Conecta con nosotros

Nacional

Cae ‘El Mex’, operador del Cártel de Sinaloa en CDMX

Publicado

el

Ciudad de México.- De acuerdo con las investigaciones, el sujeto recibía y distribuía drogas en el poniente de la ciudad y utilizaba como zona de resguardo un domicilio ubicado en el Club de Golf de la colonia Lomas de Vista Hermosa. 

Luego de la detención de dos personas de origen extranjero y tres mexicanos, realizada el pasado 1 de abril, quienes probablemente se dedicaban al trasiego de drogas vía aérea a través de aeronaves privadas provenientes de Sudamérica, se identificó un inmueble posiblemente utilizado para el almacenamiento de drogas.

Por ello, personal de la SSC y FGJ incrementó los recorridos de reconocimiento, así como las vigilancias fijas y móviles en la zona, con las que ubicaron a un hombre posiblemente relacionado con un grupo delictivo que opera en el estado de Sinaloa.

Con los datos de prueba obtenidos, un agente del Ministerio Público solicitó la orden de cateo para el domicilio localizado en un conjunto habitacional, la cual fue otorgada por un Juez de Control.

Fue así que en un despliegue operativo en el que se actuó con estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, los uniformados de la SSC y personal de las Coordinaciones Generales de Delitos de Alto Impacto e Investigación Territorial de la FGJ, intervinieron el predio.

Derivado de ello se aseguraron cerca de 120 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína, un paquete con la misma sustancia; aproximadamente 85 envoltorios que contenían una hierba verde y seca; con las características propias de la mariguana y una bolsa con la misma hierba; tres armas de fuego y una computadora; además fueron detenidas tres mujeres y dos hombres.

Por lo anterior, el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto, los cinco detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.