Conecta con nosotros

Cancún

Terminan conferencias de Covid-19 y con flores y mariachi despiden a López-Gatell

Publicado

el

Ciudad de México. – Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, tuvo una despedida llena de flores, pastel, regalos y mariachi en Palacio Nacional luego de que este viernes se transmitiera la última conferencia de prensa sobre el balance de Covid-19 en México.

Un grupo de aproximadamente 50 mujeres se agolparon en las puertas de Palacio Nacional para despedir a su ídolo; el grupo se identificó como un club de fans del funcionario de salud que forman parte de un grupo de Facebook.

Después de que terminó la última conferencia, las mujeres llegaron con mariachi y mantas agradeciendo la gestión del subsecretario.
Como si fuera un rockstar, Gatell salió a atender el llamado y se dejó querer, abrazar y besar por sus fanáticas, también se dejó tomar la selfie del recuerdo mientras sostenía un enorme ramo de rosas blancas.

Los mariachis dedicaron canciones de amor y despedida como Olvidemos el pasado, Amigo, entre otras.

Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, tuvo una despedida llena de flores, pastel, regalos y mariachi en Palacio Nacional. 

Pandemia no ha terminado: Gatell
“Estamos cerrando un ciclo de comunicación para continuar con nuestro trabajo en el monitoreo y en la atención de esta epidemia, en particular para continuar avanzado en el programa nacional de vacunación contra Covid-19”, así fue como el López-Gatell inició la última conferencia de prensa.

El funcionario de Salud enfatizó que “no debemos pensar que se ha acabado la pandemia. En el mundo entero sigue muy activa, hay regiones enteras del mundo, en particular en el hemisferio sur, en América Latina donde hay una alta intensidad epidémica”.

Agregó que en el caso de México no hemos llegado a la extinción de la epidemia, es decir que no hemos llegado a los cero contagios, recordó que al momento cinco entidades con altos niveles de contagios como Quintana Roo y Yucatán.

Insistió que en el final de las conferencias diarias no debe haber confusión y no debe haber especulación para suponer que el Gobierno de México hay dado por terminada la epidemia.

Gatell agradeció a instituciones, organismos autónomos, los tres poderes de la unión, los 32 gobiernos de las entidades federativas y en especial a los comunicadores.

“Agradecemos a comunicadoras, comunicadores. Agradecemos la constancia el rigor que han tenido en informar, ha habido diversidad de visiones, de opiniones, ha habido críticas, hemos señalado lo bienvenidas que son las críticas y lo seguimos señalando pero es gracias a ustedes comunicadoras y comunicadores quienes nos permiten ir hacia adelante cuando la información se transmite, se discute y se amplía para acceso a toda la población”.

Ruy López Ridaura, titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades señaló que México tiene comprometidas 250.4 millones de vacunas contra Covid-19 con las marcas Pfizer-BioNtech, AstraZeneca, Cansino, Sputnik V, SinoVac y con la plataforma Covax.

López Ridaura reconoció que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene una función importante pues es el organismo encargado en aprobar las vacunas mediante un panel de expertos quienes se aseguran que los fármacos son seguros, eficaces y de calidad.

En la última conferencia también asistieron Celia Duque, directora de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y Gustavo Reyes Terán, comisionado coordinador de los institutos nacionales de salud y hospital de alta especialidad.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.