Cancún
Extorsiona ASUR al transporte

Cobra el Aeropuerto de Cancún 7 millones de pesos por semana, “como derecho de piso” por cada vehículo de 700 empresas adheridas a Amtranstur: Roberto Rubio Sánchez
Por Héctor Cobá
PARTE I
Por fraude si podemos acusar a Servicios Aeroportuarios del Sureste SA de CV (Asur) dirigido por el empresario Fernando Chico Pardo, ya que cada semana cobra siete millones de pesos a las unidades de transporte turístico que ingresan a los andenes del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). Es un cobro ilegal que realiza desde 1999.
Además de querer imponer reglamentos violatorios a las leyes, éstas irregularidades y cobros ilegales cometidos por Asur ya están denunciados en la Ciudad de México, donde se ingresó a la AFAC (Agencia Federal de Aeronáutica Civil), antes Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Presidencia de la República, por lo que esta acción ya es conocida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Queremos que le quiten la concesión a Asur, estamos cansados de sus malos manejos”
Roberto Rubio Sánchez /presidente del Comité Ejecutivo
de la Asociación Mexicana de Transportación
Turística AC (Amtranstur)

Por otra parte, indicó que con cinco quejas en tres años el concesionario de un aeropuerto pierde la concesión, como es el caso del AIC, también lo denunciaremos ante el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) para que le retiren el distintivo de Empresa Socialmente Responsable a ASUR, ya que no lo es, tampoco es intocable.
Aunque sí es una concesión federal por 50 años, y Asur siempre presume que es su aeropuerto, pero es un bien nacional, propiedad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en el capítulo 11 del título de la concesión dice claramente que el concesionario no puede enajenarse de la cosa condicionada, es una concesión mas no es el aeropuerto del grupo aeroportuario, el grupo sólo lo administra.
“Derechos reales, esta concesión no crea a favor del concesionario derechos reales sobre los bienes concesionados, según lo dispuesto en los artículos 16 y 20 de la Ley General de Bienes Nacionales”
Roberto Rubio Sánchez /presidente del
Comité Ejecutivo de la Asociación Mexicana de
Transportación Turística AC (Amtranstur)
Muestras de las violaciones a los reglamentos por parte de Asur son muchas, como el caso del artículo 49 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, Asur no es una autoridad en el AIC, como está establecido: “Los permisos para prestar el servicio de autotransporte turístico autorizan a sus titulares para el ascenso y descenso de turistas en puertos marítimos, aeropuertos y terminales terrestres, en servicios previamente contratados”.
Incluso hay una circular aún vigente cuando se llamaba Dirección General de Aeronáutica Civil -DGAC- (lo que hoy es la Agencia Federal de Aeronáutica Civil -AFAC-) que se denomina CO SA-17.5/16. Son circulares obligatorias que hace la DGAC sobre lineamientos que se tienen que llevar dentro de los aeródromos. Este documento no estipula al área de andenes como zonas restringidas o estériles en un aeródromo, éstas son áreas públicas.
Entonces, al no estar considerado como un área restringida en las circulares, no nos pueden imponer que sea un área restringida, pero Asur la pone como área restringida porque nos cobran “el derecho de piso” cada vez que entramos a las terminales cobran 27 por cada entrada. Si tenemos un grupo de una familia que llega a las tres terminales, nos cobran tres veces 27 pesos.

