Nacional
Comando ataca a familia y equipo de candidata Lupita Cárdenas en Querétaro

Ciudad de México.- La madrugada de este viernes, un grupo armado disparó a vehículos en el crucero de Chichimequillas, en donde viajaba Javier Guzmán, el esposo de la candidata a la presidencial municipal de El Marqués, Querétaro, Lupita Cárdenas. En el vehículo también iban su hermano Alejandro Cárdenas, el coordinador de campaña, Abraham Martínez y el coordinador operativo, Israel Grimaldo.
Los hechos ocurrieron pasada la media noche de este viernes en la intersección de las carreteras estatales 500 y 540 cuando el equipo de trabajo transitaba por esta vía al llegar al crucero de Chichimequillas, una camioneta Mercedes Benz le cerró paso a la camioneta color rojo marca Ford F150 donde iba el equipo de campaña, cuando se acercaron algunos civiles reventando uno de los cristales laterales con piedras y tubos, lo que ocasionó que el conductor detuviera el vehículo, con lo que se vieron obligados a detenerse las unidades que venían detrás ya que viajaban en caravana.
Enseguida fueron atacados por varios sujetos con armas de fuego, escuchándose varias detonaciones que impactaron directo a las unidades donde viajaban los familiares y el equipo de campaña, los conductores aceleraron para poder salir de la zona de ataque.

Varios de los proyectiles impactaron en las carrocerías y en las llantas, afortunadamente ninguna persona salió herida.
Dentro de las unidades también viajaban más familiares cercanos y personal de apoyo, así como los choferes de los vehículos.
En los videos que se grabaron se puede observar que el ataque es realizado por varios sujetos que venían a bordo de por lo menos 30 vehículos, de los cuales al menos 2 se pueden identificar perfectamente que son los mismos que se vieron la noche anterior en diferentes comunidades del municipio y que afortunadamente está documento en videos.
En estos videos se observa que durante el ataque aparece la camioneta gris marca Chevrolet Silverado que es de uso regular y conocido por los ciudadanos del señor José Luis Morales alias “El Molcajete”, quien es funcionario público ocupando el cargo de director de inspección municipal.

Es muy extraño que ese vehículo se encontrara a media carretera y en la posición que se observa en las fotos y videos”.
No se puede permitir que este tipo de acciones sigan impunes. En el lugar de lo hechos se pidió el auxilio de las autoridades tanto municipales como estatales y no hicieron nada, incluso se fueron del lugar sin actuar como es su deber, independientemente de que la circunstancia ponga en este momento a Lupita Cárdenas como candidata y diputada local con licencia; son ciudadanos que están siendo atacados por un grupo armado.
Ante ello, se están presentando las denuncias correspondientes ante la fiscalía estatal, aportando todos los videos y fotografías que se pudieron obtener durante este cobarde ataque.
Los afectados señalan que las autoridades tienen todos estos elementos y cabe resaltar que en el lugar de los hechos existe una perfecta iluminación, y existen cámaras, particularmente una que también se exhibió en fotografía, que están conectadas al C4, recordando que en el pasado debate el presidente municipal con licencia y hoy candidato Enrique Vega refirió que estaban en perfecto estado de uso.

Con la misma contundencia se exige se investigue el actuar de los policías municipales que minutos antes estuvieron de manera muy sospechosa afuera de la casa de los familiares de Lupita Cárdenas que está ubicada a tan solo unos kilómetros del lugar de los hechos.
Detallan que en la fotografía se puede observar la patrulla número O4719, así como a los policías estatales que se encontraban atendiendo un accidente a 2 km del ataque.
Aquí cabe hacer mención que existe el reporte 28964 al 911, hecho por el esposo de la candidata, Javier Guzmán a la 1:01 am. También se hizo otro reporte al 911 por parte del ciudadano Jose Luis N a las 00:56 am y del cual no hubo ninguna atención ni mucho menos se presentaron al lugar.
Condenamos enérgicamente cualquier uso de violencia y prácticas de este tipo. En esta jornada electoral 2020-2021, ya suman 88 candidatos que han perdido la vida en todo el país y más de 80 episodios de inseguridad perpetrados por quienes no quieren dejar el poder.
En Querétaro, se han registrado 55 denuncias ante el Instituto Nacional Electoral por violencia política en razón de género contra las mujeres del 14 de abril de 2020 al 22 de marzo del año en curso.
Denuncian que Lupita Cárdenas también ha sido víctima de la violencia política y de género dentro de esta contienda.
Se ha denunciado estos hechos en tiempo y forma: “Y así como yo no me vendo, no me bajo y no me rajo; también invito a los ciudadanos a cerrar filas. Hoy les decimos que no están solos, no se dejen engañar ni amedrentar y mucho menos deben permitir que los asusten estas prácticas violentas y detestables”.
Señalan que el presidente municipal con licencia y actual candidato por cuarta ocasión es responsable de estar enturbiando el proceso al tener una operación montada para la compra de votos, solicitando las credenciales y reteniéndolas; se tiene evidencia de ello y se estará presentando las denuncias correspondientes.
Por eso es que solicitan al Gobierno Federal la intervención de la Guardia Nacional, para cuidar la contienda desde ya y hasta concluir el proceso electoral.
Piden al obernador del estado Francisco Domínguez Servién de igual forma tome acciones sobre el tema ya que el lamentable atentado fue perpetrado en vías de competencia estatal: “Sr. Gobernador, no permita que la violencia empañe este proceso electoral y que los queretanos y particularmente los marquesinos vivan con temor. Merecemos unas contienda clara, transparente y sin violencia política”.
Con información de Excélsior

