Conecta con nosotros

Nacional

Premian a la “Joya” rodante en el Rally Maya y a ganadores de dos etapas

Publicado

el

Mérida (Carlos Águila Arreola /5to Poder). – Luego de 653 kilómetros de recorrido, poco más de los mil 200 que contempla la séptima edición del Rally Maya México 2021, ya hay ganadores de las dos primeras etapas y del premio “Elegancia” a la joya rodante de la competencia.

Tras el chequeo de chips y cronometrajes, el director de la carrera, Gilles Pierre, dio a conocer de manera oficial a los ganadores de cada categoría en las etapas de Campeche (Edzná y Hopelchén) y la de la capital campechana a la yucateca: Mérida.

En la primera etapa, el banderazo inicial se dio en el malecón de Campeche, pasando por la zona arqueológica de Edzná; posteriormente se arribó a la comunidad de Hopelchen, para regresar a la capital campechana.

La seguna etapa del máximo evento motor del Sureste de México arrancó en el malecón campechano y concluyó en “la blanca” Mérida tras pasar por el poblado de Bécal y la impresionante hacienda Mucuyché.

Etapa 1

Los ganadores de la categoría A fueron Javier González y Luz de Lourdes IC a bordo del vehículo número nueve, um Ford A de 1931; segundo, el auto 11 de Jorge G. y Diego G, un Ford Cabriolet de 1934, y tercero para José Edmundo D y Beatriz Verónica P. con el Ford A 1930 marcado con el número cinco. 

En la B, trinfaron Rodrigo A. y Miguel A. con el auto 42, un Mercedes Benz 220 de 1964, seguido de Ramón G. y Claudia F. a bordo de un Jaguar E-Type 1966 con el 56, y Gerardo Rubén G. y Roxana I. completaron el podio con el Mercedes Benz 230 SL 1964, con el numero 44.

Y la C fue conquistada por Armando Quiroz G. y Marissa V. en un Porshe 911 Targa 1977 marcado con el 98, dejando el segundo puesto al Porshe 911 de 1978, que porta el 100? Por su parte, el 95, un Porshe Targa 1977, culminó tercero con Jorge Luis M. y Michelle F.

Etapa 2

En la categoría A, el primer lugar fue para el auto número 11, un Ford Cabriolet 1934 tripulado por Jorge G y Diego G; el segundo fue fel tres, un Ford Phaeton 1930 de Fernando B y John Patrick B, y el tercero fue para el 10, un Chrysler Imperial 1933 de Fernando G y Fernando G.

Los honores en la B fueron para Salvador N y Salvador N en un Chevrolet Camaro SS 1968 con el número 64, seguido de Gerardo Rubén G y Roxana I en el 44, un Mercedes Benz 230 SL 1964, y Rodrigo A y Miguel A en tercero en un Mercedes Benz ‪220 1964‬con el  42.

La categoría C fue liderada por el auto 100, un Porsche ‪911 1978‬ de José Antonio A. y Rodrigo B; el segundo sitio fue para el 80, un Mercedes Benz 280 S 1974 de Plácido G y Arturo C, y tercer lugar fue para Jorge Luis M y Michelle F en un Porsche Targa 1977 con el 95.

Además, se llevó a cabo la premiación del “Séptimo Concurso de la Elegancia”, patrocinado por Franck Müller e Internacional Gastronómica en la Quinta Montes Molina.

La distinción se otorga al automóvil más espectacular de la séptima edición entrw una decema escogidos por el comité organizador, gracias a las votaciones de los dirigentes de las distintas federaciones que avalan la competencia.

Loa vehículos en competencia fueron el número seis, un Ford A 1930  de Carlos E y Ricardo E; el 10, un Chrysler Imperial 1933 de Fernando GC y Fernando GL; el 11, un Ford Cabriolet 1934 de Jorge G y Diego G; el 28, un Ford Thunderbird Convertible 1957 de Fahim FM. y Fahim FS, y el 31, un MG MGA 1960 de Carlos P y Alejandro R.

También el 32, un Jaguar MK II 1960 de John E y Carlos P; el 39, un Mercedes Benz 300 SL 1962 de Carlos P y Nicolás P; el 40, un Porsche 356 B 1863 de Estefano D y Alberto C; el 44, un Mercedes Benz 230 SL 1964 de Gerardo G y Roxana I, y el 64, in Chevrolet Camaro SS 1968 de Salvador NS y Salvador NV.

Tras el análisis de los jueces, se determinó a los tres ganadores de la categoría: el.primero fue para el auto 39, un Mercedes Benz 300 SL 1962 de Carlos P y Nicolás P; la segunda fue para el 11, un Ford Cabriolet 1934 de Jorge G y Diego G, mientras que el el Jaguar MK II 1960 de John E y Carlos P, con el 32, fue elegido tercero.

Para el jueves 27 de mayo, el museo rodante continuó su trayecto con el arranque de la tercera etapa, que tendrá 295 kilómetros, saliendo de la avenida de El Deportista, en el centro de Mérida, una parada en Puerto Progreso y finalmente la meta en Valladolid.

La noche del miércoles, como parte de las labores sociales que realiza el Rally cada año, en esta ocasión se entregó un donativo de 350 mil pesos a la Fundación Club Especial Ayelem A, que atiende a personas mayores de edad con discapacidad Intelectual.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.