Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Socavones en la carretera federal 307 dejan pérdidas económicas y quejas de turistas a diario, denuncian empresarios

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- La iniciativa privada de la Riviera Maya denunció que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha eludido —por llamarlo de forma no ofensiva— su responsabilidad, al igual que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); en el tema de los socavones en la transitada carretera federal 307 — zona por donde correrá el Tren Maya—, lo que ocasiona pérdidas económicas diariamente e innumerables quejas de turistas y residentes.

Hace dos meses, Antonio Chávez Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), dio a conocer que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mostró a los agremiados los estudios geológicos tras el socavón en el tramo Playa del Carmen-Tulum, a la altura de Puerto Aventuras, que demuestran que la afectación no sólo fue en el lugar, sino en un radio de 50 metros.

De acuerdo con el titular de la AHRM —que desde entonces solicitó cambiar el lugar de la desviación que se habilitó—, el hundimiento cerca del hotel Iberostar afectó, tanto a la derecha como a la izquierda, más de 50 metros, por lo que no se podrá hacer un desvío como ocurrió tras el colapso de agosto de 2015.

El hundimiento sobre la transitada carretera federal 307 no es fácil de sellar o eludir, como ocurrió durante los últimos días de agosto de hace casi seis años, cuando se registró el hundimiento de un tramo de 30 metros de largo y dos de profundidad, afectando ambos tramos a la altura del kilómetro 309.

En febrero pasado, y tras la fisura a la altura del hotel Iberostar Playa Paraíso, la Secretaría de Comunicaciones, en conjunto con el Fonatur, iniciaron trabajos para habilitar nuevos carriles con el objetivo de desviar el tránsito vehicular y no afectar la circulación en la zona, lo que evidentemente no se logró.

Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), informó mediante un comunicado que “cientos de miles de dólares” en pérdidas económicas es el resultado de la lentitud e inacción del Fonatur en la reparación de los socavones que surgieron a la orilla de la carretera 307.

El empresario se refiere al socavón de junio de 2020, en el tramo Cancún-Playa del Carmen, a la altura de Playa Paraíso; y al de febrero pasado, en el trecho entre la cabecera municipal de Solidaridad y Tulum, a la altura de Puerto Aventuras, ambos sobre a carretera federal Puerto Juárez-Chetumal.

“Pérdidas de vuelos, horas-hombre y combustible son los daños que provocan las desviaciones y reducción a un solo carril en esos tramos; que generan una tardanza insoportable en el tráfico vehicular, sin mencionar el daño medioambiental que genera la no reparación de los famosos socavones”, acusa un contrariado Lenin Amaro.

Añadió que “todos los días recibimos quejas; tanto de turistas como de la gente local, que sufre un verdadero calvario cada vez que se atreven a desplazarse vía terrestre por la carretera federal entre Cancún y Tulum, incluyendo Playa del Carmen, lo que se traduce en incuantificables pérdidas económicas”, sostuvo.

El empresario lamentó, aparte de la problemática citada, el nulo interés del Fonatur en informar a los hoteles para avisar a los huéspedes y que éstos calculen el doble de tiempo que toma desplazarse al aeropuerto, o cuando el turista decide visitar zonas arqueológicas, parques y otras atracciones de la Riviera Maya.

Finalmente, Lenin Amaro hizo un urgente llamado, en nombre de los cientos de afiliados al organismo, a las dependencias involucradas —Fonatur, SCT y otras— para; de inmediato dar solución al problema que inhibe y degrada la conectividad terrestre, “clave de nuestro éxito como multidestino turístico”.

Compartir:

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.

Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.

Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.

El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.

Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.