Nacional
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO

La Ciudad de México se encuentra sacudida tras el asesinato de dos importantes colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor en temas de seguridad, fueron ejecutados este Martes 20 de mayo en un ataque directo que ha estremecido al entorno político y a la ciudadanía.
Los hechos ocurrieron en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, cuando ambos funcionarios se encontraban dentro de un vehículo oficial. De acuerdo con las primeras versiones, un sujeto armado a bordo de una motocicleta se aproximó y abrió fuego a quemarropa contra el automóvil. Testigos aseguran que los disparos fueron múltiples y que los agresores huyeron rápidamente del lugar.
Horas más tarde, la motocicleta utilizada en el atentado fue localizada abandonada en una calle cercana. También se detectó la presencia de un vehículo sedán blanco, presuntamente utilizado por cómplices que habrían seguido a las víctimas desde que salieron de un inmueble gubernamental en el centro de la ciudad.
Avances de la investigación
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lideran las investigaciones en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según autoridades capitalinas, ya se están analizando múltiples grabaciones de cámaras de videovigilancia del C5 para identificar los rostros y rutas de los atacantes.
Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa pocas horas después del ataque, en la que calificó el crimen como un acto “cobarde y brutal” y aseguró que no descansará hasta que los responsables sean detenidos. La mandataria capitalina afirmó que los funcionarios asesinados eran “servidores públicos ejemplares, comprometidos con la transformación social y profundamente leales al pueblo”.
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad y respaldo total a Brugada y a las familias de las víctimas. “Vamos a esclarecer este hecho con todo el peso del Estado. No vamos a permitir que la violencia se normalice en nuestra capital”, declaró desde Palacio Nacional.
Contexto de inseguridad
Este atentado se produce en medio de un repunte preocupante de violencia en la capital. De acuerdo con informes de organismos civiles, los homicidios dolosos en la Ciudad de México han aumentado más de 150% en lo que va del año, especialmente en alcaldías con mayor concentración poblacional y actividad delictiva organizada.
Analistas de seguridad consideran que el asesinato de Guzmán y Muñoz podría representar un mensaje directo al nuevo gobierno capitalino, que apenas lleva semanas en funciones. El perfil de las víctimas, ambos cercanos a decisiones estratégicas de la administración, refuerza la hipótesis de una ejecución planeada con fines políticos o de intimidación.
Reacciones y consecuencias
Diversos actores políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, han condenado el atentado y exigido resultados inmediatos de la investigación. Se han convocado movilizaciones ciudadanas y actos conmemorativos en distintos puntos de la ciudad, donde organizaciones civiles y familiares exigen justicia y mayor protección para los servidores públicos.
Mientras tanto, la administración de Clara Brugada se enfrenta a su primera gran prueba de fuego: asegurar justicia sin dilación, garantizar la estabilidad de su equipo de trabajo y restaurar la percepción de seguridad en la ciudad. La mandataria anunció que reforzará el patrullaje en zonas consideradas de alto riesgo y que se establecerá un grupo especial de inteligencia para dar seguimiento a delitos contra funcionarios públicos.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no solo representa una tragedia personal para sus familias y colegas, sino que también marca un punto crítico para la seguridad institucional en la capital del país. La sociedad mexicana observa con atención, esperando respuestas, resultados y justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 18 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 9 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Internacionalhace 19 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 22 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 19 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Chetumalhace 18 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA