quejas; tanto de turistas como de la gente local, que sufre un verdadero calvario cada vez que se atreven a desplazarse vía terrestre por la carretera federal entre Cancún y Tulum, incluyendo Playa del Carmen, lo que se traduce en incuantificables pérdidas económicas”, sostuvo.

El empresario lamentó, aparte de la problemática citada, el nulo interés del Fonatur en informar a los hoteles para avisar a los huéspedes y que éstos calculen el doble de tiempo que toma desplazarse al aeropuerto, o cuando el turista decide visitar zonas arqueológicas, parques y otras atracciones de la Riviera Maya.

Finalmente, Lenin Amaro hizo un urgente llamado, en nombre de los cientos de afiliados al organismo, a las dependencias involucradas —Fonatur, SCT y otras— para; de inmediato dar solución al problema que inhibe y degrada la conectividad terrestre, “clave de nuestro éxito como multidestino turístico”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DESDE LAS ESCUELAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de octubre de 2025.— En una acción firme por fortalecer la seguridad ciudadana desde la infancia, el gobierno municipal que encabeza Estefanía Mercado ha puesto en marcha un Programa Permanente de Prevención en Escuelas, a través de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos.

Como parte de esta iniciativa, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos visitaron la escuela primaria “Andrés Henestrosa”, turno vespertino, donde impartieron una charla sobre prevención en el hogar. Los estudiantes recibieron información clave sobre cómo actuar ante un incendio y protegerse en situaciones de riesgo, fomentando así una cultura de autoprotección desde temprana edad.

Durante la jornada, los menores interactuaron con el equipo de rescate, conocieron el uso de mangueras y comprendieron el papel fundamental que desempeñan los bomberos en emergencias. La actividad se desarrolló en un ambiente seguro, participativo y educativo.

Darwin Covarrubias, titular de la Secretaría, subrayó que “la prevención es una herramienta poderosa que salva vidas, y es una prioridad para nuestra presidenta Estefanía Mercado”. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud de Playa del Carmen, sembrando conciencia y responsabilidad desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de octubre de 2025.— En un acto de compromiso social, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de 700 paquetes alimentarios como parte del programa “Playa llena, corazón contento”, una iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria y apoyar la economía de las familias más vulnerables.

Desde el Centro Comunitario de la colonia Colosio, Mercado reafirmó que este programa, financiado con recursos propios del Ayuntamiento, representa una acción directa para atender las necesidades urgentes de la población. “Estos apoyos no son una dádiva, son un derecho que tenemos como comunidad, el derecho a vivir con dignidad”, expresó la alcaldesa ante decenas de beneficiarios.

El programa entrega mensualmente más de tres mil despensas con productos de la canasta básica, beneficiando a familias que enfrentan condiciones económicas adversas. Además de brindar apoyo inmediato, la estrategia busca fortalecer el tejido social y la confianza entre ciudadanía y gobierno.

Acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada, Estefanía Mercado reiteró su compromiso de construir un municipio más justo, inclusivo y humano. “Nuestro corazón está con cada familia que recibe este paquete, porque sabemos que detrás de cada una hay historias de esfuerzo y lucha diaria”, concluyó.

Con acciones como esta, la administración municipal refuerza su vocación de servicio y su apuesta por una Playa del Carmen más solidaria y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.