Conecta con nosotros

Chetumal

Protección Civil se coordina con los 11 municipios para temporada de huracanes

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Con la finalidad de trabajar de la mano ante la venidera temporada de huracanes 2021, la Coordinación Estatal de Protección Civil recibió de las 11 direcciones municipales de Protección Civil, sus programas especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021, con la finalidad de garantizar la salvaguarda de la ciudadanía, turistas nacionales y extranjeros.

El director general de la COEPROC, Adrián Martínez Ortega, dijo que realizó una gira de trabajo por 11 municipios, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, para recibir esta documentación que les fue solicitada.

Explicó que la información que contiene, entre lo más relevante esta la ubicación de los refugios anticiclónicos, las zonas inundables, así como las rutas de evacuación, datos de suma importancia con los que se deben contar en caso de la afectación de un fenómeno hidrometeorológico.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales es cada año y contempla de los meses de junio a noviembre. Este año el pronostico es que se tendrán de 15 a 20 sistemas, de los cuales de 8 a 11 serán tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categoría uno o dos y de 3 a 4 huracanes categoría tres, cuatro o cinco.

Recordó que el año pasado se tuvo afectación de cuatro fenómenos hidrometeorológicos, uno indirectamente que dejo escurrimientos en el centro y sur del Estado, afectando 88 comunidades y tres directamente, que tiraron postes de luz y árboles, así como techos de lámina, espectaculares y letreros.

Compartir:

Chetumal

CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR

Publicado

el

Este viernes 15 de agosto, Quintana Roo enfrenta uno de los días más calurosos del verano. La canícula alcanza su punto máximo, provocando temperaturas elevadas y sensaciones térmicas que superan los 40 °C en varios municipios. Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 2 y las 4 de la tarde, mantenerse hidratados y usar ropa ligera.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C

El calor extremo se hace sentir en todo el estado. Las sensaciones térmicas elevadas, combinadas con la humedad, aumentan el riesgo de golpes de calor. Es fundamental protegerse, evitar actividades al aire libre en las horas más intensas y cuidar especialmente a niños y adultos mayores. La canícula no da tregua: cuidarse es prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.– En un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema judicial más transparente y eficiente, la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó en sesión extraordinaria la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. Esta reforma histórica forma parte del proceso de armonización que dará vida al nuevo Poder Judicial, el cual entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, fecha en la que también rendirán protesta las personas juzgadoras electas mediante un proceso democrático sin precedentes.

El nuevo marco legal fortalece la autonomía institucional, moderniza la estructura operativa y garantiza una justicia más cercana para las y los quintanarroenses. La administración estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial, mientras que la vigilancia y disciplina recaerán en el Tribunal de Disciplina Judicial.

Además, se reformó la Ley Orgánica de la Universidad Judicial, con el objetivo de robustecer su autonomía y ampliar su capacidad formativa. Esta institución será clave en la profesionalización de servidores públicos y particulares que participen en el sistema de justicia.

Con estas acciones, Quintana Roo avanza hacia un modelo judicial más justo, moderno y comprometido con la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.