Nacional
Tribunal Electoral solicita a AMLO controlar propaganda en sus discursos

Ciudad de México.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó un exhorto para que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se apegue a los parámetros existentes en cuanto a propaganda gubernamental se refiere
Por unanimidad, magistrada y magistrados de la Sala Regional Especializada coincidieron en la necesidad de hacerle ver al jefe del ejecutivo federal el cumplimiento de los principios constitucionales de equidad e imparcialidad en el contexto del proceso electoral que está en curso.
El proyecto que se sometió a discusión y votación en la sesión pública —por videoconferencia— de ayer, fue por la queja que presentó el PRD en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se debió a la difusión de un mensaje el pasado 30 de marzo, por los primeros 100 días del tercer año de gobierno.
La Sala Regional Especializada determinó que en ese mensaje no existió promoción personalizada de AMLO. Tampoco se buscó posicionar o perjudicar a alguna persona o partido político en particular.
No se acreditó, se especificó en el proyecto la participación del partido Morena en dicho informe. A su vez, no se hizo alusión, por parte del presidente de la República, a dicho instituto político.
El PRD consideró que ese mensaje derivó en acciones y logros realizados durante su gestión, lo que posicionó a Morena y resaltó la imagen y el nombre del titular del ejecutivo federal.
El pleno de la Sala Regional Especializada consideró que de las expresiones vertidas por el presidente no se desprende la finalidad de buscar una incidencia electoral.
Sin embargo, se ordenó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que, investigue lo relativo a la posible actualización de alguna infracción electoral por parte de diversas concesionarias de radio y televisión, así como por parte del titular del Cepropie.
En el caso del exhorto a AMLO es para que durante las campañas de los procesos electorales en curso y hasta la conclusión de la jornada, la información que se difunda se ajuste a las excepciones constitucionales de propaganda gubernamental.
El pleno de la Sala Regional Especializada coincidió en que el mandatario federal, por la relevancia de su cargo y funciones que desempeña, debe actuar con un deber de cuidado reforzado con cualquier posicionamiento, sobre todo cuando éste pueda implicar propaganda gubernamental.
El magistrado presidente Rubén Lara Patrón dijo que, “aunque la conducta del Jefe del Ejecutivo no es reprochable, en términos de ley es importante hacerle este llamado para que actúe a partir de la posición que tiene, de la relevancia de su cargo y funciones que lleva a cabo, para que se conduzca con un deber de cuidado reforzado que lo obligue a ser particularmente escrupuloso y cuidadoso en el cumplimiento de los principios constitucionales, porque con ello se garantiza que todos seamos igualmente valiosos ante la norma”.
La magistrada Gabriela Villafuerte Coello subrayó que las expresiones del Presidente de la República durante el evento constituyeron propaganda gubernamental como un reporte y ejercicio de transparencia sobre resultados.
El magistrado Luis Espíndola Morales, autor del proyecto, mencionó que los términos del exhorto de la propuesta se hacen a partir del marco jurídico disponible y de los criterios emitidos por la Sala Superior. Todo en un ánimo de respeto, colaboración y mutuo entendimiento entre los Poderes del Estado, aunque destacó que este llamado debería incluir otras acciones que garanticen el cumplimiento de la norma de manera reforzada.
Fuente Publimetro

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
