Nacional
Presentó PIB turístico recuperación moderada en enero-diciembre de 2020

Ciudad de México.- Entre octubre y diciembre de 2020, el PIB turístico registró un aumento de 7.7% frente al trimestre previo, mientras que en comparación con el mismo ejercicio de 2019 registró un retroceso de 26.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el reporte, el Consumo Turístico Interior, definido como los gastos que realizan los turistas en sus viajes en territorio nacional, se incrementó 10.1% respecto del tercer trimestre de 2020; sin embargo, al comparar este indicador con el registrado en el cuarto trimestre de 2019, presenta una disminución de 27.3%.
El mayor impacto de la pandemia en el turismo se registró en el segundo trimestre de 2020, con una caída de 43% en el comparativo trimestral y de 47.1% en el anual; a ello siguió una recuperación de 26.9% en el tercer trimestre en el indicador trimestral, aunque en el comparativo anual el rezago fue de 33.8%.
Sin embargo, el consumo turístico interno, referido a los gastos que realizan los turistas nacionales dentro del territorio nacional y fuera de su entorno habitual, presentó en el cuarto trimestre de 2020 niveles inferiores a los del primer trimestre del mismo año, cuando los efectos de la pandemia apenas iniciaban.
E igual comportamiento arrojó el consumo turístico receptivo, definido como los gastos que realizan los visitantes que no tienen su residencia en la economía nacional.
En el rubro de consumo turístico interior, el componente de consumo interno aumentó 8.9% frente al trimestre previo, y cayó 22.3% con relación al cuarto trimestre de 2019, en tanto que el consumo del turismo receptivo presentó un aumento trimestral de 34.6% y una caída anual de 51.3%.
En materia de bienes turísticos, el aumento en el cuarto trimestre de 2020 fue de 2% respecto del trimestre previo, pero en comparación con último ejercicio de 2019 la caída fue de 23.4%; mientras que en materia de servicios el aumento trimestral fue de 8.9%, en contraste con una caída de 27.6% en el comparativo anual.
Fuente Aristegui Noticias

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg