Deportes
Inicia la Eurocopa 2021

Ciudad de México.- Luego de un año de retraso a causa de la pandemia, la Eurocopa finalmente llegó. Un mes de gran futbol y una nueva oportunidad que se plantea el deporte rey para recuperar la normalidad que se perdió con la irrupción de la Covid-19 en todo el mundo hace quince meses. Tiempo en el que el futbol ha sido paciente, se ha adaptado a las medidas de seguridad exigidas por las autoridades y la mayoría de los campeonatos se han disputado sin el calor del público.
Será la decimosexta edición de un torneo que reúne a la mayoría de figuras del futbol y que se celebra en un momento en que la pandemia va remitiendo en Europa, las campañas de vacunación van cumpliendo con el objetivo de inmunizar a la mayor parte de la población y la fiesta del futbol que supone la Eurocopa se presenta con garantías de jugarse, circunstancia que hasta hace bien poco estaba en duda.
La Eurocopa, que pretendía celebrar su 60 aniversario el año pasado, vuelve con algún cambio en su estructura. Los 51 partidos se disputarán en once estadios de otros tantos países, un hecho que hasta ahora nunca se había dado en el torneo europeo.FOTO: FABIO FRUSTACI | EFE
El estadio Olímpico de Roma abrirá el gran espectáculo del futbol de selecciones europeas, con el partido Italia-Turquía, el primer escalón para llegar a Wembley, el 11 de julio, fecha y lugar de la Gran Final.
San Petersburgo (Rusia), Bakú (Azerbaiyán), Múnich (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumanía), Budapest (Hungría), Copenhague (Dinamarca), Glasgow (Escocia) y Sevilla (España) serán las otras ciudades que se repartirán el resto de partidos.FOTO: Justin Tallis | EFE
Entre los contendientes, las 24 selecciones clasificadas, la gran favorita es Francia, la campeona del mundo en Rusia 2018 que está en todas las quinielas para salir campeón con una nómina de estrellas como Mbappé, Griezmann, Pogba, Kanté, Coman, Dembelé y el regreso a la selección ‘blue’ de Karim Benzema tras más de cinco años de ausencia. FOTO: Pascal Rossignol | Reuters
También aparecen como favoritos la Bélgica de Hazard, de De Bruyne y Lukaku; la Inglaterra de Kane, Sancho y Mount, entre otros; la renovada Alemania con Toni Kroos, Neuer y Müller a la cabeza; la rejuvenecida España con Busquets, Koke o Llorente, y la Portugal, la última campeona allá en 2016, del incansable Cristiano Ronaldo junto a nuevos valores como Bruno Fernandes o Joao Félix. FOTO: JAVIER SORIANO |AFP
El torneo contará con el debut de Finlandia y Macedonia del Norte, que se han ganado con justicia su presencia en el gran festival del futbol europeo.
Aunque la Eurocopa reúne a la ‘Bota de Oro’ actual, el polaco Robert Lewandowski, a los máximos goleadores de los campeonatos inglés (Harry Kane), francés (Kylian Mbappé), alemán (el mencionado Lewandowski) e italiano (Cristiano Ronaldo), también contará con notables ausencias por distintos motivos.FOTO: Kacper Pempel | Reuters
El español Sergio Ramos, el alemán Ter Stegen, el neerlandés Van Dijk y el sueco Zlatan Ibrahimovic, por lesión, más el joven talento noruego Erling Haaland, por la no clasificación de su selección, son bajas sensibles en esta Eurocopa, que tampoco contará con la presencia del esloveno Jan Oblak, considerado uno de los mejores porteros de la actualidad.
GRUPOSPUBLICIDAD
A: Turquía, Italia, Gales, Suiza.
B: Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Rusia.
C: Holanda, Ucrania, Austria, Macedonia del Norte.
D: Inglaterra, Croacia, Escocia, República Checa.
E: España, Suecia, Polonia, Eslovaquia.
F: Hungría, Portugal, Francia, Alemania
LOS CAMPEONES
1960 – URSS
1964 – España
1968 – Italia
1972 – RFA
1976 – Checoslovaquia
1980 – RFA
1984 – Francia
1988 – Holanda
1992 – Dinamarca
1996 – Alemania
2000 – Francia
2004 – Grecia
2008 – España
2012 – España
2016 – PortugalFOTO: TIBOR ILLYES | EFE
LAS SEDES AFORO ESTIMADO
Budapest 100%
San Petersburgo 50%
Bakú 50%
Ámsterdam 30%
Bucarest 30%
Copenhague 30%
Glasgow 30%
Roma 30%
Sevilla 30%
Londres 25%
Múnich 22%
Fuente Esto

Deportes
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Puerto Progreso, Yucatán.– La joven atleta quintanarroense Luz Seleni Ambrocio Martínez cerró con broche de bronce la participación del estado en la disciplina de remo durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al obtener el tercer lugar en la exigente prueba individual de 500 metros Remo Par.
La competencia, celebrada en el Puerto de Progreso, fue testigo de la entrega y determinación de Luz Ambrocio, oriunda de la comunidad Pioneros del Río y formada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:07.00, solo por detrás de las representantes de Nuevo León y Ciudad de México.

Con esta actuación, la delegación de Quintana Roo sumó su medalla número 175 en el medallero general, acumulando 47 preseas de oro, 64 de plata y 64 de bronce. La participación del equipo fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), liderada por Jacobo Arzate Hop, como parte de las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.
Aunque Luz también compitió en los 1,500 metros, no logró medalla en esa categoría. Sin embargo, su desempeño reafirma el talento y compromiso del deporte quintanarroense en la máxima justa nacional amateur.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.
Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.
Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.
Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
