Cancún
Air France implementa programa piloto de reciclaje de pet en vuelo a Cancún

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).+.- La aerolínea Air France dio a conocer que como parte de su estrategia de sostenibilidad, durante el mes de junio implementará un programa piloto de reciclaje de Pet y aluminio durante sus vuelos París-Cancún, en conjunto con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
La aerolínea francesa señaló que se trata de un periodo de prueba de recuperación de residuos reciclables en sus vuelos entre la Ciudad Luz y Cancún, principal destino turístico mexicano en la costa del mar Caribe, acción que también analiza replicar en su ruta hacia la Ciudad de México.
Durante el webinar Aviación verde 2021: por un futuro sustentable para todos, Maud Oostenbrink, directora comercial en México de Air France-KLM, precisó que será el primer destino fuera de Francia en el que desarrollan el programa.
En el evento de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), dijo que trabajarán en recuperar tereftalato de polietileno —Pet, por su acrónimo en inglés: polyethylene terephthalate— y aluminio, en conjunto con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y la empresa Aerococina.
La directiva reveló que a bordo de los vuelos con destino a París, las botellas de plástico, envases de cartón Tetra Pak, latas de aluminio, vidrio, periódicos y revistas son clasificados por su personal para reciclarlos en Francia o Europa.
“Al menos siete millones de botellas de plástico, tres de envases de cartón y seis millones de latas se cargan a bordo al año, los mismos que podrían reciclarse progresivamente”, puntualizó.
Maud Oostenbrink destacó que su estrategia de sostenibilidad se basa en residuos y plástico de un solo uso y la inversión en aeronaves de nueva generación eficientes en combustibles y carbono sostenibles, así como jubilar los aviones más contaminantes y ofrece a los clientes programas de compensación de CO2 y sostenibilidad, entre otros.
Además, se eliminaron artículos de un solo uso como vasos o cubiertos a bordo, y la aerolínea realiza el reemplazo progresivo de 210 millones de artículos de plástico desechables por materiales alternativos de base biológica, con lo que registra mil 300 toneladas menos de plásticos embarcadas cada año.
Air France busca reducir hasta en un 50 por ciento las emisiones de dióxido de carbono por pasajero/kilómetro en el año 2030 (respecto a 2005), lo que equivale en un consumo de combustible por pasajero inferior a tres litros por 100 kilómetros.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
