Nacional
Por violar veda electoral, retiran informe de 100 días de López Obrador

Ciudad de México.- A unas horas de que cierren las campañas, la Presidencia de la República bajó de sus canales oficiales el video del informe de los 100 días del tercer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La difusión de dicho informe de acuerdo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), violó la veda electoral.
El 30 de marzo en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo rindió su informe de los 100 días de su tercer año de gobierno.
Durante la mañana de este martes, en el canal de Youtube de Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) bajaron las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 31 de marzo a la fecha, pero se mantuvieron en las redes del primer mandatario y del Gobierno de México.
Después de las 16:00 horas, volvieron a subir los videos de las mañaneras.
Fue después de las 19:00 horas que ya no era posible consultar el video del informe de los 100 días del tercer de López Obrador. Bajaron el video a unas horas de que terminen las campañas.
La Sala Especializada del Tribunal instruyó a que “la Coordinación General de Comunicación Social para que retire temporalmente de su página oficial y redes sociales la publicación del evento denunciado en tanto concluyan los procesos electorales en curso y la jornada electoral”.
En tanto que el 28 de mayo, el acuerdo aprobado por la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó “al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se abstenga de continuar realizando actos que implican la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, así como la probable transgresión de los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en los artículos 41 y 134 constitucional, con el objeto de resguardar el principio de equidad en el proceso electoral en curso”.
Se determinó que en 29 de 36 mañaneras se difundió propaganda gubernamental.
Con información de Reporte Índigo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg