Conecta con nosotros

Nacional

Participan 120 autos en la séptima edición del Rally Maya México

Publicado

el

Campeche.- Empezó la séptima edición del Rally Maya con la exhibición de autos clásicos, en la Concha Acústica de Campeche, previo al registro de los 120 automotores participantes.

Este sábado el aeropuerto internacional de Campeche recibió a decenas de competidores que estarán participando en la séptima edición del Rally maya México la cual recorrerá 1,200 kilómetros de la península yucateca, recorriendo los tres estados que este año componen la ruta.

Entre las marcas de vehículos que se podrán observar en las carreteras de la Península de Yucatán se encuentran Mercedes Benz, Porsche, Jaguar, MG, Ford, Chevrolet, Plymouth, Chrysler, Austin Healey, Mini Cooper, Bentley, Volvo, Volkswagen, Triumph Alpha Romeo, Rambler, BMW, Morgan.

Tras el suscribirse en el hotel sede, los participantes acudieron a sus diferentes áreas de registro donde cumpliendo todos los protocolos establecidos por el comité organizador del Rally tomando como pase el instructivo detallado de la FEMADAC (Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C) y aplicado las adaptaciones para la correcta implementación durante el evento que dicho sea de paso, cuenta con los avales de todas las autoridades de salud, así como las deportivas.

Tras la Revisión Medica y demás registros, los pilotos y copilotos se dirigieron la Domo del Parque San Román mejor conocido como la Concha Acústica para la colocación de las calcomanías distintivas en sus automóviles y con las que sabremos con que numero participa cada una de estas joyas de la ingeniería automotriz.

El Rally contará con un proceso de desinfección
en los autos clásicos en un tiempo de 30 segundos

Para proporcionar un protocolo sanitario con las exigencias del Rally Maya en su séptima edición, Grupo Bai establecerá la zona “Health Security Pits Stop” que será una auténtica parada de pits donde cada auto participante será desinfectado en no más de 30 segundos, previo a su arranque a la competencia en cada etapa programada.

Directivos de Grupo Bai, patrocinador del Rally Maya 2021 que velará por mantener la seguridad sanitaria en los tres estados de la Península de Yucatán donde se celebrará el evento, mencionaron que los 30 segundos que durará la desinfección de cada tripulación son posibles por las propiedades certificadas del desinfectante natural que se utilizará y su técnica de aplicación.

“Bai Desinfectante es un producto 100% natural que cuenta con certificados de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la “Food and Drug Administration” (FDA, por sus siglas en inglés) y Environmental Protection Agency (EPA, por sus siglas en inglés) y desinfecta a los 30 segundos de aplicado en todo tipo de superficies”, indicaron los directivos.

Agregaron que los 30 segundos que durará la desinfección está garantizada porque la aplicación será a través de la técnica de nebulización en frío que permite la pulverización de una gota a microgotas (de 5 a 30 micras) y el poder residual de Bai Desinfectante en la eliminación de microorganismos, comprobado con pruebas microbianas de superficies inertes bajo una Norma Oficial Mexicana (NOM) elaborada por laboratorios registrados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

El proceso de desinfección en el “Health Security Pits Stop” será también para todos los autos del comité organizador, ambulancias y por supuesto al “Official Health Security Car”, que estará a cargo del Dr. Miguel Cicero, por lo que se buscará brindar protección sanitaria contra el Covid-19.

Los autos clásicos de las tripulaciones participantes serán desinfectados todos los días previo a cada salida, pues el “Health Security Pits Stop” se colocará a unos 30 metros del arco de salida en cada etapa programada.

Otro beneficio de las propiedades naturales de Bai desinfectante al aplicarlo en los autos clásicos es que no afectará a cualquier tipo de telas, piel de los asientos, madera, metales o mecanismos manuales porque no es un producto abrasivo o corrosivo, lo que garantiza la conservación natural del interior de los autos sin ningún tipo de afectación o consecuencias secundarias.

Cabe destacar que las tripulaciones también recibirán un kit desinfectante que consiste en una presentación de Bai Desinfectante de 60 ml. y dos cubrebocas.

El Olvera1904, sin volante y con manivela, que será conducido por el fundador y organizador del Rally México 2021. Es el auto más antiguo que participa en el museo rodante de autos clásicos.
Benjamin de la Peña Mora, presidente y director general del Rally Maya México 2021, con el ex presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien participa por segunda ocasión en la carrera de resistencia más importante del país, qie este año cumple siete años y que arrancó el sábado 22 de mayo en la capital de Campeche.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.