Internacional
Balacera entre policías y narcos deja 25 muertos en Río de Janeiro

Brasil.- Al menos 25 personas, entre ellas un policía, murieron este jueves en una operación contra el tráfico de drogas en una favela Rio de Janeiro, informaron fuentes policiales citadas por medios brasileños.
La televisión GloboNews mostró escenas de fuga de personas armadas a través de viviendas de la favela Jacarezinho, en la zona norte de la ciudad, donde la operación se inició al amanecer.
Dos pasajeros de metro, que en esa parte de la ciudad circula en la superficie, resultaron heridos y recibieron atención médica en el andén, mostró la televisión.

Grandes grupos policiales se desplegaron por el barrio, mientras los atemorizados residentes trataban de ir al trabajo y reanudar sus actividades a medida que cesaba el tiroteo, informó un fotógrafo de la AFP.
Los habitantes dijeron haber visto personas muertas en las terrazas de las casas y en callejuelas así como cuerpos que estaban siendo cargados en un camión blindado de la policía, confió a la AFP un líder comunitario que pidió no ser identificado por razones de seguridad.

Miembros de ONGs defensoras de los derechos humanos acudieron a la favela y estaban inspeccionando junto a los vecinos aquellas casas que fueron invadidas durante la acción policial, algunas con rastros de sangre y destrucción.
La operación se desencadenó en el marco de una investigación sobre una banda que reclutaba niños y adolescentes para el tráfico de drogas, robos, secuestros y asesinatos, según informó la Policía Civil, que no comunicó de inmediato un balance oficial de muertos.

Jacarezinho es considerada una base del Comando Vermelho (Comando Rojo), la principal organización narcotraficante de Rio.
Según la plataforma digital Fogo Cruzado, que reúne datos de la violencia en Rio, se trata de la acción con mayor número de muertos desde que empezó a realizar esos registros en 2016.



Fuente: Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 5 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Isla Mujereshace 5 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Playa del Carmenhace 4 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 4 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 4 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS