Playa del Carmen
CCERM llama a ejercer un voto responsable

Playa del Carmen. – En conferencia de prensa en el restaurante Tropical, el organismo empresarial más importante de la Riviera Maya CCERM, por conducto de su presidente Lenin Amaro Betancourt acompañado del
Secretario y vicepresidentes Jesus San José, Ingeniero Julian Carta, Pablo Alcocer, la C.P. Olivia Onofre y el Ex presidente Erick Martinez fijó su postura ante la inminentre celebración de las elecciones, ya conocidas como “las más grandes de la historia en México”.
El próximo domingo 06 de junio, la ciudadanía está llamada a votar por las personas que ejercerán la presidencia de 1,926 municipios de la nación; por las diputadas y diputados que integrarán los Congresos de 30 Estados de la República; serán elegidos los gobernadores de 15 Entidades Federativas, así como 300 Diputadas y diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional que conformarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión.
En Quintana Roo, la elección será por las presidencias de los 11 municipios que integran el Estado, así como por las diputaciones de los cuatro Distritos Electorales Federales de Quintana Roo.
Y en conreto, en Solidaridad se elige a la persona que ejercerá durante los próximos tres años el cargo y la función de Presidente Municipal, así como a quien representará al Distrito 01, por Quintana Roo, en el Congreso de la Unión.
Que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto este próximo domingo es motivo de celebración, pues el derecho de sufragio fue un logro histórico que costó vidas y supuso una larga lucha hasta lograr la victoria de la democracia; y por ello, la jornada de votaciones debería ser motivo de satisfacción y orgullo generales.
En el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), institución que aglutina a organizaciones y sindicatos empresariales, colegios profesionales, universidades y empresas aliadas de la Riviera Maya, consciente de esta situación y convencido de la necesidad de motivar a los ciudadanos, para que ejerzan su derecho al voto; considera oportuno emitir su opinión sobre diversos puntos que guardan relación con este importante proceso cívico y democrático; que es ante todo, una resposabilidad cívica de los ciudadanos solidarenses:
El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM), emitió una invitación plural y abierta a todas las candidatas y candidatos; tanto a la presidencia municipal como a la diputación federal; y ha recibido en su seno a quienes respondieron a la invitación y mostraron su interés en compartir sus iniciativas y propuestas electorales; que serán compromisos de gobierno, más allá de promesas electorales.
2.- Llama a la responsabilidad de todas las empresas integradas en las organizaciones, asociaciones, y sindicatos empresariales, academias y demás aliados que lo integran; así como al empresariado en general, para que el próximo domingo, seis de junio, aporten los medios necesarios para garantizar que sus colaboradores puedan cumplir con su obligación cívica y puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones; facilitando, en la medida de lo posible, que puedan ir a votar, con el fin de lograr la más alta participación posible, pues ello será garantía de la mejor expresión de la voluntad popular.
Asimismo, llama a la responsabilidad de sus colaboradores y de los ciudadanos en general y les invita a reflexionar y emitir su voto de manera libre, responsable y razonada; haciéndoles ver la oportunidad que supone el que puedan decidir, junto con los demás ciudadanos llamados a las urnas, a quiénes los representarán en el Congreso de la Unión, a quienes vayan a desarrollar la acción de gobierno en las diversas instancias; y a quienes realizarán la labor legislativa en los Congresos locales.
Asimismo, aprovecha la oportunidad para recordar a la ciudadanía, que la venta del voto no solo constituye un fraude electoral; sino que representa un delito grave, que supone la renuncia a un derecho tan importante y tan valioso como es el de elegir a sus representantes políticos y de gobierno.
3.- Muestra su preocupación por la situación actual de la pandemia provocada por el coronavirus, actualmente activa y en una nueva fase creciente de contagios; la cual, debe ser controlada y reducida al máximo; esto, para evitar las consecuencias negativas que, en lo sanitario y en lo económico, supondría retroceder al “Semáforo Rojo”; y para ello, solicita a las autoridades competentes que, con el máximo rigor y determinación, hagan cumplir los protocolos sanitarios vigentes; tanto en lo relativo a las medidas de control y prevención sanitario, como en la observancia de las restricciones aplicables y exigibles a cada actividad en función de su giro y de su caracterización como esencial o no esencial. En este sentido, es necesario que se exija el máximo grado de cumplimiento y se extreme el control de las actividades, a fin de que, quien está cumpliendo con los protocolos sanitarios, vea justificado su sacrificio y señale a quienes no cumplen, para que sean sujetos de la contundente acción de la justicia y la autoridad; impidiéndoles que sigan quebrantando la ley e incumpliendo con sus obligaciones. Esto, no solo para lograr el equilibrio y la adecuada distribución de cargas y limitantes a los empresarios; sino también, para optimizar el cuidado y prevención sanitaria de todos los usuarios y colaboradores de los establecimientos.
Y, en este mismo sentido, el CCERM hace un llamado especial y muy serio para que, por parte de las autoridades, se extremen las medidas tendientes a lograr el máximo respeto y cumplimiento de los protocolos sanitarios realtivos a la “sana distancia” ; y las medidas preventivas (lavado de manos, utilización de hidrogel, distancias mínimas interpersonales, etc) en todas las casillas y recintos donde se desarrolle la actividad electoral; garantizando así, una jornada de votaciones “sana”.
4.- Por último el CCERM muestra su honda preocupación por la situación de inseguridad existente; que lejos de reducirse, se está incrementándo de manera insoportable; por lo que, el CCERM se siente en la necesidad y obligación de formular estas tres manifestaciones expresas:
A. Condenar la violencia política en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, violencia que está en riesgo de convertirse en crónica y habitual, y que ha provocado la pérdida de 88 vidas humanas de políticos y candidatos a puestos de elección; y ha coartado la libertad y derecho constitucional de elección de los ciudadanos. En una contienda política la seguridad es prioritaria, así como libertad de proponer programas de gobierno, compromisos electorales y los ieales políticos; sin temor a perder la vida o a ser coaccionados mediante la represión y el terror.
B. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes, la aplicación de todas sus estrategias y dispositivos materiales y humanos para garantizar la vida y la integridad de las y los candidatos a todos los cargos de elección popular.
C. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes e institutos, el refuerzo en sus estrategias y recursos materiales y humanos, para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, para que estos puedan disfrutar de una jornada electoral en total y plena PAZ Y SEGURIDAD.

