Nacional
“Ay nanita”, contesta AMLO a reto de Fernández de Cevallos para recibirlo en Palacio Nacional

Ciudad de México.- “Ay nanita”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al panista Diego Fernández de Cevallos luego de que lo retó a que sostenga de frente las acusaciones que le lanzó en la “mañanera”.
Enfatizó que es público y notorio que tiene diferencias con el abogado y excandidato presidencial.
Incluso dijo que Fernández de Cevallos tiene derecho a denunciarlo si no es verdad que, como abogado de la empresa Jugos del Valle, negoció que se les devolviera el IVA durante el sexenio del también panista Vicente Fox.
“Si él dice que es lo que yo estoy diciendo no es cierto, él estaría en su derecho de denunciarme, pero yo no digo mentiras, tengo las pruebas”, recalcó.
En una carta, el panista exigió la oportunidad de defenderse ante estos señalamientos, ya que de lo contrario el presidente quedará como “un difamador cobarde que denigra a México en la Presidencia”.
Cuestionado sobre la exigencia del abogado, López Obrador respondió:
“Ay Nanita… Pues es muy sencillo, que aclare si es cierto o no que él fue abogado de Jugos del Valle, que diga si es cierto o no, como sostienen los abogados, que ellos estaban solicitando tanto la empresa como el abogado que les devolvieran el IVA entrando al gobierno de Vicente Fox”, sostuvo.
“Que diga si es cierto o no que sin que se terminara el juicio llegaron a un acuerdo administrativo, sin que se concluyera el proceso… que diga si es cierto o no que el acuerdo significó recibir miles de millones de pesos… que diga si es cierto o no que por esa devolución del IVA a jugos del valle descontaron participaciones federales a los estados… Que diga si es cierto o no que él utilizó sus influencias y que nos diga por último de cuánto fue el moche, cuánto ganó por ese asunto, nada más eso… es público y notorio que tenemos diferencias”, agregó.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg