Nacional
No me iré antes de lo que marca la Ley sólo porque lo pidan los que andan en campaña: Córdova

Ciudad de México. – Lorenzo Córdova Vianello dijo esta noche que se retirará de la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) cuando lo digan las normas y no cuando alguien lo quiera, mucho menos si son actores políticos que están en campaña electoral.
En entrevista en el programa “Los Periodistas”, que conducen Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela en SinEmbargo al Aire, por YouTube, el Consejero presidente del INE afirmó que su permanencia al frente de esa institución termina en 2023 y hará lo que siempre ha hecho: lo que diga la Ley.
-¿Tú no te vas antes del 2023 [año en el que termina su gestión como Consejero del INE] ? -le preguntó Álvaro Delgado.
“Yo me voy a ir cuando lo digan las normas, no cuando lo establezca o lo quiera alguna gente, si eso fuera me hubiera ido desde hace mucho tiempo”, respondió el Consejero del INE.
Alejandro Páez recordó que el discurso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra el INE se ha centrado en señalar tanto a Lorenzo Córdova como al Consejero Ciro Murayama como “los que juegan a favor de alguien. En ese sentido, el periodista preguntó si estaría dispuesto a “hacerse un lado” para que una reforma electoral se concrete.
–¿Si abonara hacerse a un lado lo haría? -le cuestionó Páez Varela.
–¿Porque lo pide un actor político que está en campaña? Yo voy a hacer lo que sea producto de los consensos, o voy a hacer lo que siempre he hecho, y siempre voy a hacer lo que diga la Ley.
Si quitamos registros es porque lo dice la Ley, si establecimos límites en la sobrerrepresentación es porque lo dice la Constitución. Cambien la ley, cambien la Constitución y vamos a aplicar lo que se diga –respondió el Consejero presidente del INE.
“El mejor ejemplo de que estos discursos son de actores políticos que están en campaña y tienen la mira chueca, porque no distinguen, creen que el INE está en la boleta, y no está, es el hecho de que lo que se nos dice es que nos acusan de ciertas decisiones que no tomamos ni yo ni compañero Murayama, las tomó un órgano colegiado y todas las tomamos por mayorías de votos.
Creo que están equivocando el discurso. Yo creo que lo que están tratando de hacer es construir un discurso de que el INE está en contra del alguien, y te lo digo con todas las letras: el INE no está en contra de nadie ni en favor de nadie, salvo de un solo ente colectivo, plural, diverso, que se llama la sociedad mexicana. Dicho eso, Lorenzo Córdova va a hacer lo que diga la Ley, no lo que digan los actores políticos, nunca he hecho lo que dicen los actores políticos, por eso se pudo concretar la elección de 2018”, agregó.
Lorenzo Córdova también se pronunció en el programa de SinEmbargo Al Aire sobre la intención de Morena y el Gobierno federal para impulsar una reforma electoral.
El Consejero presidente del INE dijo que espera que esta reforma sea “producto de un diagnóstico que sepa hacia donde vamos (…), que siga la lógica democrática de este tipo de cambios normativos, que implica escuchar a todas las fuerzas (…) Ojalá sea una reforma que sirva para mejorar el sistema electoral, nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos”, opinó en entrevista.
La promesa de una reforma electoral ha sido impulsada por el Presidente López Obrador. El mandatario ha prometido que la impulsará tras la cancelación de dos candidaturas de Morena, la de Raúl Morón a Gobernador de Michoacán, y de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación sexual, a la gubernatura de Guerrero.
El jueves reiteró que el INE y el Tribunal Electoral han “sido siempre los más tenaces violadores de la ley y los más opositores a la democracia”.
“La paradoja es de que el INE en vez de garantizar la democracia, ha sido creado y funciona en los hechos para impedir la democracia. Eso es lo que estamos viendo, porque esto no lo ve el INE (la compra de votos), se hacen de la vista gorda”, expuso durante su conferencia matutina.

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Puerto Moreloshace 13 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 12 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Isla Mujereshace 12 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 12 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 13 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 13 horas
Saque el paraguas, este martes habrá lluvia en Quintana Roo