Conecta con nosotros

Cancún

Zoom abre su propio centro de datos en Quintana Roo

Publicado

el

Ciudad de México. – Una de las empresas que se volvió parte de nuestro vocabulario diario con la pandemia y todo lo acontecido en 2020 fue Zoom, y pese a que los países empiezan a salir del confinamiento, la demanda por los servicios de videollamadas y eventos online parece continuar. 

Para hacer frente a esta demanda, la firma de Eric Yuan anunció que a lo largo de 2021 continuará con su expansión internacional y hará varias acciones para mejorar el soporte de su servicio y que las comunicaciones fluyan mejor. Una de estas acciones está situada en México con un nuevo data center ubicado en Quintana Roo. 

“Este es el primer centro de datos de Zoom ubicado en el país. Tenemos un total de 21 centros de datos en todo el mundo y en la nube pública. Actualmente, los centros de datos de Zoom están alojados en estas regiones: Canadá, China, Europa, India, Japón/Hong Kong, América Latina y Estados Unidos”, explicó la empresa en un comunicado.

Una vez que se complete la migración, los participantes mexicanos tendrán la opción de unirse a través del Centro de Datos de Zoom Quintana Roo para sus reuniones en la nube de Zoom”, citó la empresa que cuenta actualmente con 300 millones de usuarios globales.

¿Qué significa este cambio? 
Al tener un centro de datos dedicado a cuentas nacionales, la firma dirigirá el tráfico de estas llamadas hacia allá para dar un rendimiento más robusto; sin embargo, otra razón por las que importa el poder elegir el data center por el que pasan los datos va ligado al manejo de estos, pues muchas empresas o clientes de pago de Zoom quieren tener control de este aspecto. 

Hace algunos meses Zoom detalló que los clientes de pago de la plataforma pueden elegir que sus datos en tránsito no pasen por China, por ejemplo. 

Este es el primer centro de datos que Zoom abre en el país y aunque otras regiones de México, como Querétaro, están detectadas como óptimas para albergar centros de datos, la empresa eligió Quintano Roo. Hasta ahora Zoom no ha compartido más razones específicas de esta decisión o el costo del proyecto. 

Zoom asegura que el futuro de la educación es híbrido
De acuerdo con el reporte Data Center Global Market 2021, Querétaro, aparece como una de las mejores opciones territoriales para poner un data center, al lado de Seúl, Yakarta o Portland. México es actualmente el segundo país en América Latina con más centros de datos, incluso Microsoft cuenta con algunos en el país.

Fuente Unioncero

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la justicia social y el bienestar patrimonial, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó personalmente el módulo de recepción de documentos del programa “Regularización sobre la Tenencia de la Tierra” en la Supermanzana 95, beneficiando a familias de nueve colonias populares.

Este programa, respaldado por la Gobernadora Mara Lezama y ejecutado por el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), permitirá que más de 16 mil lotes habitacionales obtengan títulos de propiedad mediante trámites ágiles, subsidios de hasta el 90% y estímulos fiscales.

“Hoy es un día histórico. Estamos cumpliendo un compromiso con quienes esperaron por años. Este es el primer paso para que tengan certeza jurídica y una vida digna”, expresó Peralta.

A la fecha, se han entregado 842 escrituras, beneficiando a 3,482 familias. El regidor Samuel Mollinedo destacó que este programa facilitará la escrituración en toda la ciudad. La recepción de documentos continuará hasta el 30 de noviembre en jornadas ciudadanas y oficinas del INBIPA.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2025.– En un acto histórico para el municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, tomó protesta a mil 896 ciudadanas y ciudadanos que integran los 316 Comités Vecinales electos para el periodo 2024–2027, alcanzando una participación ciudadana del 99.6% respecto a la meta establecida.

Durante la ceremonia en la Plaza de la Reforma, Peralta destacó que estos comités son pilares de la democracia participativa, al fungir como canales directos entre el gobierno y la comunidad. Subrayó que su administración triplicará el Presupuesto Participativo en 2026, reafirmando el compromiso de que “el dinero del pueblo regrese al pueblo”.

“Ustedes son la voz de sus colonias, y juntos vamos a construir un Cancún más justo, próspero y equitativo”, expresó la alcaldesa, quien estuvo acompañada por autoridades estatales y municipales, incluyendo al subsecretario Marcos Stalin Bello Rendón y la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio.

Los comités tendrán la misión de representar intereses comunitarios, impulsar programas municipales, fomentar la participación social y promover actividades de beneficio común, conforme al decálogo entregado durante el evento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.