Conecta con nosotros

Internacional

Videos: Nuevo ataque de Hamas contra Israel; un muerto y al menos ocho heridos

Publicado

el

Israel.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) alertaron este martes de un nuevo ataque con cohetes desde Gaza contra Tel Aviv y otras ciudades en la región central de Israel. Prácticamente en simultáneo, el grupo terrorista Hamas afirmó que lanzó 130 cohetes contra el principal centro económico de la nación judía.

Las IDF lanzaron sucesivas alertas en un lapso de pocos minutos, indicando el sonido de sirenas en distintas zonas de la ciudad y sus suburbios. Representantes de Hamas, en tanto, dijeron que el ataque era una respuesta a un bombardeo israelí que destruyó un edificio de 12 pisos en el que tienen oficinas varios de sus altos mandos.

Medios locales reportaron que uno de los proyectiles impactó en un autobús en Jolón, una ciudad en el distrito de Tel Aviv, hiriendo a tres personas, entre ellas una niña de cinco años. “Las intenciones de Hamás son claras: matar civiles israelíes. No toleraremos lo que está sucediendo”, indicaron las FDI en una publicación en sus redes sociales, en la que publicaron la foto del vehículo en llamas.

Minutos después, medios locales confirmaron la muerte de una mujer en la ciudad de Rishon Leziyon, otro suburbio de Tel Aviv, luego de que un misil impactara en un edificio residencial. Cuatro personas más resultaron heridas en Givatayim.

También sonaron alarmas en la región central de Israel. En concreto, en las ciudades de Ramat HaSharon, Raananna y Herzliya.

Uno de los cientos de misiles lanzados por Hamas impactó en un oleoducto ubicado entre las ciudades de Eilat y Ashkelon, causando un enorme incendio que los bomberos ya intentaban apagar.

El Ejército israelí afirmó que los ataques selectivos contra terroristas de Hamas y la Yihad Islámica dejaron 15 muertos -entre ellos el jefe de la unidad de misiles antitanques de Hamas, Iyad Fathi Faik Sharir- y que un tercio de los disparos de las milicias fallaron y cayeron en misma franja, “causando víctimas”. El segundo de estos grupos confirmó la muerte de dos de sus líderes durante las operaciones, mientras que autoridades de Gaza reportaron 28 muertos.

En noviembre de 2019, Israel mató a Baha Abu al Ata, comandante del grupo para el norte de la Franja de Gaza y responsable de varios ataques contra Israel. Su muerte provocó una ola de violencia que se tradujo en abundantes disparos de cohetes hacia territorio israelí y bombardeos contra la Franja.

El lunes por la noche, los bombardeos israelíes tenían por objetivo el hermano de Baha Abu al Ata, Mohammed, que habría resultado “herido”, según la Yihad Islámica.

Más temprano, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunció que Israel va a “intensificar” sus ataques contra Hamás.

“Desde ayer (lunes) el ejército llevó a cabo centenares de ataques contra Hamás y la Yihad Islámica en Gaza (…) y vamos a intensificar aún más la fuerza de nuestros ataques”, dijo el jefe de gobierno, en un mensaje de vídeo, agregando que Hamas “iba a ser golpeado de una manera que no se espera”.

El primer ministro efectuó esas declaraciones tras la muerte de dos israelíes, fallecidas en la ciudad de Ashkelon (ciudad ubicada en el sur del país) por cohetes lanzados desde Gaza. Docenas de personas resultaron heridas como consecuencia de los ataques contra la ciudad.

Funcionarios de Egipto dijeron que estaban tratando de negociar un alto el fuego, pero el nuevo ciclo de violencia estaba cobrando fuerza. Incluso antes de las muertes de las dos mujeres israelíes, el ejército israelí dijo que estaba enviando refuerzos de tropas a la frontera con la Franja de Gaza y el ministro de Defensa ordenó la movilización de 5.000 soldados de reserva.

El portavoz militar de Israel, teniente coronel Jonathan Conricus, dijo a los periodistas que sus fuerzas estaban reforzando las posiciones defensivas en la frontera para evitar posibles infiltraciones, además de aumentar su capacidad ofensiva, principalmente en el aire. Dijo que el objetivo era enviar un “mensaje claro” a Hamas.

Israel y Hamas han librado tres guerras y numerosas escaramuzas desde que el grupo miliciano tomó el control de Gaza en 2007. Las rondas recientes de combates generalmente terminan después de unos días, a menudo ayudadas por la mediación entre bastidores de Qatar, Egipto y otros gobiernos.

Un funcionario egipcio confirmó que el país estaba tratando de negociar una tregua. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que las acciones israelíes en Jerusalén habían complicado esos esfuerzos. Un funcionario de seguridad palestino, que también habló bajo condición de anonimato, confirmó los esfuerzos de alto el fuego.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.