Opinión
Inocente abogado denuncia a malvada mujer

Por Héctor Cobá
Es muy común acusar al que acusa de lo mismo, acción que realizó el inocente e inofensivo presidente de la asociación civil Barra de Abogados de Quintana Roo Luis Sarti.
Este dice que no le gusta ventilar sus asuntos familiares en las redes sociales, mientras en la conferencia de prensa: “Abuso de poder, tráfico de influencias y violencia de género promovida desde la Presidencia de la Barra de Abogados de Quintana Roo” fue acusado de agredir e injuriar a su exesposa Brenda Aguirre Martínez a través de las redes sociales.
La publica denuncia contra el abogado del diablo de la Barra de Abogados, de Aguirre Martínez por abuso de poder, tráfico de influencias, violencia física, psicológica y económica, así como la sustracción de sus hijos de cuatro y siete años.
De diferentes formas de violencia y abusos sistemáticos acusó a su expareja, la denunciante en compañía de los abogados Araceli Andrade Tolama y Miguel Peña Pérez, junto con la delegada estatal del Colectivo 50+1, Ludivina Menchaca Castellanos.
Ambos juristas tienen experiencia en el tema de los niños desprotegidos como hijos de la exesposa que da a conocer el espeluznante caso. Andrade Tolama es especialista en atención a víctimas de violencia de género, violencia sexual, libertad de expresión y violaciones a derechos humanos; autora del Manual para legislar con perspectiva de género, así como de distintos protocolos y armonización de leyes en el estado de Quintana Roo. Peña Pérez por su práctica y de los diversos cursos y talleres en derechos humanos, ha representado en el trayecto profesional de dos décadas de litigio a personas con desventaja procesal o de discapacidad.
Aquí está la deficiencia profesional de Sarti. La señora Aguirre tras muchos años de estudio y capacitación ya está capacitada y certificada para atender a niños que requieren atención especial por una condición médica, como la tiene uno de sus hijos; luego de dejar por completo cualquier actividad económica.
Brenda, aunque no se quiere, es un número más en el estado de Quintana Roo, lamentablemente, de la violencia masculina y familiar, en cuya situación los niños mencionados son víctimas impotentes e inocentes, lejos de su progenitora.
Más canijo es que a la jueza segunda de lo familiar Ana Lilia Nadal la imputan de actuar con parcialidad, de apoyar el influyentísimo, amiguismos y actos de corrupción, por esta razón se saca a la luz este conflicto, porque es una injusticia lo que está pasando; y casos como estos hay cientos en Quintana Roo.
La abogado Andrade reclama que este caso es una mujer ama de casa contra el presidente de la Barra de Abogados y todas sus influencias, ella desde antes ya era víctima sin saberlo, no podemos permitir que continúe esta situación. No podemos permitir que Brenda y sus hijos sean atropellados por las influencias políticas y judiciales de su exmarido.
El día de la conferencia de prensa: “Abuso de poder, tráfico de influencias y violencia de género promovida desde la Presidencia de la Barra de Abogados de Quintana Roo”, Andrade Tolama y Peña Pérez, especialistas en conflictos familiares subrayaron que Luis Sarti comete tráfico de influencias políticas y judiciales, “es abrumador el ataque que hace este señor en contra de Brenda. Están utilizando todo el sistema legal para beneficiarlo”.
Esta abogado denunció que apenas acababa la señora Aguirre de interponer su demanda en la Fiscalía General del Estado, de Quintana Roo, y ya el señor Sarti exigía conocer el contenido de la respectiva carpera de investigación.
La respuesta, el bondadoso e (i)rreponsable Sarti rechazó acusaciones de su expareja. “En todo momento he buscado salvaguardar el interés superior de mis menores hijos evitando a toda costa ventilar la vida privada de forma pública, pero ante los constantes ataques y campaña de difamación en medios y redes sociales iniciada en mi contra por parte de mi exesposa Brenda Aguirre Martínez, derivada la falta de argumentos jurídicos que le den la razón ante las autoridades jurisdiccionales es que hago esta declaración para evitar seguir alimentando la desinformación. ¡Ajá!
“Haciendo un llamado a mi exesposa para que resuelva nuestras controversias ante las autoridades competentes y no en medios ni redes sociales. La invito a que con independencia de nuestras diferencias no despoje a nuestros hijos de su casa, ya que no podemos regresar en tanto que ella permanezca ahí. Y finalmente exhorto a que busque a sus hijos ya que en más de 15 días a pesar de saber el domicilio exacto en que se encuentran y tener distintos canales de comunicación no los ha buscado, priorizando hacer conferencias de prensa, videos, posts y una campaña sucia en mi contra”. ¡Ajá! 2
Utilidad de las redes
Con la etiqueta #Justiciapara Brenda, muchas mujeres en redes sociales se unieron a la exigencia de Aguirre Martínez para que recupere a sus hijos y que el abogado Sarti Pérez sea procesado.
Twitter: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá / hectorcobácc@gmail.com

Opinión
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • Se reúne la Tercera Circunscripción: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
- • Va Cora Amalia por la reincorporación de militantes que se han ido.
En lo que fue la primera reunión de Cora Amalia Castilla, nueva presidenta del CDE del PRI en Quintana Roo, en un pleno de secretarías estatales de Acción Electoral de la Tercera Circunscripción, se impuso como desafío emprender el fortalecimiento del priismo, reposicionar al partido como alternativa en las elecciones de 2027, en la que se renueva los poderes ejecutivo y legislativo.
El PRI se niega a morir. Todavía se le mueve la colita, prevaleció en la reunión mixta, presencial y virtual, encabezada por Rodrigo Fuentes Ávila, secretario de Acción Electoral del CEN, y con la presencia junto a Cora Amalia, del subsecretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Víctor Caballero Durán, con la participación de las dirigencias priistas de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Que quede claro, no es reformar, ni mucho menos refundar al PRI. Nada de eso; sólo fortalecerlo para que sea una opción competitiva en 2027.
Caballero Durán reconoció que el PRI en el estado enfrenta baja presencia en cuerpos colegiados, sin embargo, señaló que hay elementos para reposicionarlo y convertirlo en alternativa política para el 2027.
“La experiencia y capacidad de la dirigente del PRI será determinante, pues cuenta con el respaldo de la militancia y fortalecerá la creación de nuevos cuadros”, expuso.
REINCORPORACIÓN DE MILITANTES
Por su parte, Cora Amalia Castilla indicó que hay interés de reincorporación de militantes que por desaciertos de anteriores dirigencias se retiraron, e inclusive, reforzaron temporalmente a otros organismos políticos.
CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
“Estamos haciendo un replanteamiento y una campaña nacional de afiliación, porque hay militancia replegada y ciudadanía que simpatiza con el PRI, cuyo ADN está hasta en otros partidos políticos”, refirió.
Expuso que esta labor será entre todos, pues ante las limitaciones económicas se recurrirá al ingenio y compromiso de los militantes.


Opinión
Las carencias “eternas” de OPB

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Othón P. Blanco, municipio donde está la capital del Estado de Quintana Roo, ha sufrido un decremento en su población desde el 2010, no solo por fallecimientos, sino porque muchas familias abandonan la ciudad para trabajar en otros países; aunado a la falta de oportunidades de empleo, acceso a la salud, a la educación y proliferación de elementos que conforman la pobreza.
Lo digo, porque al hacer un comparativo de población en 2020, donde había 233 mil 648 habitantes (49.3% hombres y 50.7% mujeres), en comparación a 2010, la población en Othón P. Blanco decreció un -4.46%, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
El detalle es que los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 15 a 19 años (19 mil 705 habitantes), y los de 10 a 14 años (19 mil 595 habitantes), esto quiere decir que más del 20 por ciento de la población no es económicamente activa; sumado a que, en Chetumal, la mayoría de los que trabajan lo hacen en el sector comercio o en la burocracia.
Gobiernos van y gobiernos vienen, pero el avance de OPB no se ve por ningún lado; es más, en 2020, los principales grados académicos de la población de Othón P. Blanco fueron Secundaria (50 mil 600 personas o 30.4% del total), Preparatoria o Bachillerato General (33 mil personas o 19.8% del total) y Primaria (32 mil 800 personas o 19.7% del total). Los que tienen licenciatura son como 31 mil personas (18.6%); Maestría, 3 mil 480 personas (2.09%); Bachillerato Tecnológico o Normal Básica, 10 mil 100 personas (6.08%). La tasa de analfabetismo de Othón P. Blanco en 2020 fue 4.06%; del total de población analfabeta, 42.7% correspondió a hombres y 57.3% a mujeres; datos que indican la necesidad de una política pública de educación en la Capital del Estado.
En 2020, en materia de Salud en OPB, el 34.4% de la población fue atendida por el llamado Seguro Popular, el 23% fue atendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); es decir, las opciones de atención de salud más utilizadas fueron Centro de Salud u Hospital de la SSA, con 75 mil 600 pacientes; el IMSS, que atendió a 52 mil 100 personas y el ISSSTE, que dio servicios a 35 mil 100 habitantes.
Lo anterior, demuestra que solo el 69.67 por ciento de la población tiene acceso a un servicio médico, mientras el 30.32%, 70 mil 848 othonenses no lo tiene o va a consultar en las farmacias, o simplemente no puede pagar una consulta; ya no digamos los medicamentos.
En 2020, 34.1% de la población se encontraba en situación de pobreza moderada y 9.69% en situación de pobreza extrema. La población vulnerable por carencias sociales alcanzó un 28.8%, mientras que la población vulnerable por ingresos fue de 5.54%.
Las principales carencias sociales de Othón P. Blanco en 2020 fueron carencia por acceso a la seguridad social, carencia por acceso a la alimentación y carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda.
Desde mi época de estudiante, allá por los 80, escuché que la buena alimentación es la base para tener salud, asimilar las enseñanzas en la escuela y salir adelante en todo.
Hasta hoy, las políticas públicas sobre alimentación no cumplen su objetivo; así que es necesario atender el problema de la falta de una alimentación sana y suficiente, puesto que una persona que no recibe una alimentación adecuada a sus necesidades está en riesgo de desarrollar problemas de salud que le dificulten vivir su vida de manera plena.
No se trata de solo dar una despensa que el volumen lo hace el papel sanitario, o la gran cantidad de pastas que colocan en ella; debe ser una despensa que esté balanceada; es más, propongo que sea hecha por nutriólogos(as) y que alcance para un mes, no las que proporcionan algunos gobiernos que solo dura tres días.
Concluyo al decir, que la importancia de la alimentación es tal, que es concebida como un derecho social, tanto por organismos nacionales como internacionales y, por tanto, es deber del Estado asegurar que todas las personas tengan acceso a una alimentación suficiente y nutritiva. Ahí se las dejo…
SASCAB
A propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que dirige el diputado Renán Sánchez Tajonar, el Congreso del Estado “cocina” una nueva Ley, para que los municipios de Quintana Roo cuenten con clínicas veterinarias públicas, enfocadas a ofrecer atención integral a los animales domésticos y a prevenir problemas de salud que puedan afectar a la comunidad. Esto también ayudará a disminuir la fauna callejera; estoy seguro que será aprobada. Al tiempo…



Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Opiniónhace 9 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 9 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 9 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 9 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 10 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Deporteshace 9 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cancúnhace 9 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar