Conecta con nosotros

Nacional

Así es el lujoso yate de Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México

Publicado

el

Ciudad de México.- De acuerdo con ForbesRicardo Salinas Pliego es el tercer hombre más rico de México, solo por detrás de Carlos Slim y de Germán Larrea Mota Velasco, también conocido como “el rey del cobre”. Su fortuna asciende a los 12 mil 520 millones de dólares y, desde el año 2018 ha ocupado las primeras posiciones del ranking Millonarios Mexicanos, actualizado y publicado anualmente por la revista estadounidense.

En más de una ocasión, el magnate ha causado controversia a través de redes sociales debido a algunas publicaciones en las que ha exhibido parte de sus lujos, entre ellos juegos de golf, helicópteros propiedad de su compañía TV Azteca y también su ostentoso yate, bautizado como “Azteca” por el empresario.

La lujosa embarcación fue construida en el año 2009 y Ricardo Salinas Pliego lo adquirió en julio del 2010, mismo año en el que el yate entró en la lista de los 100 barcos de recreo más grandes y lujosos del mundo, en donde también entró el “TV”, perteneciente en ese entonces al dueño de Grupo Televisa y del Club Deportivo América, Emilio Azcárraga Jean.

El empresario mostró en redes sociales su yate, al que presentó como “Azteca I”.

Anteriormente, el yate “Azteca” perteneció al empresario español Francisco Hernando, popularmente conocido como “Paco El Porcero”, quien decidió poner en venta la embarcación que solo pudo disfrutar durante nueve meses debido a sus problemas económicos. Ante esto, Ricardo Salinas Pliego aprovechó la oferta y adquirió la embarcación que previamente recibió el nombre de “Clarena II”.

Según lo indicado por la revista Proceso, la venta se realizó a través del broker Engel &Völkers Yachting Madrid, cuya empresa confirmó en el año 2010 que el comprador pagó, aproximadamente, unos mil millones de pesos por adquirir la embarcación.

Anteriormente, el yate “Azteca” perteneció al empresario español Francisco Hernando, también conocido como “Paco El Porcero”.

Además de contar con 72 metros de longitud, el yate puede albergar hasta a 20 invitados y su popa de 100 metros cuadrados posee un beach club. Asimismo, la embarcación tiene un helipuerto en el que puede aterrizar una aeronave de hasta tres toneladas de peso y también seis suites de lujo, así como una terraza de más de 100 metros cuadrados, de acuerdo con información del diario madrileño El Español.

Otras de las características del navío incluyen una cocina de 50 metros cuadrados, un comedor para 20 comensales, sala de televisión con pantalla gigante, sala de piano, biblioteca, solárium con bar y jacuzzi, sala de masajes con gimnasio y baños en cada habitación con acabados de mármol italiano y una tripulación permanente de 20 personas. Además, en caso de alguna emergencia, el yate cuenta con un bote auxiliar y cuatro motos acuáticas.

El yate puede albergar hasta a 20 invitados y cuenta con un helipuerto en donde puede aterrizar una aeronave de hasta tres toneladas de peso.

De acuerdo con el sitio Nauta 360, algunos de los viajes realizados por el empresario en los mares españoles, han sido en Valencia, Sevilla, Marbella y Sotogrande; así como un periplo a través del Mar Mediterráneo, que rodea países de Europa, Asia y África.

En 2018, el yate estuvo atracado en Puerto Banús, uno de los puertos deportivos más importantes y lujosos del mundo, el cual forma parte de las localidades de Nueva Andalucía, Marbella, Málaga, Andalucía y España. Según algunos medios de comunicación españoles, en este puerto también han permanecido los yates “Lady Haya”, propiedad de la familia real saudí y el “Ascari”, cuyo dueño es el futbolista profesional Cristiano Ronaldo.

El empresario anunció a través de Instagram que asistiría a la gran final de “Exatlón”, en República Dominicana, a bordo de su yate “Azteca”.

Hace algunas semanas, Salinas Pliego informó que asistiría a la gran final de Exatlón: Héroes contra Titanespor lo que arribó de sorpresa a las playas de República Dominicana a bordo de su yate y utilizó su cuenta de Instagram para mostrarle a sus seguidores su lujosa nave, además de anunciar que también estaría presente en el primer programa de Survivor México.

“Con la novedad de que nos quedamos otra semanita más por acá de vacaciones … de hecho, mañana vamos a ir a la final de Exatlón y el inicio de Survivor”, expresó el empresario.

Con información de Infobae

Compartir:

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.