La circular obligatoria CO SA-17.5/16 incluye los Lineamientos para establecer el sistema de tarjetas de identificación aeroportuaria para personas y vehículos, en los aeródromos civiles, que en la página 25, considera Zona Restringida a “Las zonas situadas dentro de los límites de los aeródromos, en las cuales el acceso está estrictamente controlado, como son las siguientes, entre otras:
A) todas las áreas comprendidas en la parte aeronáutica, a saber: pistas, franjas de seguridad, calles de rodaje, plataformas y en general toda el área comprendida dentro del perímetro del aeródromo.
B) Plantas de energía eléctrica de emergencia
C) Cuartos de máquinas
D) En el edificio terminal las áreas estériles, salas de reclamo de equipaje y las áreas de movimiento de carga y equipaje
E) Las demás que sean designadas por el comité local de seguridad y que sean especificadas dentro del plan de seguridad del aeródromo”.
Zona estéril: Espacio que media entre un puesto de inspección y las aeronaves, y cuyo acceso está estrictamente controlado.
Zona sin restricciones: Zona de un aeropuerto a la que tiene acceso el público a la cual el acceso no está restringido.

AFAC cómplice
“Más que claro, el comandante responsable Rodrigo Wenceslao Murillo Cisneros está vendido con Asur. Nosotros le presentamos a él el día 3 de mayo que hicimos la manifestación contra el aeropuerto y le entregamos la primera denuncia a ellos, y el señor con tal de zafarse y seguir protegiendo a Asur, le revira la denuncia a la Subdirección de Transporte del Centro SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) Quintana Roo Federal, al licenciado y titular de la instancia aludida Óscar Alberto Durán Montes”.
Con esto hace a un lado su responsabilidad asignada de la AFAC en el AIC, atentando contra el artículo 7 de la Ley Federal de Aeropuertos, que señala:
“El comandante del aeródromo presentará a la Secretaría en su carácter de autoridad aeroportuaria y ejercerá sus atribuciones en los aeródromos civiles dentro de la adscripción territorial que expresamente sea determinada por la misma”.
En otro apartado de la respuesta en la carta del subdirector de Autotransporte Federal en el Centro SCT Quintana, Roo Óscar Alberto Durán Montes, se indica el artículo 42 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo que a la letra dice: “Los escritos dirigidos a la Administración Pública Federal deberán presentarse directamente en sus oficinas autorizadas para tales efectos, en las oficinas de correos, mediante mensajería o telefax, salvo el caso del escrito inicial de impugnación, el cual deberá presentarse precisamente en las oficinas administrativas correspondientes.
Cuando un escrito sea presentado ante un órgano incompetente, dicho órgano remitirá la promoción al que sea competente en el plazo de cinco días. En tal caso, se tendrá como fecha de presentación la del acuse de recibo del órgano incompetente, salvo que éste aperciba al particular en el sentido de que su ocurso se recibe sólo para el efecto de ser turnado a la autoridad competente; de esta circunstancia deberá dejarse constancia por escrito en el propio documento y en la copia sellada que al efecto se exhiba.

Manifiesta Rubio Sánchez que, con su asociación, Amtranstur, él representa a 700 empresas, con cuyo respaldo efectuó una manifestación frente al Palacio Nacional, en la Ciudad de México; asimismo, ingresó a la AFAC, a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Presidencia de la República su denuncia donde presenta las argumentaciones de supuestas violaciones a las leyes por Asur.
Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar, que no nos roben, no tenemos por qué pagar por ejercer un derecho que tenemos en la ley, porque el artículo 49 de la Ley Federal de Autotransporte “nos da el derecho a hacer ascenso en puertos, aeropuertos y terminales terrestres. No lo condiciona, no lo bloquea y no lo cobra, pues confían en ti. Confiamos estamos muy confiados en eso, sino nos vamos a ir a los amparos.
Nosotros no vamos a descansar hasta que a este señor (Chico Pardo) lo saquen de aquí, ya fueron muchos años de que nos pisotean a su gusto, se creció y se hizo grande, porque los grandes empresarios del transporte se agacharon. Dijeron lo que tú digas y perjudicaron a todos. Continuará…

Twitter: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá / hectorcobácc@gmail.com

Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

Cancún
Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.
Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.
Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.
Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.
Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

-
Policíahace 17 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Culturahace 16 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 17 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Isla Mujereshace 24 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 17 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Chetumalhace 17 horas
Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT