Conecta con nosotros

Cancún

Así afronta Cancún y Quintana Roo la ”tercera ola” de la pandemia; turismo activo

Publicado

el

Cancún.- Mientras el resto de México controla la pandemia, Cancún y Quintana Roo afrontan una “tercera ola” de COVID-19, según reconoce el gobierno, y se han convertido en un foco rojo en medio la incesante llegada de turismo internacional.

Hasta ahora, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, es el único estado del país que sigue en color naranja (riesgo alto) en el semáforo epidemiológico, debido a que enfrenta un aumento de contagios, principalmente entre personas de 24 a 46 años, situación que, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México, se debe a que atraviesa una tercera ola de contagios.

Hasta el 28 de mayo, la entidad registraba dos mil 770 defunciones y 26 mil 752 casos positivos por coronavirus, con una mayor incidencia en los municipios de la zona norte, entre ellos Benito Juárez, que hospeda a Cancún.

Ante el riesgo de que retroceda a rojo (máximo riesgo) y con ello se regrese al confinamiento y el cierre de negocios no esenciales, el gobierno de Quintana Roo ordenó estrategias emergentes para limitar la movilidad, la reducción de aforos en lugares públicos y la aplicación de medidas más estrictas en el sistema de transporte público, considerada unas de las principales fuentes de contagio.

Sin embargo, a consideración de turistas y ciudadanos locales, tanto en la ciudad como en la zona hotelera de Cancún la aplicación de las medidas sanitarias se ha relajado en espacios públicos cerrados como restaurantes y transporte.

En plazas comerciales y parques públicos es común observar grandes concentraciones, entre ellas personas sin cubrebocas, además de que no se respeta la sana distancia y tampoco se cumplen los protocolos básicos como la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial.

En un reporte dado a conocer esta semana en Ciudad de México, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, José Luis Alomía, sostuvo que Quintana Roo “enfrenta una tercera ola de la pandemia”.

Señaló que, de manera coordinada con el gobierno local, se implementarían medidas sanitarias más estrictas que incluyen restricciones a la movilidad en los espacios públicos.

Falta de responsabilidad

Un ejecutivo de servicios funerarios en Cancún, Ángel Rodrigo Baeza, señaló que las defunciones por COVID se han incrementado en las últimas semanas.

“Actualmente estamos un poco alto, nosotros atendemos tres o dos familias al día solamente por defunción a causa de la COVID”, indicó Baeza, trabajador de una de las 10 funerarias que operan en Cancún.

Para él, las causas del incremento en casos positivos y también de defunciones se relacionan con la falta de vigilancia por parte de las autoridades en zonas de alto riesgo de contagio.

“Es una parte que al gobierno le toca ver, yo también como ciudadano he notado esa falta de interés de llevar los operativos o algún llamado urgente para no exista sobre cupo en el transporte público”, indicó.

Para el trabajador “hubo mucho desinterés” en un estado en el que destaca el sector turístico y del millones de familias dependen.

“Nos ha faltado responsabilidad a todos al cuidarnos y tomar las medidas necesarias, pero también a la autoridad le faltó sancionar a los negocios que no cumplían”, agregó.

EFE/L. Cruz

Medidas menos estrictas

Para Anny y Daniel Norgaard, una joven pareja de Dinamarca que recién llegó a Cancún de vacaciones y planea estar un mes recorriendo México, las medidas en el país son menos estrictas que otros lugares del mundo.

“Veo que hay muchas personas que usan el cubrebocas y parece que están bien informados, comparado con otros países, si estás caminando a solas no tienes que usar el cubrebocas a menos que estés con otras personas”, dijo Anny en entrevista con Efe.

Pero para su esposo Daniel, en Cancún, las medidas sanitarias son menos estrictas que en otros países que han visitado.

“La gente se siente un poco relajada, algunos usan el cubrebocas, algunos no, puedes ver que la gente está muy relajada, puede ser bueno y puede ser malo”, apuntó.

Recordó que en Dinamarca “las restricciones son más estrictas, pero aquí es como más suelto (relajado), puede haber mucha gente en el mismo lugar, los restaurantes están abiertos, las pequeñas tiendas están abiertas, así que pienso que las restricciones son menos y se pueden hacer más cosas, claro existe el riesgo de contraer la enfermedad”.

EFE

Riesgo alto

Por su parte, el gobernador de la entidad Carlos Joaquín González, dio a conocer que Quintana Roo seguirá en el color naranja (riesgo alto) hasta el 6 de junio, cuando se celebran comicios electorales en los que se elegirán 11 presidencias municipales y diputaciones federales en la entidad.

A pesar de las restricciones anunciadas, una serie de promociones que ofrecieron restaurantes para celebrar el día internacional de la hamburguesa provocó este sábado largas filas afuera de establecimientos de comida rápida en varios puntos de la ciudad, lo que derivó en el cierre de establecimientos y la aplicación de multas.

A nivel local, la vacunación de personas de diferentes rangos de edad acumula unas 325 mil.

Pero a pesar de esos factores, el aeropuerto internacional de Cancún se mantiene con un promedio de 200 operaciones de llegada y salida por día, con incrementos durante los fines de semana, especialmente de vuelos internacionales que siguen buscando un descanso en la joya del Caribe mexicano.

Fuente Agencia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.