Conecta con nosotros

Internacional

Tiroteo en Times Square deja dos mujeres y un niño heridos; en Mall de Miami también balean a tres

Publicado

el

EU.- Dos mujeres y un niño de cuatro años resultaron heridos el sábado por la tarde en Times Square, Nueva York, en un tiroteo cuyas motivaciones se desconocen, informó la policía de Nueva York.

El ataque tuvo lugar poco antes de las 17H00 hora local (21H00 GMT), en el cruce de 7th Avenue y 44th Street, dijo un portavoz policial a la AFP.

En redes sociales fueron difundidos algunos videos donde se puede ver a gente corriendo o la llegada de la policía la lugar de la balacera.

Apenas hace unas horas te contabamos sobre un tiroteo dentro de un centro comercial en Florida.

Las tres víctimas fueron internadas en un hospital de Manhattan y sus vidas no corrían peligro, agregó.

Aún no se han realizado detenciones y la policía dijo que “la investigación está en curso”, sin dar más detalles. Una rueda de prensa tendrá lugar en la noche del sábado.

Afortunadamente, estos transeúntes inocentes están en condición estable”, tuiteó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. “Se busca a los autores de esta violencia y la policía los llevará ante la justicia. Debe detenerse el flujo de armas ilegales que llegan a Nueva York”, agregó.

Times Square, uno de los puntos turísticos de la metrópoli antes de la pandemia, ha cambiado desde que todos los cines cerraron en marzo de 2020.

Según un informe reciente de Times Square Alliance, la asociación empresarial del vecindario, el área registró 25 delitos violentos en el primer trimestre de 2021, frente a 17 del mismo período de 2020.

A finales de marzo, la grabación en vídeo del asalto a un sexagenario de origen asiático en el barrio había conmocionado profundamente.

Un hombre con un historial judicial pesado, que vivía en un hotel cercano a Times Square convertido en un centro de recepción para personas sin hogar, fue detenido y acusado por ese hecho.

Los teatros del vecindario comenzarán a reabrir el 14 de septiembre, y el alcalde de Nueva York anunció recientemente una importante campaña para reactivar el turismo a partir de junio.

Los tiroteos en Nueva York han aumentado drásticamente desde el verano boreal de 2020 y las protestas contra la violencia policial que siguió a la muerte de George Floyd en Minneapolis, lo que generó controversia sobre las causas y los remedios para este aumento, seis semanas antes de las primarias para las elecciones municipales.

Según las últimas estadísticas oficiales, Nueva York registró 149 tiroteos en abril, frente a 56 en abril de 2020 (+ 166%). La delincuencia en general aumentó un 30% durante el mismo período.

Fuente Excélsior

Compartir:

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.