Conecta con nosotros

Nacional

Participan 120 autos en la séptima edición del Rally Maya México

Publicado

el

Campeche.- Empezó la séptima edición del Rally Maya con la exhibición de autos clásicos, en la Concha Acústica de Campeche, previo al registro de los 120 automotores participantes.

Este sábado el aeropuerto internacional de Campeche recibió a decenas de competidores que estarán participando en la séptima edición del Rally maya México la cual recorrerá 1,200 kilómetros de la península yucateca, recorriendo los tres estados que este año componen la ruta.

Entre las marcas de vehículos que se podrán observar en las carreteras de la Península de Yucatán se encuentran Mercedes Benz, Porsche, Jaguar, MG, Ford, Chevrolet, Plymouth, Chrysler, Austin Healey, Mini Cooper, Bentley, Volvo, Volkswagen, Triumph Alpha Romeo, Rambler, BMW, Morgan.

Tras el suscribirse en el hotel sede, los participantes acudieron a sus diferentes áreas de registro donde cumpliendo todos los protocolos establecidos por el comité organizador del Rally tomando como pase el instructivo detallado de la FEMADAC (Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C) y aplicado las adaptaciones para la correcta implementación durante el evento que dicho sea de paso, cuenta con los avales de todas las autoridades de salud, así como las deportivas.

Tras la Revisión Medica y demás registros, los pilotos y copilotos se dirigieron la Domo del Parque San Román mejor conocido como la Concha Acústica para la colocación de las calcomanías distintivas en sus automóviles y con las que sabremos con que numero participa cada una de estas joyas de la ingeniería automotriz.

El Rally contará con un proceso de desinfección
en los autos clásicos en un tiempo de 30 segundos

Para proporcionar un protocolo sanitario con las exigencias del Rally Maya en su séptima edición, Grupo Bai establecerá la zona “Health Security Pits Stop” que será una auténtica parada de pits donde cada auto participante será desinfectado en no más de 30 segundos, previo a su arranque a la competencia en cada etapa programada.

Directivos de Grupo Bai, patrocinador del Rally Maya 2021 que velará por mantener la seguridad sanitaria en los tres estados de la Península de Yucatán donde se celebrará el evento, mencionaron que los 30 segundos que durará la desinfección de cada tripulación son posibles por las propiedades certificadas del desinfectante natural que se utilizará y su técnica de aplicación.

“Bai Desinfectante es un producto 100% natural que cuenta con certificados de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la “Food and Drug Administration” (FDA, por sus siglas en inglés) y Environmental Protection Agency (EPA, por sus siglas en inglés) y desinfecta a los 30 segundos de aplicado en todo tipo de superficies”, indicaron los directivos.

Agregaron que los 30 segundos que durará la desinfección está garantizada porque la aplicación será a través de la técnica de nebulización en frío que permite la pulverización de una gota a microgotas (de 5 a 30 micras) y el poder residual de Bai Desinfectante en la eliminación de microorganismos, comprobado con pruebas microbianas de superficies inertes bajo una Norma Oficial Mexicana (NOM) elaborada por laboratorios registrados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

El proceso de desinfección en el “Health Security Pits Stop” será también para todos los autos del comité organizador, ambulancias y por supuesto al “Official Health Security Car”, que estará a cargo del Dr. Miguel Cicero, por lo que se buscará brindar protección sanitaria contra el Covid-19.

Los autos clásicos de las tripulaciones participantes serán desinfectados todos los días previo a cada salida, pues el “Health Security Pits Stop” se colocará a unos 30 metros del arco de salida en cada etapa programada.

Otro beneficio de las propiedades naturales de Bai desinfectante al aplicarlo en los autos clásicos es que no afectará a cualquier tipo de telas, piel de los asientos, madera, metales o mecanismos manuales porque no es un producto abrasivo o corrosivo, lo que garantiza la conservación natural del interior de los autos sin ningún tipo de afectación o consecuencias secundarias.

Cabe destacar que las tripulaciones también recibirán un kit desinfectante que consiste en una presentación de Bai Desinfectante de 60 ml. y dos cubrebocas.

El Olvera1904, sin volante y con manivela, que será conducido por el fundador y organizador del Rally México 2021. Es el auto más antiguo que participa en el museo rodante de autos clásicos.
Benjamin de la Peña Mora, presidente y director general del Rally Maya México 2021, con el ex presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien participa por segunda ocasión en la carrera de resistencia más importante del país, qie este año cumple siete años y que arrancó el sábado 22 de mayo en la capital de Campeche.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.