Nacional
SAT contrata a firma señalada por lavado

Ciudad de México. – En medio de la crisis sanitaria que paralizó al país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) adjudicó un contrato de manera directa a una de las 33 empresas ligadas a la presunta red internacional de lavado de activos del gobernador de Tamaulipas, Francisco N.
El SAT compró material de limpieza para sus unidades administrativas por cerca de 15 millones de pesos, con IVA incluido, a la empresa Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur SA de CV, enlistada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como parte de la red de lavado del mandatario tamaulipeco.
Hacienda e INE combatirán uso de recursos públicos y delitos fiscales
El contrato fue para la adquisición de material de limpieza para las unidades administrativas del SAT y tuvo vigencia de abril a octubre del año pasado.
De acuerdo con documentos de la plataforma de compras públicas Compranet, el organismo que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez compró a la compañía 383 mil 461 litros de hipoclorito de sodio al seis por ciento, 261 mil paños de microfibra de poliéster y nailon y 52 mil 200 botellas rociadoras con atomizador de 500 mililitros.
En una justificación para efectuar una excepción a la licitación pública, la autoridad fiscal refirió que tuvo que adjudicar el contrato de forma directa ante la emergencia sanitaria.
Indicó que al ser un organismo fundamental para la economía nacional, debía continuar en funcionamiento.
“Es preocupación del SAT, en apoyo a las medidas establecidas por el gobierno federal, mantener instalaciones desinfectadas”, refirió el organismo de la SHCP en su justificación.
Luego de una búsqueda entre su lista de proveedores, el organismo encontró 16 empresas que podrían surtirle el servicio, de las cuales sólo cuatro enviaron una cotización solicitada y de éstas, dijo, la propuesta más baja fue la de Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur.
La empresa está enlistada entre 33 compañías y personas físicas investigadas en Estados Unidos por su presunta participación en una red de lavado que involucra al gobernador de Tamaulipas, su madre, su esposa, su suegro, un primo y sus dos hermanos, siendo uno de ellos Ismael García Cabeza de Vaca, senador de la República.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo público el listado el pasado jueves 20 de mayo al exhibir una carta que el Departamento de Justicia dirigió al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, en la que le informa que investiga al gobernador panista por su presunta participación en una red de lavado de dinero.
“Por medio del presente, me es grato saludarle e informarle que la oficina del agregado jurídico, FBI, está llevando a cabo una investigación preliminar en relación a los individuos y entidades corporativas, los cuales se cree que están involucrados en el lavado internacional de activos, se han identificado operaciones financieras y/o viajes internacionales en los Estados Unidos, México y otros países”, indica la misiva firmada por el agregado jurídico Joseph González
Esta información llevó a Santiago Nieto a solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar las cuentas bancarias del mandatario estatal y de las personas vinculadas.
“He ordenado el congelamiento de cuentas de la red de Francisco N por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas. Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, sobre todo a quienes se creían intocables”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.
Al gobernador de Tamaulipas se le acusa de delitos como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada, a través de empresas y prestanombres, entre ellos Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur, empresa beneficiada por el SAT.
Además de su familia, en la red delictiva también aparece el empresario Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias El Trillo o La Trilladora, con tres de sus nombres falsos: Juan Helú García, Ladislao Vázquez López o Manuel Garza Espinosa. Se trata de un operador del Cártel de Sinaloa y señalado de ser quien financió la construcción del túnel por donde se fugó Joaquín El Chapo Guzmán del penal del Altiplano la noche del sábado 11 de julio de 2015, como dio a conocer El Sol de México.
También aparecen los hermanos Alfonso, Bernardo y Gerardo Pasquel Méndez, vinculados al Partido Verde Ecologista de México y señalados por el Gobierno de la Cuatroté de ser los responsables de filtrar los videos donde aparece el hermano del Presidente, Pío López Obrador, recibiendo dinero para presuntamente financiar campañas políticas.

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 14 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Cancúnhace 13 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Nacionalhace 14 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL