Conecta con nosotros

Playa del Carmen

CCERM llama a ejercer un voto responsable

Publicado

el

Playa del Carmen. – En conferencia de prensa en el restaurante Tropical, el organismo empresarial más importante de la Riviera Maya CCERM, por conducto de su presidente Lenin Amaro Betancourt acompañado del
Secretario y vicepresidentes Jesus San José, Ingeniero Julian Carta, Pablo Alcocer, la C.P. Olivia Onofre y el Ex presidente Erick Martinez fijó su postura ante la inminentre celebración de las elecciones, ya conocidas como “las más grandes de la historia en México”.


El próximo domingo 06 de junio, la ciudadanía está llamada a votar por las personas que ejercerán la presidencia de 1,926 municipios de la nación; por las diputadas y diputados que integrarán los Congresos de 30 Estados de la República; serán elegidos los gobernadores de 15 Entidades Federativas, así como 300 Diputadas y diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional que conformarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión.
 
En Quintana Roo, la elección será por las presidencias de los 11 municipios que integran el Estado, así como por las diputaciones de los cuatro Distritos Electorales Federales de Quintana Roo.


Y en conreto, en Solidaridad se elige a la persona que ejercerá durante los próximos tres años el cargo y la función de Presidente Municipal, así como a quien representará al Distrito 01, por Quintana Roo, en el Congreso de la Unión.
 
Que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto este próximo domingo es motivo de celebración, pues el derecho de sufragio fue un logro histórico que costó vidas y supuso una larga lucha hasta lograr la victoria de la democracia; y por ello, la jornada de votaciones debería ser motivo de satisfacción y orgullo generales.
 
En el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), institución que aglutina a organizaciones y sindicatos empresariales, colegios profesionales, universidades y empresas aliadas de la Riviera Maya, consciente de esta situación  y convencido de la necesidad de motivar a los ciudadanos, para que ejerzan su derecho al voto; considera oportuno emitir su opinión sobre diversos puntos que guardan relación con este importante proceso cívico y democrático; que es ante todo, una resposabilidad cívica de los ciudadanos solidarenses:

El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM), emitió una invitación plural y abierta a todas las candidatas y candidatos; tanto a la presidencia municipal como a la diputación federal; y ha recibido en su seno a quienes respondieron a la invitación y mostraron su interés en compartir sus iniciativas y propuestas electorales; que serán compromisos de gobierno, más allá de promesas electorales.
 
2.- Llama a la responsabilidad de todas las empresas integradas en las organizaciones, asociaciones, y sindicatos empresariales, academias y demás aliados que lo integran; así como al empresariado en general, para que el próximo domingo, seis de junio, aporten los medios necesarios para garantizar que sus colaboradores puedan cumplir con su obligación cívica y puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones; facilitando, en la medida de lo posible, que puedan ir a votar, con el fin de lograr la más alta participación posible, pues ello será garantía de la mejor expresión de la voluntad popular.

Asimismo, llama a la responsabilidad de sus colaboradores y de los ciudadanos en general y les invita a reflexionar y emitir su voto de manera libre, responsable y razonada; haciéndoles ver la oportunidad que supone el que puedan decidir, junto con los demás ciudadanos llamados a las urnas, a quiénes los representarán en el Congreso de la Unión, a quienes vayan a desarrollar la acción de gobierno en las diversas instancias; y a quienes realizarán la labor legislativa en los Congresos locales.


Asimismo, aprovecha la oportunidad para recordar a la ciudadanía, que la venta del voto no solo constituye un fraude electoral; sino que representa un delito grave, que supone la renuncia a un derecho tan importante y tan valioso como es el de elegir a sus representantes políticos y de gobierno.
 
 
3.- Muestra su preocupación por la situación actual de la pandemia provocada por el coronavirus, actualmente activa  y en una nueva fase creciente de contagios; la cual, debe ser controlada y reducida al máximo; esto, para evitar las consecuencias negativas que, en lo sanitario y en lo económico, supondría retroceder al “Semáforo Rojo”; y para ello, solicita a las autoridades competentes que, con el máximo rigor y determinación, hagan cumplir los protocolos sanitarios vigentes; tanto en lo relativo a las medidas de control y prevención sanitario, como en la observancia de las restricciones aplicables y exigibles a cada actividad en función de su giro y de su caracterización como esencial o no esencial. En este sentido, es necesario que se exija el máximo grado de cumplimiento y se extreme el control de las actividades, a fin de que, quien está cumpliendo con los protocolos sanitarios, vea justificado su sacrificio y señale a quienes no cumplen, para que sean sujetos de la contundente acción de la justicia y la autoridad; impidiéndoles que sigan quebrantando la ley e incumpliendo con sus obligaciones. Esto, no solo para lograr el equilibrio y la adecuada distribución de cargas y limitantes a los empresarios; sino también, para optimizar el cuidado y prevención sanitaria de todos los usuarios y colaboradores de los establecimientos.
 
Y, en este mismo sentido, el CCERM hace un llamado especial y muy serio para que, por parte de las autoridades, se extremen las medidas tendientes a lograr el máximo respeto y cumplimiento de los protocolos sanitarios realtivos a la “sana distancia” ; y las medidas preventivas (lavado de manos, utilización de hidrogel, distancias mínimas interpersonales, etc) en todas las casillas y recintos donde se desarrolle la actividad electoral; garantizando así, una jornada de votaciones “sana”.
 
4.- Por último el CCERM muestra su honda preocupación por la situación de inseguridad existente; que lejos de reducirse, se está incrementándo de manera insoportable; por lo que, el CCERM se siente en la necesidad y obligación de formular estas tres manifestaciones expresas:
 
A. Condenar la violencia política en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, violencia que está en riesgo de convertirse en crónica y habitual, y que ha provocado la pérdida de 88 vidas humanas de políticos y candidatos a puestos de elección; y ha coartado la libertad y derecho constitucional de elección de los ciudadanos. En una contienda política la seguridad es prioritaria, así como libertad de proponer programas de gobierno, compromisos electorales y los ieales políticos; sin temor a perder la vida o a ser coaccionados mediante la represión y el terror.
 
B. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes, la aplicación de todas sus estrategias y dispositivos materiales y humanos para garantizar la vida y la integridad de las y los candidatos a todos los cargos de elección popular.
 
C. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes e institutos, el refuerzo en sus estrategias y recursos materiales y humanos, para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, para que estos puedan disfrutar de una jornada electoral en total y plena PAZ Y SEGURIDAD.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la sana convivencia, el Sindicato de Volqueteros “José Quiam Chan”, un pilar histórico de Playa del Carmen, se ha sumado activamente a la iniciativa de construcción de paz liderada por la Presidenta Municipal Estefanía Mercado. Este significativo paso se materializó con la inauguración de modernas canchas de fútbol 7 y básquetbol en las instalaciones del sindicato.

Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa Mercado resaltó el papel fundamental del sindicato no solo como una fuerza laboral esencial para el desarrollo de la ciudad, sino también como un agente clave en la edificación de una comunidad más fuerte y unida. “Junto con los volqueteros se construye una ciudad más próspera. El esfuerzo de sus familias ha sido clave en el crecimiento de Playa del Carmen, y hoy seguimos caminando juntos hacia una prosperidad compartida”, afirmó la edil.

Acompañada por el líder sindical Pedro Salazar, la Presidenta Municipal rindió homenaje al legado de los fundadores del sindicato, Don Andrés Salazar y Don Pedro Salazar, así como a la nueva generación encabezada por Pedro Salazar Briceño. Subrayó cómo esta organización ha mantenido viva la tradición de lucha, autonomía y solidaridad que ha marcado la historia de Playa del Carmen.

