Nacional
Infinitum de Telmex presenta fallas en internet durante este viernes 7 de mayo
																								
												
												
											Ciudad de México.- Durante la madrugada de este viernes, usuarios de internet Infinitum de Telmex reportaron fallas y caída del servicio, a través de redes sociales.
Con las etiquetas #Telmex y #Infinitum, los internautas afectados por la falta de servicio de la compañía propiedad de Carlos Slim se quejaron, compartieron memes e incluso externaron otras molestias que usualmente este servicio les provoca.
Otros usuarios también mencionaron presentan problemas para usar sus celulares de la empresa Telcel, que también se encuentra ligada a Telmex y a Slim.
“Reiniciar el teléfono, reiniciar mi lap, apagar el módem una y otra vez hasta que me di cuenta que el problema era de Telmex”, escribió un usuario.
También estudiantes que se encuentran llevando sistemas en línea en casa, debido a la persistencia de la pandemia de COVID, externaron sus preocupaciones por no contar con un servicio básico para poder presentar exámenes.
Otros tantos, acusaron que las fallas no son de hoy, pues durante la semana el servicio ha funcionado de manera intermitente, hasta que hoy se cayó por completo
Tras la avalancha de quejas por parte de los clientes de infinitum, Telmex comenzó a comunicarse a través de la cuenta de Twitter “Telmex Soluciona” con los inconformes, para ofrecer disculpas por las fallas.
Sin embargo, hasta el momento, la empresa telefónica no ha ofrecido una explicación acerca de las fallas y la caída de su servicio de internet.
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 20 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 21 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 20 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 20 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
 - 
																	
										
																			Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 20 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
 - 
																	
										
																			Culturahace 20 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 




















