Cancún
Detectan llegada de sargazo con exceso de nitrógeno

Cancún. – Un “inesperado” exceso de nitrógeno en el sargazo como resultado de la actividad humana ha hecho de esas algas color pardo un hábitat tóxico de naturaleza muerta que invade las playas de Florida y las del Caribe en niveles como no se habían visto hasta ahora.
Este verano, las playas de Miami Beach tienen días con gran saturación de esta macroalga de olor nauseabundo y otros con arenas más limpias, pero a simple vista se ve en el mar una larga franja oscura del sargazo que se aproxima a las costas.
Un reporte científico de la Universidad del Sur de Florida (USF) y la agencia espacial NASA confirmó que el sargazo siguió en aumento en el Atlántico Centro-Occidental y el Mar Caribe durante mayo pasado, lo que estableció “un nuevo récord histórico” para ese mes. “2021 será otro año importante de sargazo y la cantidad en el Mar Caribe es probable que aumente de forma continua durante el verano”, advirtió el boletín mensual.
De vital a tóxico
El sargazo pasó de ser un organismo vital para cierta fauna marina, un refugio para peces, camarones y tortugas, a un área tóxica de naturaleza muerta compuesta por una gran cantidad de nitrógeno, según un nuevo estudio a cargo de varias universidades, entre ellas la USF y la Florida Atlantic University (FAU).
Los científicos, entre ellos el profesor de la FAU, Brian Lapointe, compararon un total de 488 muestras del alga recogidas en el Atlántico Norte en los periodos 1983-1989 y 2010-2019 y hallaron “un aumento de 111% de la relación nitrógeno-fósforo”.
“Fue una gran sorpresa”, manifiesta Lapointe, líder de la investigación, al detallar los dramáticos cambios en la química y composición del sargazo, un alga descrita por primera vez por Cristóbal Colón y sus marineros en 1492.
“Es un gran problema”, explica Lapointe, uno de los científicos que identificaron en 2019 el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico, que se extiende desde África hasta América y se esparce con las corrientes marinas.
El estudio detalla que una mayor disponibilidad de nitrógeno de fuentes naturales y antropogénicas está contribuyendo a su crecimiento.
Pérdidas
120 millones de dólares, sin contar la disminución de los ingresos por la pérdida de turismo, costó la limpieza en todo el Caribe en 2018, un año récord de sargazo.
Una mayor disponibilidad de nitrógeno está apoyando las floraciones de sargazo y convirtiendo un hábitat importante en floraciones de algas nocivas con “impactos catastróficos en los ecosistemas costeros, las economías y la salud humana”, reseña la investigación de la Universidad del Sur de Florida (USF) y la NASA.
“Las actividades humanas han alterado en gran medida los ciclos globales del carbono, el nitrógeno y el fósforo, y las entradas de nitrógeno se consideran ahora de alto riesgo y por encima de un límite planetario seguro”, lamenta Brian Lapointe, científico de la FAU.
El sargazo que prolifera a lo largo de las playas “puede resultar en altas concentraciones de gas de sulfuro de hidrógeno tóxico”, que “huele a huevo podrido” y afecta especialmente a personas con asma, dicen las autoridades sanitarias.
Lapointe recuerda que esta alga también tiene “altas concentraciones de metales tóxicos, como cadmio y arsénico”, y también materia fecal, lo que “representa un riesgo elevado para los bañistas”.
En Florida, además del sargazo, el nitrógeno y el fósforo están contribuyendo a la proliferación de otras algas dañinas en ríos y lagunas que están matando peces aves y especialmente sus emblemáticos manatíes.
A partir de esta semana y hasta septiembre, en la época de lluvias, varios condados y ciudades de Florida prohíben el uso de fertilizantes con nitrógeno y fósforo.
Un mar de problemas
Las muestras del estudio de la Universidad del Sur de Florida (USF) y la NASA se recogieron en varios sitios del Atlántico, entre ellas las costas del Sureste de Estados Unidos, incluido Miami y los Cayos de Florida, como también Belice, en Centroamérica, y varios puntos del Mar de los Sargazos.
El crecimiento de la población y los cambios en el uso de la tierra han aumentado la contaminación por nitrógeno y la degradación de los estuarios y las aguas costeras desde al menos la década de 1950, precisa.
Esta polución apoya el crecimiento del Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico, que recibe aportes de nitrógeno y fósforo de una variedad de fuentes, incluidas descargas de los ríos Congo, Amazonas y Mississippi, indica Brian Lapointe, científico de la FAU.
Subraya que también ayudan a su crecimiento los afloramientos frente a la costa de África, el polvo sahariano y la quema de biomasa de la vegetación en Sudáfrica.
Según la investigación, dicho cinturón se repite anualmente desde 2011 y se extiende hasta ocho mil 850 kilómetros desde la costa de África hasta el Golfo de México, alcanzando su punto máximo en julio de 2018.
Fuente Informador

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025

Cancún, Q. R., 01 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer los programas sociales del Sistema DIF Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la pasarela “Cancún Rosa 2025”, evento de recaudación que reunió a más de 370 asistentes en favor de los sectores más vulnerables del municipio.

Acompañada por Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Peralta destacó la importancia de abrir las puertas del DIF a quienes enfrentan momentos difíciles, incluyendo niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. “Trabajamos con un objetivo claro: atender con dignidad y empatía a quienes más lo necesitan”, expresó.

Durante el evento se reconoció la labor del Grupo Oasis por su donativo en especie, que permitirá avanzar en proyectos como el DIF-Pilares en la Supermanzana 260 y la remodelación del Centro de Desarrollo Comunitario en la Supermanzana 227. También se presentó un video con los logros alcanzados gracias a la recaudación del “Desayuno del Sombrero”, que en abril reunió 200 mil pesos para mejorar el CRIM y apoyar a 200 niños con espectro autista.

La directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo, anunció el inicio de la campaña “Cancún Rosa” bajo el lema “Detectar es vivir”, enfocada en sensibilizar y respaldar a las mujeres en la detección temprana del cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS INTENSAS

Cancún, Q. R., 01 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias en las próximas 72 horas, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha desplegado un amplio operativo preventivo en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de mitigar riesgos de encharcamientos y garantizar la seguridad de la población.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Servicios Públicos, Antonio Chambé, encabezaron el inicio de los trabajos que incluyen el desazolve de pozos de absorción, limpieza de rejillas y mantenimiento de captadores pluviales.

Más de 250 elementos de Servicios Públicos Municipales, junto con personal de Protección Civil y Bomberos, participan en estas labores que se concentran en más de 10 puntos críticos de Cancún. Las brigadas recorren avenidas como López Portillo, Kabah, Tulum, Bonampak, Uxmal, Yaxchilán, Nader, Coba, Nichupté y el Boulevard Luis Donaldo Colosio, además de fraccionamientos como Villas Otoch, Tierra Maya, Paraíso Maya, Prado Norte, Arrecifes, La Joya y Paseos del Mar.

El operativo se mantendrá activo durante los próximos días, y se exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ya que esta práctica obstruye el drenaje pluvial y agrava las inundaciones.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar en equipo por el bienestar de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 22 horas
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Viralhace 22 horas
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 21 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES EN LA RANCHERITA Y TAMAYO PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CIUDAD MUJERES
-
Viralhace 22 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SU DISYUNTIVA
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA LAZOS DIPLOMÁTICOS PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y TURISMO