Cancún
Así afronta Cancún y Quintana Roo la ”tercera ola” de la pandemia; turismo activo

Cancún.- Mientras el resto de México controla la pandemia, Cancún y Quintana Roo afrontan una “tercera ola” de COVID-19, según reconoce el gobierno, y se han convertido en un foco rojo en medio la incesante llegada de turismo internacional.
Hasta ahora, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, es el único estado del país que sigue en color naranja (riesgo alto) en el semáforo epidemiológico, debido a que enfrenta un aumento de contagios, principalmente entre personas de 24 a 46 años, situación que, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México, se debe a que atraviesa una tercera ola de contagios.
Hasta el 28 de mayo, la entidad registraba dos mil 770 defunciones y 26 mil 752 casos positivos por coronavirus, con una mayor incidencia en los municipios de la zona norte, entre ellos Benito Juárez, que hospeda a Cancún.
Ante el riesgo de que retroceda a rojo (máximo riesgo) y con ello se regrese al confinamiento y el cierre de negocios no esenciales, el gobierno de Quintana Roo ordenó estrategias emergentes para limitar la movilidad, la reducción de aforos en lugares públicos y la aplicación de medidas más estrictas en el sistema de transporte público, considerada unas de las principales fuentes de contagio.
Sin embargo, a consideración de turistas y ciudadanos locales, tanto en la ciudad como en la zona hotelera de Cancún la aplicación de las medidas sanitarias se ha relajado en espacios públicos cerrados como restaurantes y transporte.
En plazas comerciales y parques públicos es común observar grandes concentraciones, entre ellas personas sin cubrebocas, además de que no se respeta la sana distancia y tampoco se cumplen los protocolos básicos como la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial.
En un reporte dado a conocer esta semana en Ciudad de México, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, José Luis Alomía, sostuvo que Quintana Roo “enfrenta una tercera ola de la pandemia”.
Señaló que, de manera coordinada con el gobierno local, se implementarían medidas sanitarias más estrictas que incluyen restricciones a la movilidad en los espacios públicos.
Falta de responsabilidad
Un ejecutivo de servicios funerarios en Cancún, Ángel Rodrigo Baeza, señaló que las defunciones por COVID se han incrementado en las últimas semanas.
“Actualmente estamos un poco alto, nosotros atendemos tres o dos familias al día solamente por defunción a causa de la COVID”, indicó Baeza, trabajador de una de las 10 funerarias que operan en Cancún.
Para él, las causas del incremento en casos positivos y también de defunciones se relacionan con la falta de vigilancia por parte de las autoridades en zonas de alto riesgo de contagio.
“Es una parte que al gobierno le toca ver, yo también como ciudadano he notado esa falta de interés de llevar los operativos o algún llamado urgente para no exista sobre cupo en el transporte público”, indicó.
Para el trabajador “hubo mucho desinterés” en un estado en el que destaca el sector turístico y del millones de familias dependen.
“Nos ha faltado responsabilidad a todos al cuidarnos y tomar las medidas necesarias, pero también a la autoridad le faltó sancionar a los negocios que no cumplían”, agregó.

Medidas menos estrictas
Para Anny y Daniel Norgaard, una joven pareja de Dinamarca que recién llegó a Cancún de vacaciones y planea estar un mes recorriendo México, las medidas en el país son menos estrictas que otros lugares del mundo.
“Veo que hay muchas personas que usan el cubrebocas y parece que están bien informados, comparado con otros países, si estás caminando a solas no tienes que usar el cubrebocas a menos que estés con otras personas”, dijo Anny en entrevista con Efe.
Pero para su esposo Daniel, en Cancún, las medidas sanitarias son menos estrictas que en otros países que han visitado.
“La gente se siente un poco relajada, algunos usan el cubrebocas, algunos no, puedes ver que la gente está muy relajada, puede ser bueno y puede ser malo”, apuntó.
Recordó que en Dinamarca “las restricciones son más estrictas, pero aquí es como más suelto (relajado), puede haber mucha gente en el mismo lugar, los restaurantes están abiertos, las pequeñas tiendas están abiertas, así que pienso que las restricciones son menos y se pueden hacer más cosas, claro existe el riesgo de contraer la enfermedad”.

Riesgo alto
Por su parte, el gobernador de la entidad Carlos Joaquín González, dio a conocer que Quintana Roo seguirá en el color naranja (riesgo alto) hasta el 6 de junio, cuando se celebran comicios electorales en los que se elegirán 11 presidencias municipales y diputaciones federales en la entidad.
A pesar de las restricciones anunciadas, una serie de promociones que ofrecieron restaurantes para celebrar el día internacional de la hamburguesa provocó este sábado largas filas afuera de establecimientos de comida rápida en varios puntos de la ciudad, lo que derivó en el cierre de establecimientos y la aplicación de multas.
A nivel local, la vacunación de personas de diferentes rangos de edad acumula unas 325 mil.
Pero a pesar de esos factores, el aeropuerto internacional de Cancún se mantiene con un promedio de 200 operaciones de llegada y salida por día, con incrementos durante los fines de semana, especialmente de vuelos internacionales que siguen buscando un descanso en la joya del Caribe mexicano.
Fuente Agencia

Cancún
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. Roo, 29 de junio de 2024.– La transformación digital del gobierno municipal ha dado un paso firme en Cancún. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció con contundencia que se han gestionado más de 14,295 licencias de funcionamiento de manera 100% digital durante su administración, superando ampliamente las cifras del año anterior. Este logro representa más que un avance técnico: simboliza una apuesta clara por la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.
“Logramos incorporar negocios que antes ni siquiera estaban en el padrón porque los trámites eran engorrosos. Hoy, lo pueden hacer fácil, rápido y sin filas”, expresó. Entre los principales beneficios se encuentran el ahorro de tiempo y traslados, pagos electrónicos, expediente único digital, vinculación entre dependencias y respuestas en menos de 24 horas.

Este resultado forma parte del proyecto “Cancún Digital”, que integra una de las cuatro estrategias prioritarias del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, bajo el Eje 1: “Gobierno Humanista y de Resultados”. La modernización incluye una plataforma con acceso a más de 16 trámites clave, desde el refrendo anual de licencia hasta la recolección de residuos sólidos, gestión de uso de suelo y dictámenes de Protección Civil, entre otros.
Ana Paty subrayó que esta digitalización no solo representa un gobierno más cercano y moderno, sino que también propicia justicia administrativa y promueve la inclusión empresarial. El mensaje es claro: Cancún está preparado para hacer del servicio público una experiencia eficiente y confiable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez dio un paso firme en la defensa del orden urbano y el bienestar ambiental al sancionar a un ciudadano sorprendido depositando desechos sólidos en un sitio expresamente prohibido. La acción fue resultado del trabajo de vigilancia del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), que evidenció la infracción en la Supermanzana 92.
El viernes 27 de junio, a las 21:40 horas, el sujeto, de 28 años de edad, fue captado en flagrancia dejando una bolsa con residuos urbanos sobre la calle 24 con calle 71, justo donde se encuentra instalada una lona con la leyenda “prohibido depositar desechos sólidos”. La intervención inmediata del personal permitió identificarlo y notificarle la infracción al Artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, que prohíbe este tipo de conductas.
En estricto apego a los protocolos establecidos, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes trasladaron al implicado en una patrulla para iniciar el procedimiento correspondiente. La autoridad recordó que este tipo de faltas administrativas no solo implican sanciones, sino que afectan directamente la imagen urbana y salud pública.
El gobierno municipal reafirma así su compromiso de aplicar sin excepciones los reglamentos vigentes, con el objetivo de promover una cultura de respeto al entorno y garantizar espacios limpios para todas y todos. Esta acción busca además enviar un mensaje claro: tirar basura en la vía pública no será tolerado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 3 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 3 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Chetumalhace 3 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 4 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO
-
Culturahace 3 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA