Nacional
Día de las Madres en México se recupera con la vacuna y caída de contagios COVID-19

Ciudad de México. – El avance de la vacunación en adultos mayores y la baja de contagios inyectan recuperación al Día de las Madres en México, donde los comerciantes esperan recobrar el 70 % del nivel de ventas que tenían antes de la pandemia por COVID-19.
La esperanza la ilustra el Mercado de Jamaica, el sitio de venta de flores más conocido de la capital del país, que hace un año cerró en estas fechas por un brote de COVID-19 que lo catalogó como “zona de alto contagio” y ahora busca la normalidad.
“Hay que recordar que el año pasado nos cerraron el mercado por la pandemia, entonces los invitamos a todos a que vengan ahorita, que nos ayuden a reactivar la economía, viniéndonos a comprar”, comenta a Abigail Gutiérrez, quien desde hace 20 años ayuda a su familia en el puesto de flores.
ENTRE CONTAGIOS Y VENTAS BAJAS
México es el cuarto país con más muertes por COVID-19 con casi 220,000 decesos y más de 2.36 millones de contagios, pero las autoridades afirman que hay 15 semanas consecutivas de reducción tras el pico máximo de enero.
Hace un año, al inicio del primer pico, los negocios dejaron de percibir 36,000 millones de pesos por el Día de las Madres, 80 % de las ventas del año anterior, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Ahora, la Concanaco espera ventas por 33,000 millones de pesos, que representan cerca del 70 % de los ingresos normales, que en 2019 fueron de 48,000 millones de pesos.
Además, el 10 de mayo coincidirá con el inicio del nuevo color amarillo, de nivel medio de riesgo, del semáforo de riesgo epidémico de Ciudad de México, que permitirá más aforos en comercios y restaurantes.
Aun así, vendedoras como Mónica Juárez todavía perciben que la “normalización” va “tranquila”.
“Muy floja, casi no hay ventas, se secan las flores y se tiran a la basura, sí están bajas las ventas”, lamenta.
El Consejo Mexicano de la Flor (Conmexflor) reporta una caída de 50 % en las ventas totales en 2020, de las que 10% corresponden al Día de las Madres.
Aunque este 10 de mayo prevé recuperar sus niveles normales de 2,000 millones de pesos, comerciantes como Ulises Bernardino expresan cautela porque en el mercado “sí está entrando gente”, pero el volumen de visitantes es todavía menor frente a otros años.
“Se llenaba todo el pasillo completo, no se podía ni pasar y ahorita pues a ver cómo se pone, cómo nos vaya”, expresa.
UN DÍA SAGRADO
En México, el Día de las Madres se festeja el 10 de mayo desde 1922 por institucionalización del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos.
Desde entonces, esta fecha es casi religiosa en México, un país con más de 35 millones de madres, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
De hecho, especialistas atribuyen parte del primer pico de contagios de COVID-19, que llegó a su máximo en julio de 2020, a los festejos del 10 de mayo, por lo que algunas personas, como Mercedes Vázquez, usarán la fecha para “agradecer que están vivas”.
“Por un lado contentos porque vivimos, todavía estamos nosotros con salud, los que estamos aquí, los que ya no están, que pierden sus familiares, pues es lamentable, no hay un festejo”, comenta Mercedes, quien se animó a acudir al mercado ante la baja de casos.
Otras personas, como Petra Cruz, manifiestan que ahora “la esperanza es la vacuna”.
El Gobierno de México presume de haber cumplido la meta de vacunar a más de 11 millones de adultos mayores de 60 años con al menos una dosis, como es el caso de Petra, además de iniciar este mes con la inmunización de casi 10 millones de personas de 50 a 59 años.
Por eso, Petra, que perdió a cinco familiares por COVID-19, se siente ahora con la confianza de ir a llevar flores a su madre al panteón, que el año pasado cerró por la emergencia sanitaria.
“Cuando es Día de las Madres voy a ver a mi madre que ahorita ya en paz descanse, le llevo sus flores, le llevo su veladora y el corazón queda contento a pesar de que ya no la vemos físicamente, la llevo aquí en mi corazón”, dice.
Con información de EFE.

Nacional
PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.
Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.
Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.
Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.
“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.
El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.
En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.
Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Fé & Religiónhace 5 horas
EL DÉCIMO MANDAMIENTO PROHÍBE LA AVARICIA Y EL DESEO DE UNA APROPIACIÓN INMODERADA DE LOS BIENES TERRENOS
-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y BOLSA MEXICANA RESIENTE VOLATILIDAD GLOBAL ESTE 4 DE AGOSTO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 2 horas
ARTE Y ECOLOGÍA: “ESTÉTICAS DEL MANGLAR” RESALTA EL COMPROMISO CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO FORTALECE SU RUMBO CON LA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE GOBIERNO Y COPARMEX
-
Chetumalhace 3 horas
CALOR Y HUMEDAD MARCAN EL RITMO EN QUINTANA ROO ESTE 4 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 2 horas
HISTÓRICA ALIANZA ENTRE OTHÓN P. BLANCO Y TULUM IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA LA SALUD PÚBLICA: ATENCIÓN DIRECTA Y CLÍNICAS COMUNITARIAS
-
Cancúnhace 1 hora
CANCÚN IMPULSA PROYECTO DE HOTEL ESCUELA PARA FORTALECER EDUCACIÓN SUPERIOR