Nacional
Marina se hará cargo de obras y proyectos del Corredor Transístmico: AMLO

Ciudad de México. – Las obras y los proyectos del Corredor Transístmico no serán concesionados a particulares, sino que quedarán a cargo de la Secretaría de Marina, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un video publicado en redes sociales al concluir su gira de supervisión de los avances del proyecto en el Istmo de Tehuantepec, que unirá los puertos de Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz.
“Algo que quiero aclarar: no se va a concesionar a particulares y mucho menos a extranjeros, es un asunto de soberanía, esto lo va a manejar el Estado mexicano y lo va a cuidar la Secretaría de Marina, es a la que le vamos a dejar encomendadas todas estas obras cuando las terminemos, por el bien y por el progreso del país”, indicó.
En la grabación de 5 minutos con 53 segundos, el primer mandatario también habló sobre la obra del rompeolas de 1.6 kilómetros en Salina Cruz y subrayó que la inversión de esta ascenderá a 4 mil 600 millones de pesos del presupuesto público, sin recurrir a ningún tipo de financiamiento privado.
“¿Cómo tenemos dinero del presupuesto y no se recurre a financiamiento? Porque no hay corrupción, ahí está la clave de todo, y porque estamos ahorrando, no hay lujos en el gobierno. Antes era un gobierno rico con pueblo pobre, el gobierno estaba ensimismado, no se atendía el desarrollo del país, ni se volteaba a ver a la gente”, dijo.
Insistió en que este tipo de obras significan empleo, bienestar y desarrollo para el país, como lo soñó Benito Juárez y lo convirtió en realidad Porfirio Díaz, quien desarrolló el puerto de Salinas Cruz y el tren del Istmo, aunque sin el éxito esperado, porque los países del Pacífico no tenían la importancia comercial de hoy.
“Pero eso ya cambió porque China se convirtió en la fábrica del mundo, los países asiáticos, y nosotros tenemos este corredor 300 metros (sic) para unir al pacífico con el Atlántico, los países de Asia con la costa este de Estados Unidos, por eso estamos rehabilitando, construyendo estos rompeolas, rehabilitando el puerto de Salina Cruz, el puerto de Coatzacoalcos, rehabilitando la vía del ferrocarril y estamos impulsando el desarrollo, 10 parques industriales en el corredor del Istmo para que haya trabajo, progreso con justicia, porque eso significa empleos, significa bienestar para la gente”, añadió.
Fuente Aristegui Noticias

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 22 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO