Conecta con nosotros

Nacional

A dos días de las elecciones, murió Carlos Cortez Briones, candidato de Morena en Nuevo León

Publicado

el

Nuevo León.- A dos días de las elecciones, murió Carlos Cortez Briones, candidato de Morena a la alcaldía de Mier y NoriegaNuevo León.

Ni el partido ni los familiares han dado a conocer las causas del deceso. Algunas versiones indican que se trató de afecciones cardiacas. Reportes locales indicaron que el aspirante murió en Matehuala, San Luis Potosí.

Cortez Briones, quien tenía 54 años de edad, fue alcalde de Mier y Noriega de 2006 a 2009 abanderado por el Partido Revolucionario Institucional y ahora buscaba de nueva cuenta el cargo con la fuerza política en el poder.

Morena podrá sustituir al candidato y aún cuando las boletas ya están impresas con su nombre, contarán para el nuevo elegido, según los artículos 149 y 216 de la Ley Estatal Electoral de Nuevo León.

“Sólo podrá solicitarse la sustitución o la cancelación del registro por causas de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad física o mental, o renuncia de los candidatos la cual tendrá el carácter de definitiva e irrevocable.

“En caso de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad física o mental o renuncia de candidato propietario, el suplente asumirá la titularidad”.

Tras terminar su administración, Carlos Cortez Briones se dedicó al comercio y dirigió una constructora de la que era propietario.

Su hermano, Pedro Cortez Briones, fue presidente municipal de Mier y Noriega de 2015 a 2018 por el PRI.

“Lamento profundamente el sensible fallecimiento de Carlos Cortéz Briones, candidato a la presidencia municipal de Mier y Noriega. Mi más sentido pésame a su familia y amigos.QEPD”, publicó en redes la candidata a la gubernatura por Morena, Clara Luz Flores.

Morena no ha informado quién será el sustituto de su candidato o cómo procederán.

El hijo del ex alcalde, Carlos Cortez, también externó su pesar a través de Facebook y compartió una fotografía sosteniendo el retrato de su padre.

“Papá te extrañare mucho , pero debes de saber que con esa FORTALEZA que siempre demostraste y nos enseñaste a toda tu familia y equipo .,ASÍ SEGUIERMOS TODO PA DELANTE Y CONTINUAR CON TU LEGADO , cumpliendo y haciendo valer tu palabra con la gente aquí estamos y seguiremos luchando por tus ideales y por nuestro municipio por siempre , VIVA CARLOS CORTEZ , VIVA MIER Y NORIEGA

Mier y Noriega se localiza al sur de Nuevo León. Limita al norte y oeste con el municipio de Doctor Arroyo y al sur con el municipio de Guadalcazar, San Luis Potosí, así como al este con Bustamante, Tamaulipas.

En el estado de Nuevo León se votarán 94 cargos de elección popular, entre ellos diputaciones, ayuntamientos y una de las 15 gubernaturas de la federación.

Los más de cuatro millones de neoleoneses dentro del padrón electoral podrán votar por 26 diputaciones de mayoría relativa, 51 presidencias municipales y 449 regidurías. También se renovarán 77 sindicaturas y 16 diputaciones de representación proporcional.

Los aspirantes a la gubernatura de Nuevo León son Clara Luz Flores, quien compite con Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza; Adrián de la Garza Santos, de la coalición “Va Fuerte por Nuevo León” PRI-PRD; Samuel García de Movimiento Ciudadano; Fernando Larrazábal Bretón del Partido Acción Nacional.

Así como Carolina Garza Guerra con el Partido Encuentro Solidario; Daney Siller de Redes Sociales Progresistas; y Emilio Jaques Rivera de Fuerza por México.

En las llamadas elecciones más grandes de la historia se elegirán 20 mil 417 cargos a lo largo y ancho del país. Pero solo 500 posiciones serán del ámbito federal al renovarse la Cámara de Diputados.

Para ello serán instaladas más de 162 mil casillas electorales a las que podrán acudir más de 90 millones de ciudadanos.

Por parte del gobierno federal se asegura que hay condiciones para votaciones en orden y tranquilidad. Aunque existen focos rojos, se descarta inestabilidad generalizada. La Guardia Nacional vigilará el desarrollo de las elecciones.

El Instituto Nacional Electoral aseguró que en México el fraude electoral y sus prácticas son cosas del pasado, de ahí que los resultados serán fiables.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

Publicado

el

Por

“El Consultor Nacional”

La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.


El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.

México regresa a las cumbres regionales

AME7359.TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- La presidenta de Honduras Xiomara Castro (d), saluda a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, este miércoles durante el recibimiento a los mandatarios previo a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.


Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC

Publicado

el

Por

Nacional.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso en la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se organice la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.

En su intervención, Sheinbaum Pardo señaló además que son momentos de “cambios profundos” en el comercio mundial que afectan a los países, además que alzó la voz en defensa de las personas migrantes y rechazó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y Venezuela.

“Nos encontramos en un escenario internacional muy distinto. Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones.

“Sin embargo, considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, dijo.

“Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia”, agregó.

También hizo un llamado a la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, y rechazó el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización “de hermanos de nuestro continente que, por alguna causa, han tenido la necesidad de migrar hacia el norte”.

Refirió que desde México se parte de la “premisa básica” de que una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias.

Al destacar la cuarta transformación en México y el pensamiento de humanismo mexicano, la Mandataria mexicana acusó el periodo neoliberal e indicó que el sustento de su gobierno es “la magia y la sabiduría de los pueblos originarios”. Aseguró que en nuestro país se ha logrado separar el poder económico del poder político.

Mencionó que es una opción viable la autosuficiencia alimentaria que promueva el comercio de productos agropecuarios complementarios, la seguridad energética, la consolidación de un plan de autosuficiencia sanitaria,, las cadenas de suministro de equipamiento médico entre nuestros países, la complementariedad a través de acuerdos comerciales, así como la colaboración científica y el desarrollo tecnológico.

Añadió que a los pueblos latinoamericanos y caribeños los hermana la historia, la cultura y la geografía: “El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente”.

“Para nosotros, las y los mexicanos migrantes son héroes y heroínas, que cuidan de sus familias en México, pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos. También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela”, externó.

Señaló que la política exterior mexicana se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos. “Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, dijo.

“Jefas y Jefes de Estado y de gobierno, representantes de Gobiernos y de Estados:

Como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que, frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad”, concluyó.

Fuente: El Universal Video y fotos: X

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.