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SERVICIOS CIUDADANOS CON NUEVO CONVENIO INTERGUBERNAMENTAL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.— En una decisión clave para mejorar la atención ciudadana, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó la firma de un convenio de coordinación con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). El acuerdo, autorizado durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, permitirá al municipio asumir facultades para tramitar y emitir licencias y permisos de conducir.

Esta medida busca agilizar los procesos administrativos, acercar los servicios a la población y fortalecer la colaboración entre los niveles de gobierno. El convenio tendrá vigencia hasta el 29 de septiembre de 2027.
Además, se aprobó la reforma al Reglamento de las Personas Trabajadoras al Servicio del Municipio de Playa del Carmen, con énfasis en la igualdad sustantiva de género y la actualización de denominaciones institucionales. Se instruyó a la Oficialía Mayor y a la Dirección de Recursos Humanos a difundir ampliamente los derechos laborales contemplados en el nuevo marco normativo.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización legal y la eficiencia administrativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la seguridad pública, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó y ratificó la nueva estructura directiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, conformada por mandos con sólida formación académica y amplia experiencia operativa.

La nueva alineación incluye a cuatro comandantes con perfiles destacados: Jorge Alexis Zuart Córdova como Subsecretario, Eleaquín Castro Pérez en Policía Preventiva, Aureny Sugeydi Martín Manzanilla en Tránsito y Vialidad, y Rodolfo López Zapata en Asuntos Internos. Todos ellos cuentan con trayectorias que combinan preparación profesional y compromiso con el servicio público.
Además, se ratificaron ocho directores en áreas clave como Policía Turística, Proximidad Social, Planeación, Jurídico, Profesionalización, Psicología Policial, GEAVIG y Comunicación Social.

“Este equipo representa una nueva etapa para nuestra policía: más profesional, más cercana y más humana”, afirmó Mercado. La estrategia busca consolidar una corporación con liderazgo ético, visión estratégica y vocación de servicio, alineada con las necesidades de la ciudadanía.
Con esta reestructuración, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir paz, fortalecer la confianza institucional y garantizar la seguridad de las familias solidarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 19 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Famahace 18 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 18 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD