Conecta con nosotros

Playa del Carmen

CCERM llama a ejercer un voto responsable

Publicado

el

Playa del Carmen. – En conferencia de prensa en el restaurante Tropical, el organismo empresarial más importante de la Riviera Maya CCERM, por conducto de su presidente Lenin Amaro Betancourt acompañado del
Secretario y vicepresidentes Jesus San José, Ingeniero Julian Carta, Pablo Alcocer, la C.P. Olivia Onofre y el Ex presidente Erick Martinez fijó su postura ante la inminentre celebración de las elecciones, ya conocidas como “las más grandes de la historia en México”.


El próximo domingo 06 de junio, la ciudadanía está llamada a votar por las personas que ejercerán la presidencia de 1,926 municipios de la nación; por las diputadas y diputados que integrarán los Congresos de 30 Estados de la República; serán elegidos los gobernadores de 15 Entidades Federativas, así como 300 Diputadas y diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional que conformarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión.
 
En Quintana Roo, la elección será por las presidencias de los 11 municipios que integran el Estado, así como por las diputaciones de los cuatro Distritos Electorales Federales de Quintana Roo.


Y en conreto, en Solidaridad se elige a la persona que ejercerá durante los próximos tres años el cargo y la función de Presidente Municipal, así como a quien representará al Distrito 01, por Quintana Roo, en el Congreso de la Unión.
 
Que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto este próximo domingo es motivo de celebración, pues el derecho de sufragio fue un logro histórico que costó vidas y supuso una larga lucha hasta lograr la victoria de la democracia; y por ello, la jornada de votaciones debería ser motivo de satisfacción y orgullo generales.
 
En el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), institución que aglutina a organizaciones y sindicatos empresariales, colegios profesionales, universidades y empresas aliadas de la Riviera Maya, consciente de esta situación  y convencido de la necesidad de motivar a los ciudadanos, para que ejerzan su derecho al voto; considera oportuno emitir su opinión sobre diversos puntos que guardan relación con este importante proceso cívico y democrático; que es ante todo, una resposabilidad cívica de los ciudadanos solidarenses:

El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM), emitió una invitación plural y abierta a todas las candidatas y candidatos; tanto a la presidencia municipal como a la diputación federal; y ha recibido en su seno a quienes respondieron a la invitación y mostraron su interés en compartir sus iniciativas y propuestas electorales; que serán compromisos de gobierno, más allá de promesas electorales.
 
2.- Llama a la responsabilidad de todas las empresas integradas en las organizaciones, asociaciones, y sindicatos empresariales, academias y demás aliados que lo integran; así como al empresariado en general, para que el próximo domingo, seis de junio, aporten los medios necesarios para garantizar que sus colaboradores puedan cumplir con su obligación cívica y puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones; facilitando, en la medida de lo posible, que puedan ir a votar, con el fin de lograr la más alta participación posible, pues ello será garantía de la mejor expresión de la voluntad popular.

Asimismo, llama a la responsabilidad de sus colaboradores y de los ciudadanos en general y les invita a reflexionar y emitir su voto de manera libre, responsable y razonada; haciéndoles ver la oportunidad que supone el que puedan decidir, junto con los demás ciudadanos llamados a las urnas, a quiénes los representarán en el Congreso de la Unión, a quienes vayan a desarrollar la acción de gobierno en las diversas instancias; y a quienes realizarán la labor legislativa en los Congresos locales.


Asimismo, aprovecha la oportunidad para recordar a la ciudadanía, que la venta del voto no solo constituye un fraude electoral; sino que representa un delito grave, que supone la renuncia a un derecho tan importante y tan valioso como es el de elegir a sus representantes políticos y de gobierno.
 
 
3.- Muestra su preocupación por la situación actual de la pandemia provocada por el coronavirus, actualmente activa  y en una nueva fase creciente de contagios; la cual, debe ser controlada y reducida al máximo; esto, para evitar las consecuencias negativas que, en lo sanitario y en lo económico, supondría retroceder al “Semáforo Rojo”; y para ello, solicita a las autoridades competentes que, con el máximo rigor y determinación, hagan cumplir los protocolos sanitarios vigentes; tanto en lo relativo a las medidas de control y prevención sanitario, como en la observancia de las restricciones aplicables y exigibles a cada actividad en función de su giro y de su caracterización como esencial o no esencial. En este sentido, es necesario que se exija el máximo grado de cumplimiento y se extreme el control de las actividades, a fin de que, quien está cumpliendo con los protocolos sanitarios, vea justificado su sacrificio y señale a quienes no cumplen, para que sean sujetos de la contundente acción de la justicia y la autoridad; impidiéndoles que sigan quebrantando la ley e incumpliendo con sus obligaciones. Esto, no solo para lograr el equilibrio y la adecuada distribución de cargas y limitantes a los empresarios; sino también, para optimizar el cuidado y prevención sanitaria de todos los usuarios y colaboradores de los establecimientos.
 
Y, en este mismo sentido, el CCERM hace un llamado especial y muy serio para que, por parte de las autoridades, se extremen las medidas tendientes a lograr el máximo respeto y cumplimiento de los protocolos sanitarios realtivos a la “sana distancia” ; y las medidas preventivas (lavado de manos, utilización de hidrogel, distancias mínimas interpersonales, etc) en todas las casillas y recintos donde se desarrolle la actividad electoral; garantizando así, una jornada de votaciones “sana”.
 
4.- Por último el CCERM muestra su honda preocupación por la situación de inseguridad existente; que lejos de reducirse, se está incrementándo de manera insoportable; por lo que, el CCERM se siente en la necesidad y obligación de formular estas tres manifestaciones expresas:
 
A. Condenar la violencia política en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, violencia que está en riesgo de convertirse en crónica y habitual, y que ha provocado la pérdida de 88 vidas humanas de políticos y candidatos a puestos de elección; y ha coartado la libertad y derecho constitucional de elección de los ciudadanos. En una contienda política la seguridad es prioritaria, así como libertad de proponer programas de gobierno, compromisos electorales y los ieales políticos; sin temor a perder la vida o a ser coaccionados mediante la represión y el terror.
 
B. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes, la aplicación de todas sus estrategias y dispositivos materiales y humanos para garantizar la vida y la integridad de las y los candidatos a todos los cargos de elección popular.
 
C. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes e institutos, el refuerzo en sus estrategias y recursos materiales y humanos, para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, para que estos puedan disfrutar de una jornada electoral en total y plena PAZ Y SEGURIDAD.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.

“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.

Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.

Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.

En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.

De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.

Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.

Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.

“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.

La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.

Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.

Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.

Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.