Mercado también reafirmó su compromiso con el diálogo y la colaboración continua, asegurando que su administración está trabajando para ofrecer soluciones concretas a los desafíos que enfrenta el sector, incluyendo las dinámicas cambiantes del mercado y las nuevas obras públicas que impulsarán la economía local en los próximos años. “La prosperidad que generaremos en la ciudad también será para las familias de este sindicato, porque creemos en un desarrollo compartido”, enfatizó.

En este contexto, hizo un llamado a fortalecer las alianzas y a construir una ciudad más inclusiva y participativa, donde el esfuerzo conjunto de ciudadanos e instituciones sea el motor de un futuro mejor para Playa del Carmen. La alcaldesa destacó con orgullo el alto nivel de aprobación de los servicios públicos, señalando que la comunidad de volqueteros ha sido una parte fundamental de este logro.

Por su parte, el líder sindical Pedro Salazar agradeció la cercanía y el apoyo de Estefanía Mercado, celebrando la inauguración de las canchas como un logro colectivo que fomentará el bienestar, la actividad física y la comunidad. Aprovechó la ocasión para solicitar a la alcaldesa su gestión para una reunión con las dependencias pertinentes para abordar la problemática del transporte de carga, especialmente en lo referente al exceso de unidades no regularizadas.

El evento contó con la presencia de figuras históricas del sindicato y de Playa del Carmen, miembros del Comité Ejecutivo y numerosas familias playenses que se unieron a la celebración de este nuevo espacio público dedicado al deporte y la convivencia.

La presidenta Mercado estuvo acompañada por importantes funcionarios de su gabinete, incluyendo a Luis Herrera, secretario general del Ayuntamiento; Dorys Aké Sierra, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas; y Gerardo González de los Santos, secretario de Ordenamiento Territorial Municipal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE

Publicado

el

¡Buenas noticias para el corazón de la Riviera Maya! La presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha dado un paso firme hacia la construcción de un futuro económico más justo e incluyente para Playa del Carmen. En un encuentro trascendental con líderes de las principales cámaras empresariales del municipio, la alcaldesa reafirmó su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con el sector productivo.

Acompañada por su equipo de gobierno, Mercado escuchó atentamente las inquietudes y propuestas de representantes de Coparmex, Canirac, Amexme, el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, la Asociación de Pequeños Hoteles, entre otros actores clave de la economía local. La reunión se centró en fortalecer la colaboración institucional, impulsar un ordenamiento urbano inteligente y sentar las bases para una prosperidad compartida que beneficie a cada habitante de este municipio en constante crecimiento.

“Estas mesas de trabajo son fundamentales y serán una constante en mi administración. Entiendo sus inquietudes y la puerta para el diálogo siempre estará abierta”, enfatizó la presidenta municipal, reconociendo el dinamismo de Playa del Carmen como el municipio con mayor crecimiento demográfico de Latinoamérica. Este crecimiento, si bien presenta desafíos en servicios e infraestructura, también abre un abanico de oportunidades para innovar y forjar un nuevo modelo de desarrollo sostenible.

Con una visión clara hacia el futuro, Estefanía Mercado destacó la importancia de trabajar en equipo para abordar temas cruciales como la imagen urbana, la seguridad, el ordenamiento territorial y la atracción de inversiones con reglas claras y respeto mutuo. Anunció además la revisión y modernización de reglamentos municipales, comenzando por el de Protección Civil, para adaptarlos a las necesidades actuales y fortalecer la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.

La alcaldesa extendió una invitación a los empresarios a conocer de cerca los avances del Ayuntamiento en áreas estratégicas como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que mantiene a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo, y Servicios Públicos Municipales, recientemente reconocido por su compromiso con la salud.

“Gobierno y sector empresarial compartimos un mismo objetivo: que Playa del Carmen prospere con orden, con justicia y con visión humanista. Estamos listos para trabajar en equipo por el bienestar de todas y todos”, concluyó Estefanía Mercado, sellando un compromiso de colaboración que promete un futuro brillante para Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.