Conecta con nosotros

Nacional

Comando ataca a familia y equipo de candidata Lupita Cárdenas en Querétaro

Publicado

el

Ciudad de México.- La madrugada de este viernes, un grupo armado disparó a vehículos en el crucero de Chichimequillas, en donde viajaba Javier Guzmán, el esposo de la candidata a la presidencial municipal de El Marqués, Querétaro, Lupita Cárdenas. En el vehículo también iban su hermano Alejandro Cárdenas, el coordinador de campaña, Abraham Martínez y el coordinador operativo, Israel Grimaldo.

Los hechos ocurrieron pasada la media noche de este viernes en la intersección de las carreteras estatales 500 y 540 cuando el equipo de trabajo transitaba por esta vía al llegar al crucero de Chichimequillas, una camioneta Mercedes Benz le cerró paso a la camioneta color rojo marca Ford  F150 donde iba el equipo de campaña, cuando se acercaron algunos civiles reventando uno de los cristales laterales con piedras y tubos, lo que ocasionó que el conductor detuviera el vehículo, con lo que se vieron obligados a detenerse las unidades que venían detrás ya que viajaban en caravana. 

Enseguida fueron atacados por varios sujetos con armas de fuego, escuchándose varias detonaciones que impactaron directo a las unidades donde viajaban los familiares y el equipo de campaña, los conductores aceleraron para poder salir de la zona de ataque. 

Varios de los proyectiles impactaron en las carrocerías y en las llantas, afortunadamente ninguna persona salió herida. 

Dentro de las unidades también viajaban más familiares cercanos y personal de apoyo, así como los choferes de los vehículos. 

En los videos que se grabaron se puede observar que el ataque es realizado por varios sujetos que venían a bordo de por lo menos 30 vehículos, de los cuales al menos 2 se pueden identificar perfectamente que son los mismos que se vieron la noche anterior en diferentes comunidades del municipio y que afortunadamente está documento en videos.

En estos videos se observa que  durante el ataque aparece la camioneta gris marca Chevrolet Silverado que es de uso regular y conocido por los ciudadanos del señor José Luis Morales alias “El Molcajete”, quien es funcionario público ocupando el cargo de director de inspección municipal.

Es muy extraño que ese vehículo se encontrara a media carretera y en la posición que se observa en las fotos y videos”.

No se puede permitir  que este tipo de acciones sigan impunes. En el lugar de lo hechos se pidió el auxilio de las autoridades tanto municipales como estatales y no hicieron nada, incluso se fueron del lugar sin actuar como es su deber, independientemente de que la circunstancia ponga en este momento a Lupita Cárdenas como candidata y diputada local con licencia; son ciudadanos que están siendo atacados por un grupo armado. 

Ante ello, se están presentando las denuncias correspondientes ante la fiscalía estatal, aportando todos los videos y fotografías que se pudieron obtener durante este cobarde ataque.

Los afectados señalan que las autoridades tienen todos estos elementos y cabe resaltar que en el lugar de los hechos existe una perfecta iluminación, y existen cámaras, particularmente una que también se exhibió en fotografía, que están conectadas al C4, recordando que en el pasado debate el presidente municipal con licencia y hoy candidato Enrique Vega refirió que estaban en perfecto estado de uso. 

Con la misma contundencia se exige se investigue el actuar de los policías municipales que minutos antes estuvieron de manera muy sospechosa afuera de la casa de los familiares de Lupita Cárdenas que está ubicada a tan solo unos kilómetros del lugar de los hechos.

Detallan que en la fotografía se puede observar la patrulla número O4719, así como a los policías estatales que se encontraban atendiendo un accidente a 2 km del ataque.

Aquí cabe hacer mención que existe el reporte 28964 al 911, hecho por el esposo de la candidata, Javier Guzmán a la 1:01 am. También se hizo otro reporte al 911 por parte del ciudadano Jose Luis N a las 00:56 am y del cual no hubo ninguna atención ni mucho menos se presentaron al lugar.

Condenamos enérgicamente cualquier uso de violencia y  prácticas de este tipo. En esta jornada electoral 2020-2021, ya suman 88 candidatos que han perdido la vida en todo el país y más de 80 episodios de inseguridad perpetrados por quienes no quieren dejar el poder. 

En Querétaro, se han registrado 55 denuncias ante el Instituto Nacional Electoral por violencia política en razón de género contra las mujeres del 14 de abril de 2020 al 22 de marzo del año en curso.

Denuncian que Lupita Cárdenas también ha sido víctima de la violencia política y de género dentro de esta contienda. 

Se ha denunciado estos hechos en tiempo y forma: “Y así como yo no me vendo, no me bajo y no me rajo; también invito a los ciudadanos a cerrar filas. Hoy les decimos que no están solos, no se dejen engañar ni amedrentar y mucho menos deben permitir que los asusten estas prácticas violentas y detestables”.

Señalan que el presidente municipal con licencia y actual candidato por cuarta ocasión es responsable de estar enturbiando el proceso al tener una operación montada para la compra de votos, solicitando las credenciales y reteniéndolas; se tiene evidencia de ello y se estará presentando las denuncias correspondientes. 

Por eso es que solicitan al Gobierno Federal la intervención de la Guardia Nacional, para cuidar la contienda desde ya y hasta concluir el proceso electoral.

Piden al obernador del estado Francisco Domínguez Servién de igual forma tome acciones sobre el tema ya que el  lamentable atentado fue perpetrado en vías de competencia estatal: “Sr. Gobernador, no permita  que la  violencia empañe este proceso electoral y que los queretanos  y particularmente los marquesinos vivan con temor. Merecemos unas contienda clara, transparente y sin violencia política”.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.